Pimampiro (parroquia) para niños
Datos para niños PimampiroSan Pedro de Pimampiro |
||
---|---|---|
Ciudad de Ecuador (Parroquia Urbana) | ||
![]() Urbanización de Pimampiro
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Tierra del Sol | ||
Lema: La alcaldía de todos! | ||
Himno: Himno al Cantón Pimampiro | ||
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad de Ecuador (Parroquia Urbana) | |
• País | Ecuador | |
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Ec. Oscar Narváez Rosales | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de mayo de 1981 | |
• Creación | 21 de mayo de 1981 | |
• Nombre | Parroquia Civil Pimampiro | |
Superficie | ||
• Total | 91.79 km² | |
Fronteras | Ibarra | |
Altitud | ||
• Media | 2165 m s. n. m. | |
• Máxima | 3960 m s. n. m. | |
• Mínima | 2080 m s. n. m. | |
Clima | Templado seco a frío | |
Curso de agua | Río Chota Río Mira |
|
Población (2010) | Puesto 133.º | |
• Total | 12 970 hab. • 6448 hombres • 6522 mujeres |
|
• Densidad | 29,7 hab./km² | |
Gentilicio | Pimampireño/a | |
• Presupuesto anual | (año 7.949.937,80) | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Fiestas mayores | Cantonización (21 de mayo) Carnaval del Sol (24 y 25 de febrero) |
|
Patrono(a) | San Pedro | |
Sitio web oficial | ||
San Pedro de Pimampiro, o simplemente Pimampiro, es una ciudad importante en la provincia de Imbabura, en Ecuador. Es la capital del cantón Pimampiro y se encuentra al noroeste de Ibarra. Está situada en un valle alto, cerca del Río Chota, con terrenos que son un poco planos y ondulados.
Pimampiro se convirtió en un cantón el 21 de mayo de 1981. Esto sucedió gracias a un Decreto Legislativo aprobado por el gobierno de Jaime Roldós Aguilera. La población de Pimampiro está formada por personas de diferentes orígenes, incluyendo mestizos, indígenas y afroecuatorianos.
Contenido
Conoce Pimampiro: La Tierra del Sol
¿De dónde viene el nombre de Pimampiro?
El nombre Pimampiro tiene un significado especial. Se cree que viene de cinco palabras antiguas: PI, MA, AM, PI, RAR. Juntas, estas palabras significan "vida", "grande", "agua", "mucho" y "borde". Esto nos dice que el lugar fue habitado cerca de un río grande.
Según los registros históricos, el antiguo pueblo de Pimampiro estaba ubicado a orillas del Río Pisque.
¿Cómo se organiza Pimampiro?
La ciudad de Pimampiro se divide en varias zonas para su organización. Cuenta con 16 comunidades y 9 barrios. Aquí puedes ver cómo se distribuyen:
N.º | Comunidades | Barrios |
---|---|---|
1 | San Francisco de Paragachi | El Mirador |
2 | Chalguayacu | San Vicente |
3 | San Juan | San Pedro |
4 | El Tejar | Monserrat |
5 | EL Inca | Santa Clara |
6 | Los Árboles | El Rosal |
7 | Buenos Aires | Santa Cecilia |
8 | El Cebadal | Santa Lucía |
9 | San José de Aloburo | San Isidro |
10 | El Alizal | |
11 | Colimburo | - |
12 | La Armenia | - |
13 | Yuquín Alto | - |
14 | Yuquín Bajo | - |
15 | Quinta Yuquín | - |
16 | Pueblo Nuevo de Yuquín | - |
Descubre la belleza de Pimampiro
Pimampiro es un lugar con mucho que ofrecer a los visitantes. Es conocido como la "Tierra del Sol" y está lleno de vida. Sus paisajes naturales son impresionantes, con valles, quebradas y montañas. Estos lugares son perfectos para practicar deportes de aventura.
La gente de Pimampiro es muy amable y colaboradora. Esto hace que el turismo en la zona sea una experiencia muy agradable. Se trabaja para promover Pimampiro como un destino turístico, destacando su historia, leyendas y tradiciones. La idea es que más personas conozcan y disfruten de este hermoso cantón.
La marca "Pimampiro Tierra del Sol" representa la personalidad y la identidad de este lugar. Es un símbolo claro y fácil de reconocer que busca mostrar todo lo bueno que Pimampiro tiene para ofrecer.