Pirámide escalonada para niños
Una pirámide escalonada es una construcción antigua que parece una serie de plataformas que se hacen más pequeñas a medida que suben, como si fueran grandes escalones. Esto le da una forma similar a una pirámide.
Estas pirámides son edificios muy grandes y se han encontrado en muchas culturas diferentes alrededor del mundo y en distintas épocas. Aunque se parecen, estas pirámides fueron creadas de forma independiente por cada civilización, sin que hubiera contacto entre ellas.
Contenido
- ¿Qué son las Pirámides Escalonadas?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué son las Pirámides Escalonadas?
Las pirámides escalonadas son estructuras arquitectónicas que se construyen con varias capas o niveles. Cada nivel es más pequeño que el de abajo, creando una forma que recuerda a una escalera gigante o a una montaña con terrazas. Estas construcciones eran muy importantes para las culturas que las edificaron, a menudo con fines religiosos o como tumbas.
Pirámides en Mesopotamia: Los Zigurat

Los zigurats eran enormes monumentos religiosos con forma de pirámide escalonada. Se construyeron en la antigua región de Mesopotamia (donde hoy está Irak) y en el oeste de Irán. Se conocen 32 zigurats, la mayoría en Irak.
¿Quiénes construyeron los zigurat?
Civilizaciones como los sumerios, babilonios, elamitas y asirios construyeron zigurats. Los primeros zigurats se hicieron hace miles de años, posiblemente a partir de templos que ya estaban sobre plataformas elevadas.
¿Cómo se construían los zigurat?
Un zigurat tenía una base rectangular, ovalada o cuadrada. El centro se hacía con ladrillos secados al sol, y el exterior con ladrillos de barro. A veces, el exterior se cubría con un esmalte de colores brillantes. Los nombres de los reyes a veces se grababan en los ladrillos. Tenían entre dos y siete niveles, y en la cima había un santuario o templo. Para subir, usaban rampas en un lado o una rampa en espiral desde la base. A los zigurats también se les llamaba "Colina del Cielo" o "Montaña de los Dioses".
Pirámides Escalonadas en el Antiguo Egipto
Las primeras pirámides de Egipto eran escalonadas. Durante la Tercera Dinastía, un arquitecto llamado Imhotep diseñó la primera pirámide escalonada para el faraón Zoser en Saqqara.
La Pirámide de Zoser
Esta pirámide se construyó con seis grandes estructuras llamadas mastabas, una encima de la otra, y cada una más pequeña que la anterior. Otros faraones, como Sejemjet y Jaba, también construyeron pirámides escalonadas similares.
El cambio a pirámides de lados lisos
Más tarde, en la Cuarta Dinastía, los egipcios comenzaron a construir pirámides con lados lisos. La primera de estas, en Meidum, empezó siendo escalonada, pero luego se modificó. El faraón Sneferu construyó otras pirámides, como la Pirámide Acodada y la Pirámide Roja, que fueron las primeras pirámides "verdaderas" con lados lisos desde el principio. Con esto, las grandes pirámides escalonadas dejaron de construirse en Egipto.
Pirámides en África
En la ciudad de Nsude, en Nigeria, se construyeron las Pirámides de Nsude. Eran diez pirámides hechas de arcilla y barro. La base medía unos 20 metros de circunferencia y un metro de alto. Las secciones siguientes eran más pequeñas hasta llegar a la cima.
Propósito de las pirámides de Nsude
Estas estructuras eran templos dedicados al dios Ala/Uto, quien se creía que vivía en la cima. En la parte más alta se colocaba una estaca para representar la casa del dios. Las pirámides se agrupaban en conjuntos de cinco. Como estaban hechas de arcilla y barro, necesitaban ser reconstruidas con frecuencia debido al paso del tiempo.
Pirámides Escalonadas en Europa

En la isla de Cerdeña (Italia), existe una pirámide escalonada en el sitio arqueológico de Monte d'Accoddi. Data de hace miles de años, de la Edad del Cobre (alrededor del 2700-2000 a. C.).
Características de Monte d'Accoddi
Es una plataforma con forma de trapecio sobre una colina artificial, a la que se llegaba por una rampa. Antes, había una estructura rectangular en la plataforma. Cerca de la colina hay varias piedras grandes llamadas menhires, y una gran losa de piedra caliza pudo haber servido como altar.
Pirámides en Mesoamérica
Las civilizaciones de América antes de la llegada de los europeos fueron muy hábiles construyendo pirámides escalonadas. Se pueden encontrar restos de estas pirámides en muchas ciudades mayas, así como en la arquitectura azteca y tolteca.
Construcción en capas
En muchos casos, se construían nuevas capas de pirámides sobre las estructuras ya existentes. Esto hacía que las pirámides crecieran y se hicieran más grandes con el tiempo. Ejemplos de esto son la Gran Pirámide de Cholula y la Gran Pirámide de Tenochtitlan.
Pirámides en Sudamérica
También se construyeron pirámides escalonadas en Sudamérica. Culturas como la Moche y la Chavín edificaron este tipo de estructuras.
Pirámides en Norteamérica
En Norteamérica, existen varias pirámides escalonadas hechas de tierra. La cultura misisipiana las construyó entre los años 900 y 1500 d. C. Eran centros para ceremonias importantes.
Monk's Mound
La pirámide escalonada de tierra más grande de Norteamérica es el Monk's Mound, que se encuentra en Cahokia, Illinois. La base de esta estructura es enorme, cubriendo más de seis hectáreas. Es una de las pirámides más grandes del mundo por su superficie.
Pirámides en Indonesia
En Indonesia, la antigua cultura megalítica (que usaba grandes piedras) también construyó pirámides escalonadas de tierra y piedra, llamadas Punden Berundak. Se han encontrado en lugares como Pangguyangan y Gunung Padang, en Java Occidental. Gunung Padang es el sitio megalítico más grande del Sudeste Asiático.
Creencias y construcción
La construcción de estas pirámides de piedra se basaba en la creencia de que las montañas y los lugares altos eran el hogar de los espíritus de los ancestros.
Borobudur y otros templos
La pirámide escalonada es el diseño principal del monumento budista Borobudur, construido en Java Central entre los siglos VIII y IX. Más tarde, los templos en Java fueron influenciados por la arquitectura hindú. Sin embargo, en el siglo XV, algunos templos como el de Sukuh volvieron a mostrar elementos de diseño locales, pareciéndose de alguna manera a las pirámides mesoamericanas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Step pyramid Facts for Kids