Pittsburgh Pirates para niños
Datos para niños Pittsburgh Pirates |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Apodo(s) | The Bucs, The Buccos, The Black and Gold | |
Mascota | Pirate Parrot | |
Deporte | Béisbol | |
Fundación | 1882 | |
Historia | Pittsburgh Alleghenys 1882-1890 Pittsburgh Pirates 1891-presente |
|
Colores | ||
Propietario(s) | Robert Nutting | |
Presidente | Travis Williams | |
Mánager general | Ben Cherington | |
Mánager | Derek Shelton | |
Instalaciones | ||
Campo | PNC Park | |
Ubicación | Pittsburgh, Pensilvania | |
Inauguración | 31 de marzo de 2001 | |
Competición | ||
Liga | Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol | |
División | División Central | |
Web oficial | ||
Los Pittsburgh Pirates (conocidos como los Piratas de Pittsburgh) son un equipo profesional de béisbol de Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania. Compiten en la División Central de la Liga Nacional (NL). Esta liga forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el PNC Park.
El equipo se fundó en 1882 con el nombre de Pittsburgh Alleghenys. En 1891, cambiaron su nombre a Pirates. Han ganado cinco Series Mundiales en los años 1909, 1925, 1960, 1971 y 1979. También han ganado nueve títulos de la Liga Nacional. Los Piratas han logrado nueve títulos de la división Este de la Liga Nacional. Han participado tres veces en el Juego de Comodines.
Aunque tuvieron dificultades en las décadas de 1880 y 1890, los Piratas se convirtieron en uno de los mejores equipos a principios del siglo XX. Ganaron tres títulos de la Liga Nacional entre 1901 y 1903. Jugaron en la primera Serie Mundial en 1903. Ganaron su primera Serie Mundial en 1909, con la ayuda de Honus Wagner. Los Piratas protagonizaron un final muy famoso en la Serie Mundial de 1960. Ganaron contra los Yankees de Nueva York con un jonrón de Bill Mazeroski. Fue la única vez que el Juego 7 de una Serie Mundial terminó con un jonrón en casa.
También ganaron la Serie Mundial de 1971, liderados por el gran Roberto Clemente. En 1979, ganaron otra Serie Mundial bajo el lema "Somos una familia", con Willie Stargell como figura principal. Después de un buen periodo a principios de los años 90, los Piratas tuvieron 20 temporadas seguidas con más derrotas que victorias. Esta fue la racha más larga en el deporte profesional de Estados Unidos. Regresaron a la postemporada en 2013, 2014 y 2015. Desde 1882 hasta 2020, los Piratas tienen un récord general de 10,564 victorias y 10,446 derrotas.
Los Piratas también son conocidos como los "Bucs" o los "Buccos". Estos apodos vienen de la palabra "bucanero", que es otro nombre para pirata. El equipo juega en el PNC Park en Pittsburgh desde 2001. Antes, jugaron en el Forbes Field (1909-1970) y en el Three Rivers Stadium (1970-2000). Desde 1948, los colores de los Piratas son negro, dorado y blanco. Estos colores coinciden con los de otros equipos deportivos de Pittsburgh, como los Steelers (fútbol americano) y los Penguins (hockey sobre hielo). En 1979, cuando los Piratas ganaron la Serie Mundial, los Steelers también ganaron el Super Bowl. Fue un logro increíble que no se ha repetido en el deporte profesional estadounidense.
Contenido
- Historia de los Pittsburgh Pirates
- Orígenes y Primeros Años (1882-1899)
- La Era de Honus Wagner (1900-1917)
- La Era de Paul Waner (1926-1940)
- Décadas de 1940 y Principios de 1950
- Ralph Kiner y Roberto Clemente
- Campeones de la Serie Mundial en 1960
- La Familia (1970-1979)
- La Era de Leyland (1986-1996)
- Años Difíciles (1996-2010)
- La Era de Clint Hurdle (2011-Presente)
- Logros Notables de los Piratas
- Jugadores Destacados y Números Retirados
- Rivalidades de los Piratas
- Palmarés (Trofeos y Títulos)
- Equipos Afiliados de Ligas Menores
- Véase también
Historia de los Pittsburgh Pirates
Orígenes y Primeros Años (1882-1899)
El béisbol se hizo profesional en Pittsburgh en 1876. Equipos locales, pagados por empresarios del acero, jugaban de forma independiente. Los Piratas se destacaron como el equipo más fuerte. En 1882, se unieron a la Liga Americana como equipo fundador, entrando al béisbol profesional nacional. Al principio, el equipo jugaba en Allegheny City, al otro lado del río Allegheny de Pittsburgh.
