Plagiodontes patagonicus para niños
Datos para niños Plagiodontes patagonicus |
||
---|---|---|
![]() Plagiodontes patagonicus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Odontostomidae | |
Género: | Plagiodontes | |
Especie: | Plagiodontes patagonicus (d'Orbigny, 1835) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Plagiodontes patagonicus es un tipo de caracol terrestre. Es un molusco gastrópodo que respira aire, como la mayoría de los caracoles de tierra. Pertenece al género Plagiodontes y a la familia de los odontostómidos. Este caracol vive en la parte sur de América del Sur.
Contenido
¿Quién descubrió el Plagiodontes patagonicus?
El científico que lo nombró
El Plagiodontes patagonicus fue descrito por primera vez en el año 1835. Lo hizo un científico francés llamado Alcide Charles Victor Marie Dessalines d'Orbigny. Él era un experto en malacología (el estudio de los moluscos) y paleontología (el estudio de los fósiles). D'Orbigny le dio el nombre científico original de Helix patagonica.
¿Qué significa su nombre?
El nombre patagonicus viene de la palabra "Patagonia". Es un topónimo, lo que significa que el nombre se refiere al lugar donde fue encontrado este caracol. En este caso, fue descubierto en la región de la Patagonia argentina, específicamente en la zona noreste.
¿Cómo es el Plagiodontes patagonicus?
Características de su concha
Este caracol es conocido por la variedad de formas y tamaños de su concha. Al principio, los científicos pensaron que había dos subespecies diferentes: Plagiodontes patagonicus patagonicus y Plagiodontes patagonicus magnus. Esta última era más grande.
¿Por qué se considera una sola especie?
Sin embargo, al estudiar más a fondo, se dieron cuenta de que las diferencias en el tamaño y la forma de las conchas no eran tan claras. Las variaciones eran graduales y estaban relacionadas con la altura del lugar y la cantidad de lluvia. Esto se conoce como una "clina", que es una variación continua. Por eso, ahora se considera que el Plagiodontes patagonicus es una sola especie, sin subespecies distintas.
¿Dónde vive el Plagiodontes patagonicus?
Su hogar en Argentina
Este caracol es endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico. Su hogar está en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de Argentina. Se distribuye desde las Sierras de Ventania hacia el sur, llegando hasta la costa de la bahía Blanca.
Vecinos y depredadores
En las sierras, el Plagiodontes patagonicus comparte su hábitat con otra especie de caracol de su mismo género, el P. rocae. Además, este caracol es parte de la cadena alimenticia. Es cazado por el lagarto de cobre de Ventana (Pristidactylus casuhatiensis), que también es una especie endémica de la región.