robot de la enciclopedia para niños

Pinedo (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinedo
Entidad subnacional
Pinedo, Álava.jpg
Pinedo ubicada en España
Pinedo
Pinedo
Localización de Pinedo en España
Pinedo ubicada en Álava
Pinedo
Pinedo
Localización de Pinedo en Álava
Coordenadas 42°52′30″N 3°08′55″O / 42.875, -3.14861111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Valdegovía
Población (2017)  
 • Total 21 hab.

Pinedo es un concejo que forma parte del municipio de Valdegovía. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, una región de España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo dentro de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Pinedo?

Pinedo está situado a unos 3 kilómetros de Valpuesta, una localidad cercana en la provincia de Burgos. También se encuentra a 15 kilómetros de Espejo, que es el pueblo más grande e importante de su municipio. Si viajas un poco más lejos, Pinedo está a 34 kilómetros de Miranda de Ebro y a 53 kilómetros de Vitoria, la capital de Álava.

¿Cómo es el paisaje de Pinedo?

Este lugar se ubica en una zona con muchas montañas. Está protegido por una ladera soleada, que recibe el calor del sol, y rodeado por un gran bosque que cubre las cumbres de las montañas que tiene detrás. Pinedo se encuentra en lo alto de una franja de tierra estrecha que lleva hacia Basabe. Su altitud media es de 720 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Pinedo?

La cantidad de habitantes en Pinedo ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 14 personas, y en 2017, la población era de 21 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pinedo entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares históricos y de interés en Pinedo

Pinedo cuenta con varios sitios interesantes que muestran su historia y su entorno natural.

La Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista tiene una forma rectangular. La torre de la iglesia se encuentra a los pies del edificio, y desde allí se entra al templo a través de un arco con forma de medio círculo.

Las Cuevas Antiguas

Las cuevas excavadas se encuentran en una roca alta y empinada, rodeada de muchos pinos. Puedes ver los agujeros de las cuevas, que parecen dos ojos antiguos en la roca. Todo el conjunto está al pie de una pared de roca vertical de una de las colinas cercanas. En este grupo de cuevas, que se llaman de Santiago, se han encontrado espacios que se usaron como viviendas, lugares para rezar y también como sitios de enterramiento, ya que hay tumbas con forma humana talladas en la roca.

Vestigios de una Casa-Torre

También hay restos de una antigua Casa-Torre, que eran construcciones defensivas típicas de la Edad Media.

El Puente sobre el Humecillo

Un puente que cruza el río Humecillo es otra estructura notable. Aunque el río es pequeño al principio, el puente tiene una separación notable entre sus orillas. Está construido con dos arcos ligeramente puntiagudos, hechos de mampostería (piedras unidas con mortero). La parte triangular entre los dos arcos se llama tajamar.

La Tripleta de Usos Públicos

Este es un conjunto de tres elementos que se usaban para la comunidad: una fuente, un lavadero y un abrevadero (donde bebían los animales). Es un espacio rectangular rodeado por muros altos de piedra en tres de sus lados. La fuente está en uno de los muros, y el lavadero, que es sencillo y está a ras de suelo, tiene una piedra para lavar la ropa al aire libre. Se cree que la fuente fue construida en 1861.

kids search engine
Pinedo (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.