Después de cinco temporadas regulares en la Liga Americana, Pittsburgh se unió a la Liga Nacional en 1887. En ese momento, el equipo cambió su nombre a Pittsburgh Alleghenys. El dueño y gerente Horace B. Phillips vendió el equipo a Dennis McKnight. Phillips siguió a cargo y formó el equipo con jugadores de un equipo desaparecido de Columbus, Ohio.
Los Alleghenys perdieron a casi todos sus jugadores estrella en 1890. Se fueron a otro equipo de la ciudad, los Burgueses de Pittsburgh, buscando mejores salarios. Con un equipo muy debilitado, los Alleghenys tuvieron su peor temporada, con solo 23 victorias y 113 derrotas. Esta situación casi arruina a McKnight, quien tuvo que devolver su equipo a la liga. Sin embargo, poco después, los patrocinadores de los Burgueses se unieron a McKnight como dueños minoritarios. Compraron de nuevo el equipo de la Liga Nacional de Pittsburgh y lo reorganizaron con un nuevo nombre. Así pudieron recuperar a la mayoría de los jugadores que se habían ido el año anterior.
En 1891, el equipo causó un revuelo al firmar al segunda base Lou Bierbauer. Él jugaba en los Athletic's de Filadelfia. Hubo un error en el contrato de Lou, y los Alleghenys lo tomaron. Los Athletic's protestaron, y un delegado de la liga dijo que la transacción fue "pirateada". Aunque la liga desapareció, Pittsburgh nunca fue culpado. Se cree que este incidente les dio el nombre de Piratas, que adoptaron oficialmente en 1911.
La Era de Honus Wagner (1900-1917)

En 1900, los Piratas consiguieron a Honus Wagner y Fred Clarke de los desaparecidos Louisville Colonels. Al año siguiente, con Clarke como jugador-mánager y Wagner como su estrella, el equipo ganó su primer título de la Liga Nacional. Terminaron la temporada con 90 victorias y 49 derrotas. En 1902, superaron las cien victorias (103-36) y repitieron el título de liga. La temporada siguiente también fue exitosa para el equipo de Pensilvania.
El título de 1903 permitió a los Piratas representar a la Liga Nacional en la primera edición de la Serie Mundial. Sus rivales fueron los Boston Americans (ahora Boston Red Sox), campeones de la Liga Americana. Los de Massachusetts, liderados por sus lanzadores Cy Young y Bill Dinneen, ganaron la serie por 5-3.
En 1909, los Piratas tuvieron un récord de 110 victorias y 42 derrotas. Fue el mejor de toda la Liga Nacional y uno de los mejores de la historia. Regresaron a la Serie Mundial seis años después. Allí vencieron 4-3 a los Detroit Tigers de Ty Cobb. Fue la primera final de la MLB que se decidió en siete partidos. Así, los Piratas lograron su primer título mundial.
Dieciséis años después, en 1925, los Piratas eran campeones de la Liga Nacional con un récord de 87-52. Dirigidos por Bill McKechnie, regresaban a una Serie Mundial por primera vez desde 1909. Se enfrentaron a los Senadores de Washington, campeones de la Liga Americana. Los Senadores contaban con Walter (The Big Train) Johnson. El equipo de los Piratas incluía a jugadores como Lee Meadows, Max Carey y Pie Traynor.
La Serie Mundial de 1925 se jugó del 7 al 15 de octubre. Los Piratas ganaron 4 juegos a 3. Tuvieron que ganar los últimos tres juegos seguidos para no perder la Serie Mundial. Fue la primera vez que un equipo se recuperaba de una desventaja de 1-3 victorias.
