robot de la enciclopedia para niños

Benito Aizpurúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benito Aizpurúa
Información personal
Nacimiento 1774
San Sebastián, España
Fallecimiento 11 de diciembre de 1833
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Marino

Benito Aizpurúa fue un marino español muy importante a principios del siglo XIX. Se destacó como práctico del Río de la Plata. Un práctico es una persona experta en conocer los caminos seguros para los barcos en un río o puerto.

Aizpurúa sirvió de manera muy útil a la Armada Argentina durante la guerra del Brasil. Fue el Piloto Mayor de la flota, lo que significa que era el principal guía de los barcos.

La vida de Benito Aizpurúa

Benito Aizpurúa nació en San Sebastián, España, en el año 1774. Sin embargo, desde muy joven se mudó y se estableció en la ciudad de Buenos Aires. En ese tiempo, Buenos Aires era la capital del Virreinato del Río de la Plata, una gran región bajo el control de España.

¿Cómo se convirtió en un experto del río?

Aizpurúa trabajó como piloto en barcos mercantes. Estos barcos viajaban entre el Río de la Plata y España, que era la "metrópoli" o el país de origen. Para el año 1800, ya era el primer piloto de un barco llamado El Tigre.

Cuando ocurrió la Revolución de Mayo en 1810, que buscaba la independencia de Argentina, Benito Aizpurúa apoyó esta causa. Continuó con su trabajo y se convirtió en uno de los mayores expertos del Río de la Plata.

Su conocimiento era tan profundo que incluso descubrió un nuevo banco de arena en el río. Este banco estaba entre otros dos conocidos como Ortiz y Chico.

Su rol en la guerra del Brasil

En 1826, el almirante Guillermo Brown lo nombró Piloto Mayor de la flota argentina. Brown era el comandante de la flota durante la guerra contra Brasil.

La participación de Aizpurúa fue clave. Conocer el río con tanta precisión era fundamental para la estrategia de defensa de Brown. La flota argentina tenía menos recursos que la brasileña. Por eso, Brown usó a su favor la poca profundidad del puerto y las dificultades de los canales de acceso. El conocimiento de Aizpurúa sobre estos detalles fue vital para el éxito.

Archivo:BsAs1826 Oyarvide06
Mapa del Río de la Plata (Oyarvide).

Aportes a la navegación

Benito Aizpurúa plasmó todo su conocimiento del río en mapas especiales llamados cartas náuticas. El gobierno compró estos mapas por recomendación del almirante Brown.

Más tarde, estos planos se incluyeron en una obra importante. Se llamó Carta esférica del Río de la Plata, en la América del Sur, levantada por don Andrés Oyarbide; y corregida todo el interior del río desde el meridiano de Montevideo, en los años 1823, 24 y 25, por don Benito Aizpurúa, piloto de altura y práctico de dicho río.

Después de la guerra, Aizpurúa fue nombrado práctico mayor. También se encargó de las boyas, que son señales flotantes para guiar a los barcos. Fue designado para examinar a otros prácticos. El comandante de marina dijo que Aizpurúa tenía "todos los conocimientos necesarios" y que su trabajo beneficiaría a todos.

Benito Aizpurúa falleció el 11 de diciembre de 1833 en Buenos Aires. En su honor, una calle de la ciudad lleva su nombre.

kids search engine
Benito Aizpurúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.