robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Zamorano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Retrato Rodrigo Zamorano 1594
Retrato del piloto mayor de la Casa de la Contratación, el licenciado Rodrigo Zamorano, incluido en su Cronología y Repertorio de la Razón de los tiempos, Sevilla, 1594.

Rodrigo Zamorano (nacido en Medina de Rioseco en 1542 y fallecido en Sevilla en 1620) fue un importante experto español en el estudio del universo y las estrellas, así como un gran matemático. Trabajó como piloto principal y profesor de navegación y cosmografía en la Casa de la Contratación de Indias. Escribió varios libros sobre cómo navegar en el mar, sobre el estudio de los astros, calendarios y matemáticas.

¿Qué aportó Rodrigo Zamorano a la ciencia?

Rodrigo Zamorano fue un estudioso muy avanzado para su época. En sus trabajos, utilizó información y cálculos que venían de las ideas de Nicolás Copérnico, un astrónomo que propuso que los planetas giran alrededor del Sol. También usó unas tablas especiales llamadas "tablas prusianas" para hacer cálculos sobre los movimientos de los astros.

Sus obras más importantes

Zamorano escribió varios libros que fueron muy valiosos para la navegación y el conocimiento de su tiempo. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Primera traducción de Los seis libros primeros de Euclides traducidos en lengua Española (Sevilla, 1576): Fue la primera vez que se tradujeron al español los importantes textos de Euclides, un famoso matemático de la antigüedad. Esto ayudó a que más personas pudieran estudiar geometría.
  • Compendio de la arte de navegar (Sevilla, 1581): Este libro fue muy útil para los marineros, ya que les enseñaba las técnicas y conocimientos necesarios para navegar de forma segura por los océanos. Fue dedicado a Diego Gasca de Salazar, una persona importante en el Consejo de Indias.
  • Cronología de la razón de los tiempos (1594): En esta obra, Zamorano explicaba cómo usar la observación de las estrellas y los planetas para saber cuándo era el mejor momento para realizar las tareas del campo, como sembrar o cosechar.
  • Carta de marear (Sevilla, 1579 y 1588): Este fue un tipo de mapa o guía para los navegantes, que les ayudaba a orientarse en el mar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo Zamorano Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo Zamorano para Niños. Enciclopedia Kiddle.