robot de la enciclopedia para niños

Piñón para niños

Enciclopedia para niños

El piñón es la semilla que se encuentra dentro de las piñas, los frutos de algunos árboles como los pinos (del género Pinus) y las araucarias (del género Araucaria). Aunque botánicamente son semillas, en la cocina se usan como si fueran frutos secos y son muy apreciados por su sabor y nutrientes.

Archivo:Araucaria araucana cones
Conos femeninos de la especie Araucaria araucana

No todos los pinos producen piñones lo suficientemente grandes para comer. Solo unas veinte especies de pinos del género Pinus tienen piñones de buen tamaño para ser recolectados. En cambio, todas las especies del género Araucaria producen piñones grandes y son ideales para el consumo humano.

Archivo:StonePine
Piña de Pinus pinea con piñones. Observa que hay dos piñones sobre cada escama de la piña.
Archivo:Piñones de araucaria cocinados
Piñones de Araucaria araucana asados

¿Qué es un Piñón?

Un piñón es la semilla comestible que se encuentra dentro de las piñas. Estas semillas están protegidas por una cáscara dura, cuyo grosor puede variar según la especie de árbol.

¿De dónde vienen los Piñones?

Los piñones provienen de diferentes tipos de pinos y araucarias alrededor del mundo. Cada región tiene sus propias especies de árboles que producen estos deliciosos frutos secos.

Piñones alrededor del mundo

Piñones en Europa

En Europa, los piñones se obtienen principalmente del Pinus pinea, conocido como pino piñonero. Este árbol se ha cultivado por sus piñones durante más de 6000 años. Otra especie que también se usa, aunque en menor cantidad, es el Pinus cembra.

Piñones en Asia

En Asia, los piñones se recolectan sobre todo de dos especies: el Pinus koraiensis en el noreste, y el Pinus gerardiana en la zona occidental del Himalaya. Otras especies que también se utilizan son el Pinus sibirica, Pinus pumila, Pinus armandii y Pinus bungeana.

Piñones en América del Norte

En Norteamérica, las tres especies más importantes de pinos que producen piñones son el Pinus edulis, el Pinus monophylla y el Pinus cembroides (conocido como pino mexicano). También se usan, en menor medida, el Pinus sabineana, Pinus torreyana y Pinus lambertiana.

Piñones en América del Sur

En Sudamérica, especialmente en Chile, Perú y Argentina, el término piñón se refiere a la semilla de la Araucaria araucana. Estos piñones son más grandes, tienen una textura más harinosa y su cáscara no es tan dura como la de los piñones de pino. En Brasil, se recolectan los piñones de la especie Araucaria angustifolia.

¿Qué nutrientes tienen los Piñones?

Los piñones son muy nutritivos. Por cada 100 gramos, contienen alrededor de 31 gramos de proteínas, lo cual es una cantidad muy alta para un fruto seco. Además, son una buena fuente de fibra, que es importante para la digestión.

¿Cómo se usan los Piñones en la cocina?

Los piñones son muy versátiles en la cocina y se usan en muchos platos, tanto dulces como salados.

Recetas con Piñones en Europa

En la cocina mediterránea, los piñones se añaden a menudo a platos de carne, pescado, ensaladas y verduras. También se usan en postres y dulces. En la gastronomía catalana y valenciana, son un ingrediente clave en dulces como la coca de piñones o los panellets, y en platos salados como las espinacas a la catalana. Son un ingrediente esencial de una famosa salsa italiana llamada pesto. En el suroeste de Francia, se usan en la ensalada landesa. En Grecia y el Magreb, se encuentran en postres como algunas variedades de Baclava.

Piñones en la cocina de México

En México, los piñones son populares como botana (un tipo de snack) y se usan para hacer dulces. Se cree que históricamente pudieron haber sido un alimento importante para la supervivencia de los mexicas durante sus viajes.

Piñones en Brasil y Sudamérica

En Brasil, los piñones son muy populares, especialmente en el sur y sureste del país. Se comen cocidos, asados y se usan para hacer pasteles. En las zonas del sur de Chile y Argentina, su uso es común, sobre todo en la cultura mapuche. Con estos piñones se elabora harina para hacer pan, y también se consumen cocidos, fritos o en conserva.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pine nut Facts for Kids

kids search engine
Piñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.