Los Piratas obtuvieron su sexto título de la Liga Nacional en 1927, dirigidos por el mánager Donnie Bush. Este equipo tenía lanzadores como Carmen Hill y Ray Kramer, y jugadores como Lloyd "Little Poison" Waner y Pie Traynor. Se enfrentaron a los Yankees de Nueva York, considerados uno de los mejores equipos de béisbol de todos los tiempos. Los Yankees contaban con Babe Ruth y Lou Gehrig.
La Era de Paul Waner (1926-1940)
La Serie Mundial de 1927 se jugó del 5 al 8 de octubre. Los Yankees ganaron por barrida, 4 juegos a 0. Fueron el primer equipo de la Liga Americana en ganar una Serie Mundial por barrida.
El equipo tuvo un periodo difícil y una temporada con muchas derrotas en 1917 (51-113). Sin embargo, el veterano jardinero Max Carey y jóvenes talentos como Pie Traynor y Cuyler Kiki, junto con un buen grupo de lanzadores, llevaron a los Piratas de nuevo a los primeros puestos. En la Serie Mundial de 1925, se recuperaron de una desventaja de 3-1 para ganar a los Senadores de Washington. Llegaron a la Serie Mundial de 1927, pero fueron barridos por los Yankees de Nueva York. La temporada de 1927 fue la primera para los hermanos Lloyd Waner y Paul Waner, quienes, junto con el campocorto Arky Vaughan, serían incluidos en el Salón de la Fama. Los Piratas sufrieron derrotas importantes en 1927 y 1938.
Décadas de 1940 y Principios de 1950
En las décadas de 1940 y 1950, los Piratas tuvieron un desempeño discreto en la Liga Nacional. Fue un periodo difícil para un equipo que había sido campeón de la Liga Nacional en seis ocasiones.
Ralph Kiner y Roberto Clemente
Una de sus pocas estrellas a principios de los años 50 fue Ralph Kiner. Era un bateador de jonrones muy temido y un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Debido a desacuerdos sobre su salario con el dueño del equipo, fue traspasado a los Chicago Cubs a mediados de 1953. A pesar de tener temporadas con más de 50 jonrones, se retiró temprano a los 32 años por una lesión en la espalda.
La otra estrella que llegó a este equipo, que había perdido más de 100 juegos en tres temporadas, fue Roberto Clemente de Puerto Rico. Era el año 1955. Clemente se convertiría en una leyenda en la década siguiente. Fue considerado uno de los mejores jardineros derechos y un excelente bateador. Los Piratas fueron su único equipo en la Liga Nacional.
Campeones de la Serie Mundial en 1960
Después de 33 años, el equipo finalmente salió de su mala racha. En la temporada de 1960, los Piratas se convirtieron en Campeones de la Liga Nacional, bajo el mando de Danny Murtaugh. Este equipo incluía a Roberto Clemente, Bill Mazeroski, Dick Groat y Vern Law. En la Serie Mundial contra los Yankees de Nueva York, llegaron al séptimo y decisivo juego. En la parte baja de la novena entrada, Bill Mazeroski, el segunda base, conectó un jonrón que terminó el juego y dio la victoria a los Piratas. Se convirtieron en campeones de la Serie Mundial. Años después, en la Serie Mundial de 1993, Joey Carter conectaría un jonrón similar para los Blue Jays de Toronto. Estas son las únicas dos veces que una Serie Mundial ha terminado con un jonrón decisivo en la novena entrada. Fue la primera Serie Mundial en la que participó Roberto Clemente.
La Serie Mundial de 1960 se celebró del 5 al 23 de octubre. Los Piratas ganaron 4 juegos a 3. Tuvieron que esperar 35 años para ganar otra Serie Mundial.
La Familia (1970-1979)
En la 1979, el equipo adoptó la canción We Are Family como su lema.
