Piloto mayor para niños
El piloto mayor era un puesto muy importante que la Corona española creaba para organizar y llevar a cabo viajes de exploración. Esta persona trabajaba para la Casa de la Contratación de Indias, una institución que controlaba el comercio y la navegación con las tierras descubiertas.
Para ser piloto mayor, se necesitaba ser un navegante muy experimentado. Debía saber cómo viajar alrededor del mundo, crear nuevas rutas en el mar y dibujar mapas precisos. Estos mapas se añadían a un gran mapa oficial llamado padrón real.
Entre las tareas del piloto mayor también estaba la de examinar a los jóvenes que querían ser navegantes. Además, revisaba que los mapas y los instrumentos de navegación fueran correctos. Contaba con la ayuda de otros pilotos y expertos en mapas.
El 22 de marzo de 1508, el rey español Fernando II de Aragón nombró a Américo Vespucio como el primer piloto mayor.
¿Quiénes fueron los pilotos mayores más importantes?
Los nombres de los pilotos mayores del siglo XVI se conocen muy bien, así como las fechas en que trabajaron. Para el siglo XVII, la información es un poco menos clara.
- Américo Vespucio (1508-1512)
- Juan Díaz de Solís (1512-1516)
- Sebastián Caboto (1518-1552)
- Alonso de Chaves (1552-1586)
- Rodrigo Zamorano (1586-1612)
- Diego Ramírez de Arellano (1620-1624)
- Antonio Moreno (1624-1634)
- Juan Cruzado de la Cruz Mesa (1674-?)
- Juan de Saavedra (1658-1666)
- Francisco de Ruesta (1663-?)
- Alonso de Bacas Montoya (1668-1707)
- Francisco Antonio de Orbe (1707-1717)
Además de los pilotos mayores, hubo otros navegantes muy importantes en la historia de España:
- José Martín Espinosa de los Monteros
- Pedro Alonso Niño
- Andrés Niño
- Juan de la Cosa
- Jerónimo de Chaves
- Benito Aizpurúa
- Antón de Alaminos
Véase también
En inglés: Pilot major Facts for Kids