Pino de Corea para niños
Datos para niños
Pino de Corea |
||
---|---|---|
![]() Arboreto de Morton Acc. 748-56*2
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Strobus | |
Especie: | Pinus koraiensis Siebold & Zucc. |
|
El Pino de Corea (nombre científico: Pinus koraiensis) es un árbol grande que pertenece a la familia de los pinos, las pináceas. Es originario del este de Asia, encontrándose en Corea, Manchuria (una región de China), el extremo oriente de Rusia y el centro de Japón.
En las zonas más al norte, este pino crece en alturas medianas, entre 600 y 900 metros. Más al sur, en Japón, es un árbol de montaña que puede crecer entre 2.000 y 2.600 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo es el Pino de Corea?
Este árbol es muy grande. Cuando es adulto, puede medir entre 40 y 50 metros de altura. Su tronco puede tener un diámetro de 1,5 a 2 metros.
Hojas y Conos
El Pino de Corea es parte del grupo de los pinos blancos. Como otros pinos de este grupo, sus hojas, llamadas "acículas", crecen en grupos de cinco. Estas acículas miden entre 7 y 13 centímetros de largo.
Los conos del Pino de Corea miden de 8 a 17 centímetros de largo. Antes de madurar, son de color verde o púrpura. Tardan unos 18 meses en madurar y volverse marrones.
Semillas y su Dispersión
Las semillas de este pino son grandes, de 14 a 18 milímetros de largo. Tienen una pequeña ala que no les sirve para volar lejos. Por eso, son dispersadas principalmente por aves como los cascanueces.
¿Dónde crece el Pino de Corea?
El Pino de Corea es un árbol típico de los bosques de montaña. Necesita un clima con monzones, que le proporciona mucha humedad. La cantidad de lluvia al año puede variar entre 400 y 1200 milímetros, dependiendo del lugar.
Altura y Suelo
Los bosques densos de Pino de Corea se encuentran a alturas de 300 a 1.300 metros. Algunos árboles individuales pueden crecer hasta los 1.650 metros. Prefiere suelos pardos y bien aireados, que sean profundos y ricos en nutrientes. Este pino puede soportar un amplio rango de temperaturas y es resistente a las heladas.
Compañeros del Bosque
Es raro encontrar bosques solo de Pinos de Corea. Generalmente, se mezcla con otras especies de árboles. Algunos de sus compañeros comunes son el Acer mono, Betula costata, Fraxinus mandshurica, Quercus mongolica y varias especies de tilos y olmos. En las zonas más húmedas, también se mezcla con el Abies holophylla y el Carpinus cordata.
¿Para qué se usa el Pino de Corea?
La madera de este pino es muy útil en la industria de la construcción. Se usa para fabricar puertas, ventanas, techos, pisos y muebles. También es buena para producir pulpa y papel.
Otros Usos Importantes
Las semillas del Pino de Corea son muy valoradas. Se recolectan y se venden como piñones, especialmente en el noreste de China. Es uno de los piñones más comercializados en el mundo.
Además, este pino es un árbol ornamental muy popular. Se planta en parques y jardines grandes, sobre todo en lugares con climas fríos, como el este de Canadá y el noreste de los Estados Unidos. Crece de forma constante y puede soportar inviernos muy fríos, hasta unos -50 °C.

¿Quién le dio su nombre científico?
El nombre científico Pinus koraiensis fue descrito por los botánicos Siebold y Zuccarini en el año 1844.
Significado del Nombre
- Pinus: Es el nombre en latín para los pinos.
- koraiensis: Este epíteto geográfico indica que el árbol es originario de Corea.
Galería de imágenes
-
Piñones del pino de Corea, muy valorados.
Véase también
En inglés: Pinus koraiensis Facts for Kids