robot de la enciclopedia para niños

Pingo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pingos near Tuk
Pingos cerca de Tuktoyaktuk, Territorios del Noroeste, Canadá.
Archivo:Melting pingo wedge ice
Pingo de fusión y polígonos de cuñas de hielo, cerca de Tuktoyaktuk.

Un pingo es una forma de relieve natural que parece una pequeña colina en el suelo. Es común en las regiones muy frías, cerca de los polos, donde el suelo está congelado permanentemente. Estas colinas pueden ser bastante grandes, llegando a medir hasta 70 metros de alto y 2 kilómetros de ancho. La palabra "pingo" viene del idioma inuit y significa "cerro pequeño". En Siberia, estas formaciones se conocen como bulganniakh, una palabra del idioma yakuto.

¿Qué es un Pingo y dónde se encuentra?

Los pingos son características únicas de los paisajes periglaciares, que son áreas cercanas a los glaciares o en regiones polares. Su forma de protuberancia los hace destacar en el terreno plano.

¿Dónde podemos encontrar Pingos?

Estas formaciones son muy comunes en las partes más al norte del mundo. Un lugar famoso por tener muchos pingos es Tuktoyaktuk, en la delta del río Mackenzie en Canadá. Allí se encuentran alrededor de 1.300 pingos, ¡una de las mayores concentraciones! El Parque nacional Pingo protege ocho de estos importantes pingos. También se pueden ver pingos en lugares como Alaska, Groenlandia y la isla noruega de Spitsbergen.

Algunos restos de antiguos pingos, llamados "ruinas de pingo", se han encontrado en Norfolk, Inglaterra, y en los Países Bajos, en las provincias de Frisia, Drente y Groninga. Esto nos indica que en el pasado, estas áreas también tuvieron suelo permanentemente congelado.

¿Cómo se forman los Pingos?

Archivo:Closed pingos diagram
Diagrama de formación de un Pingo.

Los pingos solo pueden formarse en lugares donde hay permafrost, que es una capa de suelo que permanece congelada durante al menos dos años seguidos. Su creación se debe a la congelación del agua subterránea.

El proceso de formación del Pingo

1. Agua bajo el suelo: El agua que está debajo de la superficie del suelo comienza a congelarse. 2. Cúpula de hielo: A medida que el agua se congela, se forma una gran cúpula de hielo bajo tierra. 3. Levantamiento del suelo: Esta cúpula de hielo empuja y levanta la capa de suelo que está encima, creando la forma de colina que vemos. 4. Crecimiento lento: Los pingos crecen muy lentamente, a veces solo unos pocos centímetros al año. Pueden tardar décadas o incluso siglos en alcanzar su tamaño máximo. El proceso de formación de un pingo está relacionado con el levantamiento del suelo causado por el hielo.

¿Qué pasa cuando un Pingo se derrumba?

Con el tiempo, la capa de suelo sobre la cúpula de hielo puede estirarse y romperse. Cuando esto sucede, el pingo puede empezar a desmantelarse. Su huella permanece en el suelo como una laguna o un estanque, que puede medir desde unos pocos metros hasta varios cientos de metros de diámetro. La profundidad de estas lagunas suele ser dos o tres veces menor que la altura original del pingo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pingo Facts for Kids

kids search engine
Pingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.