robot de la enciclopedia para niños

Pleuritis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pleuritis
Gray968.png
Representación del pulmón humano en la que se indican las dos membranas pulmonares (parietal y visceral) que se inflaman, desencadenando la aparición de pleuritis.
Especialidad neumología
Síntomas Dolor agudo en el pecho
Causas Infección viral, infección bacteriana, neumonía, embolia pulmonar
Diagnóstico Radiografía de tórax, electrocardiograma (ECG), análisis de sangre
Diagnóstico diferencial Pericarditis, infarto de miocardio, colecistitis
Sinónimos
Pleuresía

La pleuritis, también conocida como pleuresía, es una enfermedad que ocurre cuando las membranas que cubren los pulmones y el interior de la caja torácica se inflaman. Estas membranas se llaman pleura. Cuando se inflaman, causan un dolor fuerte en el pecho. Este dolor se siente como una punzada y empeora al respirar hondo o al toser.

¿Qué causa la Pleuritis?

La causa más común de la pleuritis es una infección por virus. Otros gérmenes como hongos o bacterias también pueden causarla. A veces, la pleuritis no es por una infección. Puede ser por una embolia pulmonar. Esto ocurre cuando un pequeño coágulo de sangre viaja hasta los pulmones. Allí, bloquea el paso de la sangre a una parte del pulmón. Esto hace que la pleura de esa zona se inflame y duela.

La pleuritis también puede aparecer por otras razones. Por ejemplo, puede ser por una neumonía o bronquitis crónica. En casos muy raros, puede estar relacionada con problemas más graves en los pulmones.

¿Cuándo es más común la Pleuritis?

La pleuritis es más frecuente en primavera e invierno. Esto se debe a las bajas temperaturas y a la humedad. También influyen los cambios bruscos de temperatura en primavera. En zonas de montaña muy frías, la pleuritis puede ser más común.

Los adultos son el grupo que más suele contraer esta enfermedad. Especialmente, las personas delgadas que hacen mucho ejercicio. Sin embargo, los niños y las personas mayores rara vez la padecen.

¿Cómo se clasifica la Pleuritis?

En medicina, hay diferentes tipos de pleuritis. Cada tipo se manifiesta de una forma distinta. Aquí te explicamos las más comunes que afectan al sistema respiratorio.

Pleuritis seca o plástica

En este tipo, la inflamación afecta principalmente la membrana que cubre los pulmones. Se forma un poco de líquido y las membranas pueden pegarse. Esto puede dificultar la respiración.

Pleuritis exudativa o húmeda

Aquí, se produce una mayor cantidad de líquido entre las dos membranas de la pleura. Este líquido puede ser de dos a tres litros. Si hay mucho líquido, puede presionar el pulmón y dificultar la respiración. Generalmente, el cuerpo reabsorbe este líquido en pocas semanas.

Si este tipo de pleuritis no mejora bien, puede dejar cicatrices. Estas cicatrices pueden hacer que la caja torácica se ponga rígida. Esto limita el movimiento del pulmón, incluso si está sano.

Pleuritis supurativa o purulenta

Este tipo es causado por una infección bacteriana en la pleura. Se caracteriza por la acumulación de pus en el espacio entre las membranas. Es un proceso más extenso. Si el pus no se drena, puede causar problemas graves.

Pleuritis hemorrágica

Esta variedad se caracteriza por la presencia de eritrocitos (glóbulos rojos) en la cavidad pleural. También hay líquido y fibrina. El líquido se acumula lentamente con el tiempo.

Archivo:TB Culture
Colonias de Mycobacterium tuberculosis sobre un medio de cultivo.

Pleuritis tuberculosa

Esta pleuritis ocurre cuando la cavidad pleural se infecta con la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Generalmente, aparece después de una primera infección de tuberculosis. Se manifiesta con acumulación de líquido en la pleura.

Otras variantes de Pleuritis

Existen otras variedades de pleuritis, aunque son menos frecuentes:

  • Pleuritis diafragmática: Afecta la parte de la membrana que cubre el diafragma. Causa fiebre, dificultad para respirar y dolor.
  • Pleuritis enquistada: El líquido se acumula en pequeñas "bolsas" dentro del espacio pleural.
  • Pleuritis gangrenosa: Es una variedad grave donde hay gangrena (tejido dañado) en la pleura y, a veces, en el pulmón.
  • Pleuritis mediastínica: La inflamación se localiza en la parte de la pleura cerca del mediastino (espacio entre los pulmones).
  • Pleuritis metaneumónica: Es un tipo de pleuritis purulenta causada por el neumococo.
Archivo:Streptococcus pneumoniae
Micrografía del Streptococcus pneumoniae.

¿Cuáles son los síntomas de la Pleuritis?

Los síntomas de la pleuritis varían si es seca o húmeda. Sin embargo, algunos síntomas son comunes a ambas. Estos incluyen tos, fiebre y dolor en el costado afectado.

Síntomas de la pleuritis seca

  • Dolor repentino en el pecho, a menudo punzante.
  • El dolor aumenta al toser, estornudar o respirar hondo.
  • Dolor continuo en los hombros y áreas cercanas.
  • Dolor al cambiar la posición del cuerpo.
  • Disnea (dificultad para respirar).
  • Fiebre leve o alta.
  • Tos seca e irritante.
  • Cansancio y falta de apetito.

Síntomas de la pleuritis húmeda

  • Dolor en el pecho leve o ausente. Esto ocurre porque el líquido separa las membranas y no se tocan.
  • Disnea (dificultad para respirar) intensa.
  • Respiración rápida (taquipnea).
  • Coloración azulada de la piel en algunas partes del cuerpo (cianosis).
  • Aumento notable de la temperatura corporal, con posibles episodios de fiebre alta.
  • Tos seca e irritante.
  • Cansancio y falta de apetito.

¿Cómo se diagnostica la Pleuritis?

Para diagnosticar la pleuritis, el médico puede usar un aparato llamado pleuroscopio. Este aparato tiene una cámara y permite ver el interior de la cavidad pleural. Si la causa no es clara, se puede tomar una pequeña muestra (biopsia) de la pleura para analizarla.

¿Cómo se trata la Pleuritis?

El tratamiento de la pleuritis depende de lo que la esté causando. Hay varias formas de tratar esta enfermedad.

Infección bacteriana y viral

Si la pleuritis es por una infección bacteriana, se trata con antibióticos. A veces, es necesario hacer una pequeña cirugía para drenar el líquido infectado.

Si la pleuritis es causada por un virus, no se necesitan medicamentos específicos. Generalmente, mejora sola con el tiempo. El tiempo de recuperación depende de las defensas de cada persona.

Alivio del dolor y la tos

Para reducir el dolor en el pecho y en otras zonas, se usan analgésicos (como el acetaminofén) y medicamentos antiinflamatorios (como el ibuprofeno). Esto es común en los casos de pleuritis seca. Si el dolor es muy fuerte, se pueden bloquear los nervios de la zona.

Si la tos irritante no mejora con remedios caseros, se pueden usar medicamentos para la tos más fuertes, como la codeína.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pleurisy Facts for Kids

kids search engine
Pleuritis para Niños. Enciclopedia Kiddle.