robot de la enciclopedia para niños

Plaza Clucellas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza Clucellas
Localidad y comuna
Plaza Clucellas ubicada en Provincia de Santa Fe
Plaza Clucellas
Plaza Clucellas
Localización de Plaza Clucellas en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 31°26′00″S 61°41′00″O / -31.4333, -61.6833
Entidad Localidad y comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Bandera del Departamento Castellanos Castellanos
Presidente comunal Gabriel Bono - Frente para el Cambio
Eventos históricos  
 • Fundación 1882 (Hermanos Clucellas)
Altitud  
 • Media 90 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,647 hab.
Gentilicio Clucellense
Huso horario UTC−3
Código postal S2407
Prefijo telefónico 03492

Plaza Clucellas es un pueblo pequeño en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a unos 105 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y a 250 kilómetros de Rosario. Está cerca de la Ruta Provincial 13 y de la Ruta Nacional 19.

¿Cuántas personas viven en Plaza Clucellas?

Según el censo de 2010, en Plaza Clucellas viven 1.647 personas. Esto significa que la población ha crecido un poco desde el censo de 2001, cuando había 1.502 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Plaza Clucellas entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cuándo se fundó la Comuna de Plaza Clucellas?

La Comuna de Plaza Clucellas fue creada en el año 1882. Una comuna es una forma de gobierno local que administra el pueblo.

¿De dónde viene el nombre de Plaza Clucellas?

El nombre de Plaza Clucellas viene de los hermanos José María y Francisco Clucellas. Ellos fundaron el pueblo en 1882. También crearon la Estación Clucellas en 1888. Antiguamente, el pueblo se dividía en el "pueblo" y el "Campo Las Mercedes".

¿Cómo es la geografía de Plaza Clucellas?

Plaza Clucellas se encuentra a 31,25 grados de latitud sur y 61,40 grados de longitud oeste. Su altitud promedio es de 90 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuál es la historia de Plaza Clucellas?

La historia de Plaza Clucellas está muy ligada a la llegada de agricultores de Europa. Este proceso de colonización agrícola fue muy importante para el desarrollo del pueblo. Muchas familias europeas llegaron para dedicarse a la agricultura.

En esta región, la colonización fue impulsada por personas particulares. Un personaje clave fue Guillermo Lehmann, quien formó alianzas con dueños de tierras. Gracias a esto, en pocos años surgieron muchas colonias agrícolas. La ciudad de Rafaela se convirtió en un centro importante de esta expansión.

¿Qué servicios de salud hay en el pueblo?

Plaza Clucellas cuenta con un centro de salud. Se encuentra en Bv. Buenos Aires 235. Los responsables son Ricardo González y Laura Silvestro.

¿Qué opciones educativas ofrece Plaza Clucellas?

El pueblo tiene varias instituciones educativas para diferentes edades:

  • Jardín N.º 308 (para los más pequeños)
  • Escuela primaria N.º 404 "Sarmiento"
  • Escuela de Enseñanza Media N.º 302 "Aarón Castellanos" (para la secundaria)
  • EEMPA N.º 6001 Anexo Clucellas (para educación de adultos)

¿Qué actividades culturales se pueden encontrar?

En Plaza Clucellas, la cultura se fomenta a través de la Biblioteca Popular Presbítero A. Bonini, ubicada en 9 de julio s/n.

¿Qué deportes se practican en Plaza Clucellas?

El pueblo tiene dos clubes importantes donde se practican varios deportes:

Club Atlético Florida

  • Colores: Rojo y blanco a bastones verticales.
  • Fundación: 26 de febrero de 1924.
  • Actividades: Fútbol (afiliado a la Liga Rafaelina de Fútbol), danza jazz, patín artístico, gimnasio, gimnasia para damas, hockey femenino, pádel, tenis (con 2 canchas de polvo de ladrillo) y vóley.
  • Otros: También tiene un jardín maternal llamado "Bichitos Colorados" y un salón social para eventos.

Sociedad Tiro Federal Argentino

  • Colores: Verde y blanco.
  • También conocido como: C.A.M.E.O. (Círculo Aeromodelismo Eduardo Olivero).
  • Actividades: Bochas, pelota paleta (frontón) y vóley.

¿Quiénes son algunas personalidades destacadas de Plaza Clucellas?

Plaza Clucellas ha sido el lugar de nacimiento o residencia de varias personas importantes:

  • Carlos Pairetti: Famoso campeón de automovilismo en la categoría Turismo Carretera en 1968. Nació en Clucellas.
  • Rodolfo D. Vittorini: Fue secretario comunal y consejero en la administración local.
  • Alberto Brocca: Médico cirujano muy conocido en el pueblo, nacido en Clucellas en 1934.
  • Tatela Trossero: Empresario relacionado con figuras del espectáculo.
  • Jorge Chiabrera: Otro médico cirujano histórico del pueblo.
  • Ezequiel Mina: Pianista que vive en la ciudad de Rosario.

¿Qué parroquia católica hay en Plaza Clucellas?

La parroquia católica de Plaza Clucellas pertenece a la Diócesis de Rafaela. Su nombre es Natividad de la Santísima Virgen.

kids search engine
Plaza Clucellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.