Placa del Pacífico para niños
La placa del Pacífico es una de las grandes piezas que forman la superficie de nuestro planeta. Imagina la Tierra como un rompecabezas gigante; cada pieza es una placa tectónica. La placa del Pacífico es la más grande de todas y cubre la mayor parte del océano Pacífico. Es tan enorme que dentro de ella cabrían casi todos los continentes juntos, ¡cerca del 75% de la masa de tierra del planeta!
Esta placa es muy activa, lo que significa que está en constante movimiento. Una de sus características más interesantes son los "puntos calientes" que se encuentran debajo de ella. Estos puntos son lugares donde el calor del interior de la Tierra sube y forma volcanes, creando islas como las famosas islas Hawái y muchos otros grupos de islas volcánicas.
Contenido
¿Qué es la Placa del Pacífico?
La Placa del Pacífico es una placa oceánica, lo que significa que está compuesta principalmente por la corteza que se encuentra bajo el océano. Es la placa más grande y activa del mundo. Su tamaño es de aproximadamente 103.320.000 kilómetros cuadrados.
El tamaño de la Placa Pacífica
Para que te hagas una idea de su tamaño, piensa que esta placa es tan grande que podría contener los continentes de Asia, América, Oceanía y Europa juntos. Esto la convierte en la placa más extensa de la Tierra.
¿Cómo se mueve la Placa del Pacífico?
Las placas tectónicas no están quietas; se mueven muy lentamente, chocando, separándose o deslizándose unas junto a otras. Estos movimientos son los que causan terremotos y volcanes. La Placa del Pacífico interactúa con muchas otras placas a su alrededor.
Vecinos de la Placa del Pacífico: Sus Límites
La Placa del Pacífico está rodeada por varias otras placas. Los lugares donde se encuentran estas placas se llaman límites o bordes. Dependiendo de cómo se muevan, estos límites pueden ser de diferentes tipos:
Al Norte: La Placa Norteamericana
Al norte, la Placa del Pacífico se encuentra con la Placa Norteamericana. Aquí, las placas chocan, formando un tipo de límite llamado "borde convergente". Esta colisión ha creado la fosa de las Aleutianas y las islas Aleutianas, que son una cadena de islas volcánicas.
Al Sur: La Placa Antártica
Hacia el sur, la Placa del Pacífico limita con la Placa Antártica. En este lugar, las placas se están separando, lo que se conoce como un "borde divergente". Cuando las placas se separan, el magma (roca fundida) del interior de la Tierra sube y forma nueva corteza.
Al Este: Placas Pequeñas y la Falla de San Andrés
En el este, la Placa del Pacífico se encuentra con varias placas más pequeñas. Estas incluyen la del explorador, la Juan de Fuca y la placa de Gorda en la parte norte. Más al centro, limita con la Placa Norteamericana a lo largo de la famosa falla de San Andrés. También se encuentra con la placa de Cocos y, más al sur, con la placa de Nazca. En todos estos casos, los límites son "divergentes", lo que significa que las placas se están separando.
Al Oeste: Placas Euroasiática, Filipina e Indoaustraliana
Al oeste, la Placa del Pacífico limita con la placa euroasiática, la Placa Filipina y la Placa Indoaustraliana. En el límite con la Placa Filipina, se forma la fosa de las Marianas, que es el lugar más profundo de los océanos. Con la Placa Indoaustraliana, el límite es principalmente "convergente" (chocan), pero en algunos lugares, como la falla alpina, es un "borde transformante", donde las placas se deslizan una junto a la otra.
¿Qué son los Puntos Calientes?
Los puntos calientes son áreas donde el magma del interior de la Tierra sube a la superficie, creando volcanes que no están necesariamente en los límites de las placas. Las islas Hawái son un ejemplo perfecto de cómo un punto caliente puede formar una cadena de islas volcánicas a medida que la placa se mueve sobre él.
Glosario de Términos Geológicos
- Corteza terrestre: La capa más externa y sólida de la Tierra.
- Cratón: Una parte antigua y estable de la corteza continental.
- Litosfera: La capa exterior rígida de la Tierra, que incluye la corteza y la parte superior del manto.
- Orogénesis: El proceso de formación de montañas.
- Placa tectónica: Cada una de las grandes piezas en que se divide la litosfera terrestre.
- Tectónica de placas: La teoría científica que explica cómo se mueven las placas de la Tierra y cómo esto causa terremotos, volcanes y la formación de montañas.
- Geología del Pacífico: El estudio de las características geológicas de la región del Océano Pacífico.
Véase también
En inglés: Pacific Plate Facts for Kids