Plott hound para niños
Datos para niños Plott Hound |
||
---|---|---|
Este sabueso no es un coonhound, sino un perro dedicado desde su origen a la caza mayor: oso y jabalí.
|
||
Región de origen | Originario de Alemania, desarrollado en Estados Unidos | |
Características | ||
Tipo | perro | |
Otros datos | ||
Federaciones | AKC, UKC | |
El Plott Hound es una raza de perro que viene de Alemania, pero se desarrolló principalmente en Estados Unidos. Al principio, en el siglo XVIII en Alemania, se usaba para cazar jabalí. Cuando llegó a Carolina del Norte (Estados Unidos) en 1750, su tarea principal cambió a la caza del oso negro. Esta raza, tal como la conocemos hoy, se formó en las montañas Apalaches, especialmente en la zona de las Smoky Mountains. Es un perro de trabajo, usado para la caza con armas de fuego.
Contenido
Historia del Plott Hound
¿De dónde viene el Plott Hound?
De las siete razas de perros cazadores de mapaches registradas en Estados Unidos, solo el Plott Hound y el American Leopard Hound no vienen de perros de caza ingleses o franceses. La historia del Plott Hound es una de las más claras y conocidas, tanto por los perros como por las personas que los criaron.
Johannes Plott dejó su país, Alemania, y llegó a Estados Unidos en 1750. Trajo consigo cinco perros de caza de jabalí. Estos perros habían sido criados por muchas generaciones por su fuerza y valentía. Johannes y su familia se establecieron en las montañas del oeste de Carolina del Norte, cerca del parque natural de las Smoky Mountains.
En esa época, no había jabalíes en esa región. Por eso, Johannes Plott empezó a usar a sus perros para cazar osos. Se dice que Johannes Plott mantuvo su línea de perros muy pura, sin mezclarlos con otras razas.
¿Cómo se desarrolló la raza Plott Hound?
En 1780, los perros pasaron a manos de su hijo, Henry Plott. Poco después, un cazador de Georgia que criaba sus propios perros cazadores de osos, oyó hablar de la fama de los Plott Hounds. Fue a Carolina del Norte para verlos. Quedó tan impresionado que pidió prestado uno de los mejores perros de los Plott por un año. Lo usó para cruzarlo con sus perras.
Después de ese tiempo, devolvió el perro macho y, a cambio, le dio un cachorro a Henry Plott. Este cruce es el único que se reconoce oficialmente como una mezcla de sangre externa en el Plott Hound desde que llegó a Estados Unidos.
Sin embargo, es probable que se hicieran otros cruces alrededor del año 1900. G.P. Ferguson, un vecino de la familia Plott en Carolina del Norte, fue muy importante para la raza. Estudió cuidadosamente a los perros de las familias Blevins y Cable de esa época. Es casi seguro que usó estas líneas de perros para su programa de cría del Plott. Esos perros Blevins y Cable, a su vez, eran descendientes de los perros de la familia Plott.
El Plott Hound fue reconocido por el United Kennel Club en 1946. Empezó a ser conocido fuera de las montañas de su origen unos años antes, entre las dos guerras mundiales. Su popularidad se extendió por todo Estados Unidos, especialmente durante los años 60 hasta hoy.
Apariencia del Plott Hound
¿Cómo es un Plott Hound?
Los Plott Hounds son perros activos, rápidos, inteligentes, amigables y valientes. Son muy buenos persiguiendo presas y tienen un gran instinto para acorralarlas en un árbol. No dudan en meterse al agua, siempre están alerta y aprenden rápido. Tienen mucha resistencia y son bonitos.
- Cabeza y cráneo: Llevan la cabeza alta. La parte superior del cráneo es bastante plana. El cráneo es de ancho medio entre los ojos. El hocico es de longitud media, pero no cuadrado. Tienen dientes fuertes y blancos que encajan bien. Los ojos son de color marrón o avellana. Las orejas están colocadas a una altura media y son de longitud media, suaves y no se levantan.
- Parte delantera: Los hombros son musculosos, lo que indica velocidad y fuerza. El pecho es profundo, con suficiente espacio para los pulmones. Las patas son rectas, delgadas y fuertes.