Después de 11 años, los Piratas de Pittsburgh, dirigidos por Danny Murtaugh, volvieron a ser Campeones de la Liga Nacional. Fueron el mejor equipo con un récord de 98-64. Ganaron la Serie de Campeonato de la Liga contra los Cincinnati Reds (3-0). En la Serie Mundial, se enfrentaron a los Orioles de Baltimore, campeones de la Liga Americana. Este equipo de los Piratas tenía estrellas como Roberto Clemente, Willie Stargell, el lanzador Steve Blass y Manuel "Manny" Sanguillén.
La Serie Mundial de 1971 se jugó del 9 al 17 de octubre. Los Piratas ganaron 4 juegos a 3.
Los jugadores recibieron muchos reconocimientos. Willie Stargell fue el jugador más valioso de la Liga Nacional y de la Serie Mundial. Dave Parker fue reconocido en el Juego de Estrellas. Omar Moreno fue el mejor robador de bases con 77 en el año. Otros jugadores destacados fueron Manuel "Manny" Sanguillén, Kent Tekulve (un excelente lanzador relevista) y John Candelaria.
En la temporada de 1979, los Piratas fueron el mejor equipo de la Liga Nacional (98-64). En la Serie de Campeonato, barrieron a los Cincinnati Reds (3-0). En la Serie Mundial, se enfrentaron a los Orioles, igual que en 1971. El resultado fue el mismo: 4-3 a favor de los Piratas. Willie Stargell fue nombrado el jugador más valioso de la Serie Mundial.
La Era de Leyland (1986-1996)
Después del campeonato de la Serie Mundial de 1979, los años 80 fueron difíciles para los Piratas. Perdieron jugadores importantes y tuvieron temporadas sin mucho éxito. En 1985, después de cinco años sin llegar a los playoffs, la familia Grant vendió el equipo a los Asociados de Pittsburgh. En 1986, llegó el mánager Jimmy Leyland. Él trajo jugadores jóvenes del equipo de desarrollo que se convertirían en estrellas. Entre ellos estaban Bobby Bonilla, Barry Bonds, Andy Van Slyke, Jay Bell y Doug Drabek. La prensa llamó a este grupo el "outfield de los sueños". En 1988, tuvieron un récord de 85-75.
En 1990, el equipo llegó a los playoffs con un récord de 95-67. Jugaron contra los Rojos de Cincinnati por el campeonato de la Liga Nacional y perdieron la serie 4-2. Los Rojos luego ganaron la Serie Mundial.
En 1991, Pittsburgh tuvo un buen año con un récord de 98-64. Ganaron el título de su división. En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, se enfrentaron a los Bravos de Atlanta (94-68) y perdieron en siete juegos. Fue una serie muy reñida, con tres juegos definidos por una sola carrera.
La última temporada ganadora fue en 1992, cuando lograron su tercer título de la división Este de la Liga Nacional. Con un récord de 96-66, se enfrentaron de nuevo a los Bravos de Atlanta en la Serie de Campeonato. La serie se extendió a siete juegos, y los Piratas perdieron de forma desafortunada. El último juego de postemporada que el equipo disputó fue el 14 de octubre de 1992 en Atlanta, perdiendo 3-2.
En 1993, se implementó una regla de límite salarial que afectó a equipos de ciudades pequeñas como Pittsburgh. Cuando tenían buenos jugadores, estos se iban a ciudades más grandes por mejores salarios. Esto contribuyó a las muchas temporadas con más derrotas que victorias del equipo. Ese año, la directiva dejó ir a jugadores como Barry Bonds, quien aceptó un contrato muy grande con los Gigantes de San Francisco. Bonds se convirtió en uno de los máximos jonroneros de todos los tiempos.
En 1993, el equipo renovó su plantilla con jugadores jóvenes. Terminaron con un récord de 75-87. Tuvieron cuatro temporadas difíciles. En 1997, con un récord de 79-83, perdieron ocho de nueve juegos al final de la temporada y quedaron fuera de los playoffs. Los Piratas tuvieron una nómina modesta de 9 millones de dólares ese año.
Años Difíciles (1996-2010)
Después de otro año decepcionante en 2000 (69-93), en 2001, los Piratas inauguraron su nuevo estadio, el PNC Park. Desde 1970, tuvieron un estadio propio, ya que el Three Rivers Stadium lo compartían con los Acereros de Pittsburgh de la NFL.
