robot de la enciclopedia para niños

Piedraescrita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedraescrita
localidad
Piedraescrita 02.jpg
Piedraescrita ubicada en España
Piedraescrita
Piedraescrita
Ubicación de Piedraescrita en España
Piedraescrita ubicada en Provincia de Toledo
Piedraescrita
Piedraescrita
Ubicación de Piedraescrita en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°32′37″N 4°46′47″O / 39.543527777778, -4.7796111111111
• Altitud 884 m
Superficie 136,71 km²
Fundación Siglo XII
Población 19 hab. (2017)
• Densidad 2,19 hab./km²
Código postal 45678
Alcalde (2011) Jorge Montero Martín
Patrona Virgen de Piedraescrita
Sitio web Sin web oficial

Piedraescrita es una pequeña pedanía o aldea que forma parte del municipio de Robledo del Mazo. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

¿Qué es Piedraescrita?

Piedraescrita es una localidad con mucha historia. Es conocida por su belleza natural y por ser un lugar tranquilo. Es un sitio ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Piedraescrita

Esta pedanía tiene un origen muy antiguo. Se dice que su historia está ligada a una leyenda fascinante. Piedraescrita se fundó en la Edad Media, alrededor del siglo XII. Es uno de los asentamientos más antiguos de toda la zona.

Se han encontrado referencias medievales que la conectan con los caballeros Templarios. Estos eran grupos de caballeros muy importantes en la Edad Media.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre de Piedraescrita podría venir de una roca especial. Cerca de la cumbre del "Pico de Las Moradas" hay un fósil que parece una "piedra escrita". Se dice que en ella se puede leer la palabra "creo".

Naturaleza y Paisajes de Piedraescrita

Piedraescrita está ubicada en un lugar privilegiado. Se encuentra en los Montes de Toledo, una cadena montañosa. Más específicamente, está en la Comarca de la Jara.

La localidad se sitúa en un paso de montaña llamado "Santa María de Piedraescrita". Desde aquí se pueden ver valles y montañas. Es un punto donde se dividen las aguas que van hacia el río Tajo y el río Guadiana.

¿Qué ríos pasan por Piedraescrita?

El río Gévalo pasa muy cerca de Piedraescrita. Nace a pocos kilómetros del pueblo y da nombre al valle donde se asienta la localidad. La zona es rica en vegetación, geología y fauna. Esto la convierte en un lugar con un alto valor ambiental.

La Población de Piedraescrita

Piedraescrita es una localidad con pocos habitantes. Según los datos de 2017, tiene 19 personas censadas. Durante la semana, la población no suele superar los 20 habitantes.

Sin embargo, en verano, los fines de semana o en días festivos, la población aumenta. Muchas personas que tienen raíces allí regresan para visitar. Desde mediados del siglo XX, la población ha ido disminuyendo poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Piedraescrita entre 2000 y

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia

Lugares Interesantes: La Iglesia de Piedraescrita

El monumento más importante de Piedraescrita es la Iglesia de Nuestra Señora de Piedraescrita. Tiene una forma rectangular. Está construida con lajas de pizarra, que son piedras planas.

Esta iglesia es tan importante que fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Celebraciones y Fiestas Locales

En Piedraescrita se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 1 de mayo: Se celebra la Fiesta Patronal. Es en honor a la Virgen de Piedraescrita, la patrona del pueblo.
  • Último fin de semana de julio o primer fin de semana de agosto: Se realizan las Fiestas Patronales principales. Son días de alegría y reunión para los habitantes y visitantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Piedraescrita para Niños. Enciclopedia Kiddle.