Piranga bermeja para niños
Datos para niños
Piranga bermeja |
||
---|---|---|
![]() Un macho en Brasil.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cardinalidae | |
Género: | Piranga | |
Especie: | P. flava (Vieillot, 1822) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La piranga bermeja o fueguero (Piranga flava) es un tipo de ave paseriforme que vive en América del Sur. Pertenece a la familia Cardinalidae. Antes se pensaba que era la misma especie que la piranga hepática y la piranga montana, pero ahora se consideran diferentes.
Contenido
¿Cómo es la Piranga Bermeja?
Estas aves miden entre 17 y 19 centímetros de largo. Son conocidas por sus colores brillantes.
Apariencia del Macho
El macho de la piranga bermeja tiene un plumaje de color rojo anaranjado. Su espalda es de un tono rojizo. Se parece mucho al macho de la piranga roja, pero se distingue porque su pico es negro y su color es más intenso. También tiene una mancha más oscura cerca de la zona de la oreja.
Apariencia de la Hembra
La hembra es diferente al macho. Su plumaje es verde oliváceo en la parte de arriba y amarillo en la parte de abajo. Se parece a las hembras de otras aves de su grupo, pero también se caracteriza por tener el pico de color negro.
Sonidos y Canto
El llamado de la piranga bermeja es un sonido seco y corto, como un "chuck". Su canto es más claro que el de la mayoría de las pirangas. Se parece al canto del picogrueso pechicafé, que es de la misma familia.

Clasificación de la Piranga Bermeja
La piranga bermeja fue descrita por primera vez en 1822 por un científico francés llamado Louis Jean Pierre Vieillot.
Cambios en su Clasificación
Durante mucho tiempo, el grupo de aves al que pertenece la piranga (el género Piranga) se clasificaba en la familia Thraupidae. Sin embargo, estudios genéticos recientes mostraron que debía moverse a la familia Cardinalidae.
Antes, la piranga bermeja se consideraba la misma especie que la piranga hepática (P. hepatica) y la piranga montana (P. lutea). Pero en el año 2001, los científicos decidieron que eran tres especies distintas.
Subespecies de la Piranga Bermeja
Existen cuatro subespecies reconocidas de piranga bermeja, que se distinguen por las zonas donde viven:
- P. f. flava: Se encuentra desde el sureste de Bolivia hasta Uruguay y el interior de Argentina.
- P. f. macconnelli: Vive en el sur de Guyana, el sur de Surinam y el norte de Brasil.
- P. f. saira: Habita en el este y sur de Brasil.
- P. f. rosacea: Se localiza en el este de Bolivia.
¿Dónde Vive la Piranga Bermeja?
La piranga bermeja se encuentra en los bosques abiertos de América del Sur. Su área de distribución va desde el sur de Guyana, pasa por el este de Bolivia y Brasil, y llega hasta Argentina por el sur.
Prefiere vivir en lugares como las capueras (zonas de vegetación), los bosques abiertos y las sabanas.
¿Qué Come la Piranga Bermeja?
Esta ave busca su comida en la parte alta de los árboles. Se mueve despacio y con cuidado mientras busca.
Dieta Principal
Durante el verano, las pirangas bermejas que viven en el norte se alimentan principalmente de insectos y arácnidos. También comen algunas frutas.
En algunas regiones, como México, se ha visto que también se alimentan de néctar. Desde Oaxaca hacia el sur, se ha observado que comen hormigas arrieras.
Véase también
En inglés: Hepatic tanager Facts for Kids