El gerente general Dave Littlefield llegó en julio de 2001 y comenzó a reestructurar el equipo para reducir los gastos. Hubo cambios importantes. El tercera base Aramis Ramírez fue enviado a los Cachorros de Chicago en 2003 porque no podían pagarle su salario. Se convirtió en una estrella de los Cachorros. Brian Giles, uno de los mejores bateadores de la Liga Nacional, fue enviado a los Padres de San Diego en 2003. A cambio, llegaron los jóvenes Oliver Pérez, Jason Bay y Cory Stewart. Todos tuvieron buenos años con el equipo, pero el mexicano Oliver Pérez se destacó, liderando en ponches y ganando el premio de Novato del Año en 2004.
Al final de la temporada 2005, los Piratas eran el equipo más joven del béisbol. El 6 de septiembre, el gerente Lloyd McClendon fue despedido después de cinco temporadas con más derrotas que victorias. El 11 de octubre, Jim Tracy fue contratado como el nuevo gerente. La temporada 2006 comenzó mal, pero los Piratas mejoraron en la segunda mitad. El tercera base Freddy Sánchez ganó el título de bateo de la Liga Nacional con un promedio de .344.
La temporada 2007 fue un año de cambios. Robert Nutting reemplazó a McClatchy como dueño principal. El 6 de julio de 2007, Kevin McClatchy anunció su renuncia como accionista. El 7 de septiembre de 2007, Nutting despidió al gerente general Dave Littlefield.
Los Piratas comenzaron a reorganizar su equipo directivo a finales de 2007. El 13 de septiembre, Frank Coonelly fue presentado como el nuevo presidente del equipo. El 25 de septiembre de 2007, los Piratas anunciaron la contratación de Neal Huntington como nuevo gerente general. El 5 de octubre de 2007, el mánager Jim Tracy fue despedido. Finalmente, John Russell fue nombrado el nuevo entrenador el 5 de noviembre de 2007.
Como los Piratas no lograban tener un récord ganador, el equipo inició una nueva etapa de reconstrucción. Antes de la fecha límite de traspasos, los Piratas hicieron varios acuerdos. El 26 de julio, traspasaron al jardinero izquierdo Xavier Nady y al lanzador dominicano Dámaso Marte a los Yankees de Nueva York. A cambio, llegaron José Tabata, Ross Ohlendorf, Dan McCutchen y Jeff Karstens. El 31 de julio, Jason Bay fue traspasado a los Boston Red Sox.
En 2009, continuaron intercambiando muchos jugadores para intentar mejorar los malos resultados. Nate McLouth fue traspasado a los Atlanta Braves. El 30 de junio, el equipo traspasó a Nyjer Morgan y Sean Burnett a los Washington Nationals. Esto molestó a algunos jugadores de los Piratas, como Adam LaRoche y Jack Wilson, quienes cuestionaron la dirección del equipo. El 7 de septiembre, los Pittsburgh Pirates perdieron contra los Chicago Cubs por 4-2. Esta derrota fue la 82.ª del año para los Piratas, asegurando la racha más larga de temporadas con más derrotas que victorias en cualquier deporte profesional de Norteamérica.
El 14 de noviembre de 2010, después de una temporada desastrosa con 105 juegos perdidos, los Piratas contrataron a un nuevo gerente general, Clint Hurdle.
La Era de Clint Hurdle (2011-Presente)
La temporada 2011 comenzó con esperanzas. Los Piratas estaban por encima de .500 (más victorias que derrotas) en el receso del Juego de Estrellas por primera vez desde 1992. Tres de sus jugadores fueron seleccionados para el Juego de Estrellas: el lanzador Kevin Correia, Joel Hanrahan y el jardinero central Andrew McCutchen. El 15 y 18 de julio, los Piratas ocuparon el primer lugar en la División Central. Esto marcó las primeras veces que los Piratas estaban en primer lugar en la temporada desde 1997. Sin embargo, después de finales de julio, el equipo perdió 10 partidos seguidos y no pudo recuperarse. A pesar de una temporada prometedora, una derrota ante los St Louis Cardinals el 14 de septiembre de 2011, significó la derrota número 82 de la temporada, garantizando 19 años consecutivos de campañas con más derrotas que victorias.
