Pistacia vera para niños
Datos para niños Pistacia vera |
||
---|---|---|
![]() Frutos de Pistacia vera
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Anacardiaceae | |
Género: | Pistacia | |
Especie: | P. vera L., 1753 |
|
La Pistacia vera es un árbol pequeño que nos da un fruto seco muy conocido: el pistacho. Este árbol es originario de las zonas montañosas de Siria, Turquía, Irán y el oeste de Afganistán.
A veces, la Pistacia vera se confunde con otras especies de su mismo grupo, el género Pistacia. Sin embargo, se pueden diferenciar por el lugar donde crecen naturalmente y por sus frutos. Los frutos de otras especies suelen ser más pequeños, tienen un sabor fuerte y una cáscara muy dura.
Debido a lo delicioso y nutritivo de sus frutos, el pistacho se cultiva en muchas partes del mundo. Irán es el principal productor, con una gran cantidad de toneladas cosechadas cada año.
Contenido
Historia del Pistacho
¿De dónde viene el pistacho?
La Pistacia vera se empezó a cultivar en Asia occidental hace mucho tiempo. Desde allí, su cultivo se extendió hacia la región del Mediterráneo, pasando por Irán Central. En estas zonas, el pistacho ha sido un alimento muy importante durante siglos.
Un escrito antiguo del siglo VI d. C., llamado De observatione ciborum, menciona que los pistachos ya eran bien conocidos en Europa cuando el Imperio Romano estaba terminando.
El pistacho en el mundo moderno
Más recientemente, la Pistacia vera se ha cultivado en lugares como Australia, Nuevo México y California para vender sus frutos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos trajo este árbol a California alrededor de 1904. Sin embargo, no fue hasta 1929 que se impulsó su cultivo como un producto comercial importante en California.
En América Latina, países como Chile (en ciudades como San Felipe y Talca) y Argentina (en San Juan y Mendoza) han aumentado su producción de pistachos en las últimas décadas.
Biología del Árbol de Pistacho
¿Cómo es el árbol de pistacho?
La Pistacia vera puede crecer hasta 10 m de altura. Sus hojas están formadas por 3 a 5 hojitas más pequeñas, y miden entre 10 y 20 cm de largo. Estas hojas se caen durante la estación fría.
¿Dónde le gusta crecer al pistacho?
Es una planta que se adapta muy bien a los desiertos. Por eso, puede soportar suelos con mucha sal. Se sabe que crece bien incluso si se riega con agua que contiene bastante sal. Los árboles de Pistacia vera son bastante fuertes si las condiciones son las adecuadas.
Pueden sobrevivir a temperaturas muy variadas, desde –10 °C en invierno hasta 40 °C en verano. Necesitan recibir mucho sol y crecer en un suelo que drene bien el agua.
Los pistachos no crecen bien en lugares con mucha humedad. Sus raíces pueden pudrirse en invierno si reciben demasiada agua y el suelo no la drena correctamente. También necesitan veranos largos para que sus frutos maduren bien.
¿Cómo se reproduce el pistacho?
Los árboles de Pistacia vera son dioicas, lo que significa que hay árboles machos y árboles hembras separados. Las flores no tienen pétalos y crecen en grupos llamados panículas, que parecen racimos.
El fruto del pistacho es una drupa, que es un tipo de fruto con una semilla grande y dura en el centro. La parte que comemos es la semilla alargada. Está cubierta por una piel fina y carnosa de color verde. Dentro de una cáscara dura y blanquecina, la semilla es de color verde claro, cubierta por una piel fina de tono malva, y tiene un sabor muy especial.
Cuando el fruto madura, la piel cambia de verde a un color rojizo. La cáscara dura se rompe y se abre un poco de repente, ¡a veces incluso se puede escuchar un pequeño sonido! Esta característica de abrirse es algo que los humanos han seleccionado para que sea más fácil sacar el pistacho. Cada árbol de Pistacia vera produce un promedio de 50 kg de semillas cada dos años.
Cultivo de Pistachos
¿Cómo se cultivan los pistachos?
Los árboles de pistacho se plantan en huertos especiales. Necesitan entre siete y diez años para empezar a producir una cantidad importante de frutos. La producción es "alterna" o "bienal", lo que significa que la cosecha es más abundante cada dos años. La mayor producción se alcanza cuando el árbol tiene unos 20 años.
Generalmente, los árboles se podan para que no crezcan demasiado y sea más fácil cosechar los frutos. Un solo árbol macho produce suficiente polen para que entre ocho y doce árboles hembra den frutos. En lugares como los Estados Unidos, la cosecha a menudo se hace usando máquinas que sacuden el árbol para que los frutos caigan.
Enfermedades del pistacho
Los árboles de Pistacia vera pueden sufrir varias enfermedades. Una de las más importantes es causada por un hongo llamado Verticillium dahliae, que puede llegar a matar la planta. Otro hongo, el Botryosphaeria, causa la muerte de las flores y los brotes jóvenes, y puede dañar huertos enteros de pistachos.
En California, casi todos los árboles hembra que se cultivan son de una variedad llamada "Kerman". Esta variedad se suele plantar junto con una variedad macho llamada "Peter". Para cultivar nuevos árboles, se injerta una rama de un árbol maduro de estas variedades en la base de un árbol joven de dos años. A menudo se usa otra especie de pistacho, la Pistacia atlantica, como base para el injerto. Últimamente, se está usando un híbrido de esta con Pistacia integerrima, llamado UCB-1, porque es resistente a ciertas enfermedades.
Es importante saber que los pistachos empacados en grandes cantidades pueden calentarse solos y hasta encenderse. Esto se debe a que tienen mucha grasa y poca agua.
Producción Mundial de Pistachos
¿Quién produce más pistachos?
La producción de pistachos varía mucho entre países. Aquí puedes ver algunos datos de producción en toneladas:
Producción de pistachos (toneladas en 2005)

Principales productores de pistacho en 2018 y en 2020 (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
551 307 | 195 000 |
![]() |
447 700 | 474 000 |
![]() |
240 000 | 296 000 |
![]() |
28 800 | 69 000 |
![]() |
74 828 | 80 200 |
![]() |
8 558 | 10 900 |
![]() |
3 864 |
![]() |
3 167 |
![]() |
2 734 |
Fuente
Clasificación del Pistacho
¿Cómo se clasifica científicamente el pistacho?
La Pistacia vera fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
Origen de la Palabra Pistacho
¿De dónde vienen los nombres del pistacho?
La palabra "alfóncigo" (otro nombre para el pistacho) viene del árabe antiguo, que a su vez la tomó del persa medio y del griego.
La palabra "pistacho" que usamos hoy viene del italiano "pistacchio". Esta palabra también tiene sus raíces en el latín, el griego y el persa medio.
Debido a su uso en la cocina de todo el mundo, el nombre "pistacho" es el más conocido. Es un sabor clásico en helados y batidos.
Nombres Comunes del Pistacho
- Español: alfócigo, alfóncigo, alfónsigo, alfónsigos (fruto), alfonsic, alfosigo, alhócigo, alhosigo, alhostigo, alhóstigo, alpistasia, fístico, picacho, pistachero, pistacho, pistacho (fruto), pistachos (fruto), pistacio (fruto), árbol de los pistachos, pistache (fruto en México)
Véase también
En inglés: Pistachio Facts for Kids