- Cuerpo: La espalda está un poco arqueada, es musculosa y fuerte. Las caderas son delgadas, redondeadas y de ancho adecuado. Los costados están bien formados, con músculos fuertes.
- Parte trasera: Fuertes y musculosos por encima de los corvejones (la articulación de la pata trasera).
- Pies: Redondeados, fuertes, como los de un gato. Tienen almohadillas duras y están bien alineados con la pata.
- Cola: Es de grosor medio, fuerte en la base y se afina hacia la punta. A menudo tiene forma de sable y la llevan alta.
- Pelo: Es espeso, de grosor medio, y de longitud corta o media, lo que le da un aspecto liso y brillante. Algunos Plott Hounds tienen doble pelaje: una capa interior corta, suave y espesa, y otra exterior más larga y espesa.
- Color: Pueden ser atigrados o negros con rayas finas. El atigrado se describe como un efecto rayado o con un fondo más claro u oscuro. Los colores atigrados aceptados son: amarillo, rojo, fuego, marrón, negro, gris o gris azulado. Los colores lisos no se aceptan, aunque el color arena liso sí es aceptado por el AKC. Se permite algo de blanco solo en el pecho y las patas. El pelaje debe tener un efecto rayado.
¿Cuánto mide y pesa un Plott Hound?
- Macho: Mide entre 56 y 69 cm a la altura de los hombros y pesa entre 22 y 34 kg.
- Hembra: Mide entre 54 y 64 cm a la altura de los hombros y pesa entre 18 y 29 kg.
Funcionalidad del Plott Hound
¿Para qué se usa el Plott Hound?
El Plott Hound es un perro de caza estadounidense especializado en la caza mayor. Es conocido por ser un luchador fuerte y un rastreador muy tenaz. Además, es extremadamente amable y leal con sus dueños.
A medida que la fama de los Plott Hounds crecía, los cazadores de mapaches empezaron a interesarse en esta raza. Como hay muchos más cazadores de mapaches en Estados Unidos que cazadores de osos y jabalíes, el Plott ha sido clasificado como un "perro cazador de mapaches". Sin embargo, el trabajo tradicional del Plott Hound es seguir y hacer que la presa, como osos, jabalíes y pumas, se detenga en el suelo o suba a un árbol. Muchos Plott Hounds de hoy siguen haciendo este trabajo.
El Plott es capaz de cazar en diferentes tipos de terreno y en todas las estaciones del año. Es un rastreador valiente, ágil y decidido, con una voz fuerte y aguda. El ladrido del Plott se distingue por ser ruidoso, continuo y golpeador al seguir el rastro y al detener a la presa.
Los dueños de estos perros se preocupan por su aspecto y su linaje, pero sobre todo por su capacidad para cazar. Un perro que no cumple con su función, ya sea por falta de ganas, poca habilidad para rastrear, poca resistencia, o falta de valentía, es retirado de la cría. Solo los perros que se dedican a la caza mayor peligrosa corren el riesgo de ser descartados por su presa o por su dueño.
Con los años, se han desarrollado líneas de Plott Hounds especializadas para diferentes lugares de caza, como los pantanos del sureste de Estados Unidos, los semidesiertos del suroeste o los bosques de los Grandes Lagos. También se han especializado para distintas presas, como el oso negro, el mapache o el cerdo salvaje norteamericano. Hoy en día, podemos encontrar Plott Hounds cazando oso negro y oso pardo, mapache, jabalí y cerdo salvaje, puma y lince, coyote, entre otros. Se encuentran en lugares tan diversos como Estados Unidos, Japón, varias islas del Pacífico, Alemania, España, Suecia, Finlandia, Noruega, Grecia o Turquía.
El Plott Hound en Galicia (España)
En 2007, los primeros Plott Hounds llegaron a Galicia (España) desde Estados Unidos. Se importaron para usarlos en la caza tradicional del jabalí en el norte de España, conocida como "montería del jabalí" o "caza del jabalí a traílla". Estos perros de caza están dando muy buenos resultados, cazando tanto con correa como sueltos.
Véase también
En inglés: Plott Hound Facts for Kids
- Sabueso
- American Leopard Hound
- Caza de Montería