robot de la enciclopedia para niños

Plaza Roja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Kremlin y la plaza Roja de Moscú
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Red Square - Moscow 2024.jpg
El Kremlin de Moscú, el Palacio del Senado y el Mausoleo de Lenin
Central Moscow.svg
Plaza Roja
Localización en Moscú
Localización
País Bandera de Rusia Rusia
Coordenadas 55°45′15″N 37°37′12″E / 55.754166666667, 37.62
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv, vi
Identificación 545
Región Europa y América del Norte.
Inscripción 1990 (XIV sesión)

La plaza Roja (en ruso Красная площадь, Krásnaya plóshchad’) es la plaza más famosa de Moscú, la capital de Rusia. Se encuentra en el barrio histórico de Kitay-górod. Mide 330 metros de largo y 70 metros de ancho, cubriendo una superficie de 23.100 metros cuadrados. Su nombre se traduce mejor como "plaza hermosa", ya que en ruso antiguo la palabra красная (Krásnaya) significaba 'hermoso' y también 'rojo'.

Desde 1990, la plaza Roja y el Kremlin de Moscú forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La plaza Roja separa el Kremlin de Moscú, que es una antigua fortaleza real y la residencia actual del presidente de Rusia, del barrio comercial de Kitay-górod. Desde esta plaza, las principales calles de Moscú se extienden en todas direcciones. Por esta razón, se considera el centro de la ciudad y de toda Rusia.

Historia de la Plaza Roja

¿Cómo se formó la Plaza Roja?

El área donde se encuentra la plaza estaba originalmente llena de edificios de madera. Sin embargo, Iván III de Rusia ordenó despejar la zona. Esto se hizo porque los edificios de madera eran muy propensos a incendiarse. La nueva plaza se usó para mercados y más tarde para ceremonias públicas. También fue el lugar donde se coronaba a los zares.

¿Por qué se llama Plaza Roja?

El nombre "plaza Roja" no viene del color de los ladrillos de los edificios cercanos. Tampoco se refiere al color rojo de un movimiento político. En realidad, deriva de la palabra rusa Красная (Krásnaya). Esta palabra significa 'roja', pero en el ruso antiguo también significaba 'bonita'. Así que, su nombre original era "la plaza bonita".

Al principio, esta palabra se usaba para describir la Catedral de San Basilio (del siglo XVI), con el sentido de 'bonita'. Más tarde, el nombre se extendió a la plaza cercana. Se cree que la plaza obtuvo su nombre actual en el siglo XVII, reemplazando su antiguo nombre, Пожар (Pozhar).

Monumentos importantes en la Plaza Roja

En la plaza se encuentran varios lugares históricos. Uno de ellos es el Monumento a Minin y Pozharski. También está el famoso Mausoleo de Lenin, donde se encuentra el cuerpo de Lenin. En la muralla del Kremlin están enterradas figuras importantes de la historia de la Unión Soviética, como Iósif Stalin y el cosmonauta Yuri Gagarin.

Eventos recientes en la Plaza Roja

Acontecimientos notables

El 28 de mayo de 1987, un joven alemán llamado Mathias Rust aterrizó su pequeño avión Cessna en la plaza. Por este hecho, tuvo que pasar más de cuatrocientos días en prisión. Este suceso también llevó a la renuncia del mariscal Serguéi Sokolov, quien era el ministro de defensa de la Unión Soviética en ese momento.

Conciertos y películas

En los últimos años, la plaza Roja ha sido escenario de muchos conciertos. Grupos musicales famosos como Pink Floyd y la banda alemana Scorpions han actuado allí. Scorpions, por ejemplo, dio un concierto con la orquesta presidencial de la Federación Rusa para celebrar el aniversario de Moscú. El ex miembro de The Beatles, Paul McCartney, también ha tocado en la plaza.

En 2010, algunas escenas de la película española La daga de Rasputín se filmaron en la plaza. Esta película fue dirigida y protagonizada por Jesús Bonilla.

Galería de imágenes

Vista panorámica de la plaza Roja, octubre de 2013

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red Square Facts for Kids

kids search engine
Plaza Roja para Niños. Enciclopedia Kiddle.