En 2012, los Piratas adquirieron al lanzador de los Yankees AJ Burnett para fortalecer su pitcheo. Durante los primeros meses, el pitcheo del equipo fue bueno, pero la falta de bateo oportuno afectó al equipo. En julio, los Piratas habían llegado al primer lugar en la División Central después de la pausa del Juego de Estrellas. Andrew McCutchen lideraba las Grandes Ligas en promedio de bateo.
Los Piratas tenían un récord de 63-47 el 8 de agosto, pero luego tuvieron otra caída. El 28 de septiembre, perdieron 1-0 contra los Cincinnati Reds. Fue la primera vez en el PNC Park que el equipo sufrió un juego sin hits ni carreras, lanzado por Homer Bailey. Al final de la temporada regular, el 3 de octubre, el equipo terminó con un récord de 79-83, extendiendo la racha de temporadas con más derrotas que victorias a 20 años consecutivos.
En 2015, los Piratas se enfrentaron a los Chicago Cubs en el juego de comodines de la Liga Nacional. Los Piratas enviaron al lanzador derecho Gerrit Cole, quien era el primer lanzador de Pittsburgh con 19 victorias desde 1991. El 8 de octubre de 2015, jugando como visitantes, Jake Arrieta lanzó un gran partido para los Chicago Cubs, quienes vencieron a los Pittsburgh Pirates 4-0. Arrieta ponchó a once bateadores. Desxter Fowler conectó un jonrón y anotó tres veces para los Cubs. Kyle Schwarber también conectó un jonrón. Los Cubs avanzaron a la Serie Divisional, mientras que los Piratas quedaron fuera de los playoffs por tercera vez consecutiva.
En 2016, los Piratas tuvieron un buen comienzo, pero luego tuvieron un declive en junio. Intentaron recuperarse, pero un jonrón de Jorge Soler y otro de Miguel Montero en juegos clave les impidieron avanzar.
Logros Notables de los Piratas
Los Pittsburgh Pirates han sido pioneros en varios aspectos del béisbol:
- Los Piratas fueron el primer equipo de las Grandes Ligas en transmitir sus juegos por radio. Esto ocurrió el 5 de agosto de 1921, en un juego contra los Philadelphia Phillies, transmitido por KDKA (AM) de Pittsburgh. Los Piratas ganaron 8-5.
- En 1925, los Piratas fueron el primer equipo en recuperarse de una desventaja de 3 juegos a 1 para ganar una Serie Mundial de siete partidos. Repitieron esta hazaña en 1979, siendo el único equipo en lograrlo dos veces.
- En 1925, los Piratas fueron el primer equipo en adoptar permanentemente cascos para batear y para la defensa. Estos cascos eran de fibra de vidrio. Sin embargo, los jugadores dejaron de usarlos en el campo porque eran muy pesados.
- Fueron la primera franquicia en ganar una Serie Mundial con un jonrón en el séptimo juego. Esto ocurrió en la Serie Mundial de 1960, con el jonrón de Bill Mazeroski contra los New York Yankees.
- En 1970, los Piratas fueron el primer equipo de las Grandes Ligas en usar uniformes hechos con una mezcla de algodón y nailon.
- El 1 de septiembre de 1971, presentaron la alineación más joven en la historia de las Grandes Ligas.
- La primera Serie Mundial con un juego nocturno se jugó en Three Rivers Stadium el 13 de octubre de 1971. Fue el cuarto juego entre los Piratas y los Baltimore Orioles.
- El primer buscador de talentos (scout) de las Grandes Ligas en ganar el premio "Scout of the Year Award" fue Howie Hank en 1984.
- El 12 de julio de 1997, se realizó el primer juego combinado sin hits en extra-innings en la historia de las Grandes Ligas. Los lanzadores mexicanos Francisco Córdova y Ricardo "Ricky" Rincón se combinaron para no permitir hits en diez entradas contra los Houston Astros.
