Plaza Bolognesi (Lima) para niños
Datos para niños Plaza Bolognesi |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Lima, Perú. | |
Coordenadas | 12°03′37″S 77°02′29″O / -12.06027778, -77.04138889 | |
Características | ||
Tipo | Óvalo | |
Historia | ||
Inauguración | 1905 | |
La Plaza Bolognesi es una plaza redonda, también conocida como rotonda, que se encuentra en la ciudad de Lima, la capital de Perú. Está ubicada justo donde se unen varias avenidas importantes como Brasil, Arica, Alfonso Ugarte, Guzmán Blanco y 9 de Diciembre, además del jirón Paraguay. Esta plaza marca el límite entre los distritos de Lima y Breña.
La plaza lleva el nombre de un héroe nacional, el coronel Francisco Bolognesi. Él fue muy valiente en la batalla de Arica durante la guerra con Chile. Cada 7 de junio, en el Día de la Bandera del Perú, se realiza una ceremonia especial en esta plaza. Fue inaugurada el 6 de noviembre de 1905.
Contenido
¿Cómo es la Plaza Bolognesi?
Los edificios alrededor de la plaza tienen un diseño similar, como si fueran rayos que salen del centro. Al principio, estos edificios eran de estilo republicano y estaban pintados de color celeste. Hoy en día, algunos están un poco descuidados y llenos de diferentes negocios o lugares de reunión.
En el centro de la plaza hay un obelisco, que es una columna alta y delgada. En la parte de arriba, hay una escultura del coronel Bolognesi. La estatua lo muestra triunfante, levantando la bandera de Perú con una mano y sosteniendo un revólver con la otra. Esta obra fue hecha por el escultor peruano Artemio Ocaña con bronce, usando material de casquillos de proyectiles de artillería. Es importante saber que esta no es la estatua original; fue cambiada en 1954, durante el gobierno de Manuel Odría.
La estatua del héroe
La primera escultura de la plaza fue creada por el artista español Agustín Querol. Esta estatua mostraba a Bolognesi herido, a punto de caer, aferrado a una bandera. Desde el principio, esta representación no gustó a todos. Por ejemplo, el escritor Manuel González Prada pensaba que no mostraba a Bolognesi con la actitud valiente que se esperaba de un héroe.
Durante muchos años, ningún gobierno se atrevió a cambiar la escultura. Finalmente, esto ocurrió durante el gobierno del presidente Manuel Odría. Se le pidió al escultor peruano Artemio Ocaña que hiciera una nueva estatua. Las autoridades de ese tiempo creían que la estatua original no representaba bien al héroe. Este cambio generó algunas críticas, ya que muchos consideraban la obra de Querol como una hermosa pieza de arte que fue retirada.
¿Cuándo se inauguró la Plaza Bolognesi?
La primera piedra de la plaza se colocó el 29 de julio de 1902. Sin embargo, el monumento, hecho por el artista español Agustín Querol, tardó dos años en completarse. Llegó en barco a principios de 1905 en varias partes, que fueron armadas bajo la supervisión de Enrique Días. En ese momento, el presidente era José Pardo y Barrera.
La inauguración estaba planeada para el 4 de noviembre, pero se pospuso para el 6 de noviembre. Mucha gente se reunió en las avenidas cercanas para ver la ceremonia. A la inauguración asistió Roque Sáenz Peña, un argentino que había sobrevivido a la defensa de Arica y era general del ejército peruano.
El presidente José Pardo descubrió la estatua de Bolognesi, y la gente aplaudió. Luego, el presidente dijo que la nación había cumplido con su deber al recordar a los valientes que, liderados por el coronel Bolognesi, salvaron el honor nacional en el Morro de Arica.
Después, Roque Sáenz Peña, frente a la estatua de su antiguo jefe, se emocionó mucho y solo pudo decir: "¡Presente, mi coronel!". También pronunció un discurso donde destacó la valentía de Bolognesi y sus soldados, quienes cumplieron su juramento de luchar hasta el final.
Ese mismo día se realizó el primer juramento de fidelidad a la bandera por parte de los soldados. Esta ceremonia se sigue haciendo cada año, el 7 de junio, para recordar el aniversario de la batalla de Arica.
Como parte final de la ceremonia, el presidente Pardo entregó medallas a los sobrevivientes del Morro de Arica. Estas medallas eran un símbolo de agradecimiento y reconocimiento de la nación.
Hoy en día, la Plaza Bolognesi es un lugar importante en Lima. A menudo se usa para eventos culturales y reuniones de personas que quieren expresar sus ideas.
Lugares relacionados
- Plaza Grau
- Plaza San Martín
Véase también
En inglés: Plaza Bolognesi Facts for Kids