Alonso de Chaves para niños
Alonso de Chaves (nacido en Trujillo, entre 1492 y 1493, y fallecido en Sevilla en 1587) fue un importante cartógrafo, cosmógrafo y navegante de España. Fue el piloto mayor de la Casa de Contratación, una institución muy importante en esa época para el comercio y la navegación. Se le consideraba uno de los navegantes más preparados de su tiempo.
Contenido
Alonso de Chaves fue una figura clave en la navegación y la cartografía durante el siglo XVI. Su trabajo ayudó a mejorar los mapas y las rutas marítimas, lo que era fundamental para los viajes de España a otras partes del mundo.
Sus Primeros Años y Estudios
Alonso de Chaves nació en Trujillo, una ciudad de España, entre los años 1492 y 1493. Desde joven, mostró un gran interés por el mar y la ciencia de la navegación. Gracias a su dedicación, se convirtió en uno de los expertos más reconocidos de su época en la creación de mapas y el estudio del universo.
El Padrón Real: Un Mapa Muy Importante
Alonso de Chaves participó en la creación del Padrón Real. Este era un mapa oficial y secreto que se actualizaba constantemente. En 1526, la Casa de Contratación encargó este proyecto a Hernando Colón, hijo de Cristóbal Colón. Alonso de Chaves hizo un mapa para este proyecto en 1536.
¿Qué era el Padrón Real?
El Padrón Real era como el "mapa maestro" de España. Contenía toda la información geográfica conocida hasta el momento. Era usado por los navegantes españoles para planificar sus viajes y asegurarse de que llegaban a sus destinos de forma segura.
Piloto Mayor y Cosmógrafo: Sus Cargos Clave
Alonso de Chaves ocupó puestos de gran responsabilidad. Fue nombrado cosmógrafo, encargado de fabricar cartas marítimas e instrumentos de navegación, en 1528. También fue piloto mayor de la Casa de Contratación.
¿Qué hacía un Piloto Mayor?
El piloto mayor era el jefe de todos los pilotos. Su trabajo era enseñar a los nuevos navegantes, examinar a quienes querían ser pilotos y asegurarse de que todos los mapas y las técnicas de navegación fueran correctos. Alonso de Chaves ocupó este cargo de forma temporal durante una expedición a las Molucas. Luego, en 1552, fue nombrado oficialmente piloto mayor, puesto que mantuvo durante 34 años, hasta 1586.
¿Qué hacía un Cosmógrafo?
Un cosmógrafo era un experto en el estudio del universo y la Tierra. Su trabajo incluía crear mapas, diseñar instrumentos de navegación como astrolabios y brújulas, y calcular las posiciones de las estrellas para ayudar a los marineros a orientarse en el mar.
Alonso de Chaves escribió un libro muy importante llamado Espejo de navegantes. Lo terminó alrededor de 1540 en Sevilla. Este libro era una guía para los marineros, con información sobre cómo navegar, usar los instrumentos y entender los mapas.
Un Legado Duradero
En 1575, Alonso de Chaves pidió retirarse, pero su solicitud no fue aceptada. Era tan valioso y confiable que su presencia era indispensable para la "carrera de Indias", que eran las rutas marítimas hacia América. Continuó trabajando hasta 1586, cuando ya era muy mayor. Falleció al año siguiente, en 1587.
En honor a su legado, el gobierno de España le dio su nombre a un buque de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima. Este barco, que antes se llamaba "Salvamento Uno", ahora se conoce como Alonso de Chaves (BS-12).