- En noviembre de 2008, fueron el primer equipo de las Grandes Ligas en firmar jugadores de la India, Rinku Singh y Dinesh Patel.
- Los Piratas fueron el primer equipo en el deporte profesional en tener 20 temporadas consecutivas con más derrotas que victorias, con un récord de 79-83 en 2012.
- El 6 de abril de 2015, los Piratas se convirtieron en la primera franquicia en perder 10,000 juegos en las Grandes Ligas.
- El 9 de mayo de 2015, los Piratas fueron el primer equipo de las Grandes Ligas en realizar un triple play de una manera muy particular (4-5-4) durante un juego contra los St. Louis Cardinals.
Jugadores Destacados y Números Retirados
Los Piratas han tenido muchos jugadores y mánagers importantes a lo largo de su historia. Algunos de ellos han sido tan influyentes que sus números de camiseta han sido retirados, lo que significa que ningún otro jugador del equipo puede usarlos. Esto es un gran honor en el béisbol.
![]() Billy Meyer Mgr |
![]() Ralph Kiner OF |
![]() Willie Stargell OF, 1B, Coach |
![]() Bill Mazeroski 2B, Coach |
![]() Paul Waner OF |
![]() Pie Traynor 3B, Mgr |
![]() Roberto Clemente OF |
![]() Honus Wagner SS, Mgr, Coach |
![]() Danny Murtaugh IF, Coach, Mgr |
![]() Jackie Robinson 2B. |
Rivalidades de los Piratas
Philadelphia Phillies
La rivalidad entre los Philadelphia Phillies y los Piratas fue una de las más intensas en la Liga Nacional. Comenzó cuando los Pittsburgh Pirates se unieron a la Liga Nacional en 1887, cuatro años después de los Phillies.
Phillies y Piratas permanecieron en la misma división (División Este de la Liga Nacional) desde 1969 hasta 1993. Durante este tiempo, ambos equipos ganaron muchos títulos divisionales. Juntos, acumularon 15 campeonatos de división, más de la mitad de los 25 campeonatos de la División Este en ese periodo.
Después de que los Piratas se mudaron a la División Central de la Liga Nacional en 1994, los equipos se enfrentan menos seguido. Por eso, la rivalidad ha disminuido. Sin embargo, muchos aficionados, especialmente los mayores, aún mantienen cierta rivalidad.
Rivalidades en la División Central de la Liga Nacional
Los Piratas han tenido rivalidades con otros equipos de la División Central de la Liga Nacional. Estos incluyen a los Cincinnati Reds, St. Louis Cardinals, Milwaukee Brewers y Chicago Cubs.
Palmarés (Trofeos y Títulos)
- Serie Mundial (5): 1909, 1925, 1960, 1971, 1979.
- Subcampeón Serie Mundial (2): 1903, 1927.
- Banderines de la Liga Nacional (9): 1901, 1902, 1903, 1909, 1925, 1927, 1960, 1971, 1979.
- División Este NL (9): 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1979, 1990, 1991, 1992.
Equipos Afiliados de Ligas Menores
Los Piratas tienen equipos en ligas menores donde los jugadores jóvenes se desarrollan antes de llegar a las Grandes Ligas.
Nivel | Equipo | Liga | Localización | Años |
---|---|---|---|---|
AAA | Indianapolis Indians | International League | Indianapolis, IN | 2005- |
AA | Altoona Curve | Eastern League | Altoona, PA | 1999- |
Avanzados A | Bradenton Marauders | Florida State League | Bradenton, FL | 2010- |
A | West Virginia Power | South Atlantic League | Charleston, WV | 2009- |
Temporada corta A | West Virginia Black Bears | New York-Penn League | Morgantown, WV | 2015- |
Amateurs | GCL Pirates | Gulf Coast League | Bradenton, FL | 1978- |
Piratas dominicanos de verano | Liga de verano dominicana | República Dominicana | 1990- | |
Piratas dominicanos de verano 2 | Liga de verano dominicana 2 | República Dominicana | 2004- |
Véase también
En inglés: Pittsburgh Pirates Facts for Kids