robot de la enciclopedia para niños

Pietro Carnesecchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro Carnesecchi
Pietro Carnesecchi.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1508jul.
Florencia (República de Florencia)
Fallecimiento 1 de octubre de 1567jul.
Roma (Estados Pontificios)
Residencia Florencia
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Protonotario apostólico

Pietro Carnesecchi (nacido en Florencia el 24 de diciembre de 1508 y fallecido en Roma el 1 de octubre de 1567) fue un importante pensador y estudioso italiano. Fue seguidor de las ideas de Juan de Valdés y enfrentó grandes desafíos debido a sus creencias religiosas en los Estados Pontificios.

¿Quién fue Pietro Carnesecchi?

Pietro Carnesecchi nació en la ciudad de Florencia en una familia noble. Su padre, Andrea di Simone Carnesecchi, era un comerciante que recibió el apoyo de la poderosa familia Médici. Gracias a este apoyo, especialmente del Papa Clemente VII (quien antes se llamaba Julio de Médici), su padre obtuvo un puesto importante en la corte papal.

Sus primeros años y educación

Pietro fue educado en Roma bajo la guía de su tío materno, el cardenal Bernardo Dovizzi. Desde joven, ocupó cargos importantes en la Curia Romana, como notario y protonotario apostólico. También fue el primer secretario del Papa Clemente VII.

Estas responsabilidades le permitieron manejar la correspondencia del Papa con sus representantes en otros países, conocidos como nuncios apostólicos. Entre ellos estaba Pier Paolo Bergario en Alemania. Pietro también participó en otras tareas importantes durante el tiempo en que Clemente VII fue Papa.

Su carrera y cambios en la corte

Pietro Carnesecchi se ganó la amistad de personas influyentes en la corte francesa, como Catalina de Médici, después de una reunión en Marsella con el rey Francisco I de Francia. Estas amistades le serían de gran ayuda más tarde, cuando necesitó protección.

Sin embargo, cuando el Papa Clemente VII falleció en 1534 y Paulo III se convirtió en el nuevo Papa, Carnesecchi dejó sus responsabilidades en la corte. Decidió entonces llevar una vida más tranquila, alejada de la política.

La influencia de nuevas ideas

Con el tiempo, Pietro conoció en Roma al pensador español Juan de Valdés. Más tarde, en 1540, se hicieron más cercanos en Nápoles. Carnesecchi se sintió atraído por las ideas de Valdés gracias a la admiración de su amigo Bernardino Ochino y su amiga en común Giulia Gonzaga.

En 1540, Carnesecchi se unió al grupo de seguidores de Valdés. Valdés animaba a buscar una fe personal y una conexión espiritual profunda. Después de la muerte de Juan de Valdés en 1541, Carnesecchi se convirtió en el consejero espiritual de Giulia Gonzaga. Así, fue uno de los seguidores más importantes del movimiento de Valdés en Nápoles, que buscaba una renovación espiritual dentro de la Iglesia.

Bajo la influencia de Valdés, Carnesecchi aceptó la idea de que la fe personal era muy importante, una creencia similar a la de Martín Lutero. También fue un amigo cercano de la poetisa Vittoria Colonna, a quien conoció en Fondi en 1535.

Cuando comenzaron a perseguir a quienes tenían ideas diferentes, Carnesecchi se vio implicado. Por un tiempo, encontró refugio con amigos en París. Desde 1552, vivió en Venecia, donde lideró un grupo que buscaba cambios. Durante este tiempo, publicó algunas de las obras de Valdés.

En 1557, fue llamado por segunda vez a presentarse ante un tribunal en Roma, pero se negó a ir. La muerte del Papa Paulo IV y la llegada del Papa Pío IV en 1559 mejoraron su situación, y regresó a vivir en Roma. Sin embargo, con el permiso del Papa Pío V en 1565, la Inquisición (un tribunal religioso) retomó sus actividades con más fuerza.

El final de su vida

Carnesecchi estaba en Venecia cuando le llegaron las noticias de la intensificación de las actividades de la Inquisición. Huyó a Florencia, pensando que allí estaría a salvo. Sin embargo, fue entregado por el Gran Duque Cosme I de Médici, quien quería ganarse el favor del Papa.

Desde julio de 1566, Carnesecchi estuvo en prisión durante aproximadamente un año. El 21 de septiembre de 1567, se dictó una sentencia contra él y otras 16 personas. Los embajadores de Florencia intentaron sin éxito pedir clemencia al Papa.

Pietro Carnesecchi fue condenado por mantener sus ideas, ya que se negó a cambiar su forma de pensar o a señalar a sus colaboradores. Durante el juicio, Carnesecchi intentó defenderse. Finalmente, el 1 de octubre de 1567, Pietro Carnesecchi perdió la vida en el Puente Sant'Angelo en Roma, junto con el fraile Giulio Maresio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro Carnesecchi Facts for Kids

kids search engine
Pietro Carnesecchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.