robot de la enciclopedia para niños

Picón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Picón
municipio de España
ETM Picón.png
Bandera
Escudo de Picón.svg
Escudo

Picón. 16.jpg
Picón ubicada en España
Picón
Picón
Ubicación de Picón en España
Picón ubicada en Provincia de Ciudad Real
Picón
Picón
Ubicación de Picón en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Calatrava
• Partido judicial Ciudad Real
• Mancomunidad Campo de Calatrava
Ubicación 39°02′59″N 4°03′37″O / 39.049722222222, -4.0602777777778
• Altitud 602.96 m
Superficie 59,57 km²
Población 690 hab. (2024)
• Densidad 11,26 hab./km²
Gentilicio piconero, -a
Código postal 13196 (Picón y Las Peñuelas)
Alcalde (2019-2023) Rafael Rodríguez Hervás (PP[1]
Patrón San Pantaleón
Sitio web www.picon.es
 [1]por mayoría absoluta
Archivo:Picón
Mapa del término municipal de Picón en la provincia de Ciudad Real.

Picón es un municipio español que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en la zona noroeste de la comarca del Campo de Calatrava.

Picón limita con varios municipios cercanos. Estos son Fernán Caballero, Miguelturra (a través de una zona llamada Peralvillo), Ciudad Real, Alcolea de Calatrava y Piedrabuena. El municipio de Picón incluye dos zonas principales: el pueblo de Picón y el núcleo de población de Las Peñuelas.

Geografía de Picón

Picón se encuentra en un valle especial, rodeado de montañas pequeñas. Al norte está la Peña, y al oeste, la Sierra del Tesoro. Hacia el sur, se eleva el cerro del Castillejo. Al este, se extiende una gran llanura, y a lo lejos se puede ver una pequeña elevación llamada Cerro Gordo.

Población de Picón

¿Cuántas personas viven en Picón?

Picón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en un lugar se llama demografía.

Gráfica de evolución demográfica de Picón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica de Picón
1991 1996 2001 2011 2013 2015
593 647 670 702 709 698


Gobierno y Elecciones en Picón

¿Cómo se elige al gobierno local en Picón?

En Picón, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estas elecciones deciden quiénes serán los concejales que formarán el ayuntamiento.

En las elecciones de mayo de 2011, los resultados fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Picón (2011)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
275
50,93%
4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
261
48,33%
3

Cultura e Historia de Picón

Monumentos y Lugares Históricos

En Picón, puedes encontrar monumentos importantes que cuentan la historia del lugar. Uno de ellos es un antiguo puente de origen romano. Otro monumento destacado es el Rollo.

El Rollo es un obelisco de piedra. Se cree que este monumento simboliza que Picón fue una "Villa" en el pasado, un tipo de asentamiento con ciertos derechos. Los habitantes más antiguos del lugar solían llamarlo "la Villa del Picón".

Vestigios Antiguos y Paisajes

Cerca del pueblo, en la vega del río Guadiana, hay restos de puentes romanos y varios molinos de río. También se pueden ver partes de una antigua calzada romana, que probablemente era un camino secundario. Algunas casas de la zona aún conservan escudos en sus fachadas.

En un cerro al este del pueblo, conocido como "la plaza de los moros", se han encontrado restos de antiguos asentamientos y vasijas. Esto indica que la zona estuvo habitada por pueblos mucho antes de la época romana. Desde este cerro, en días claros, se pueden ver lugares como el Castillo de Piedrabuena, el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real, los últimos cerros de los Montes de Toledo y la ciudad de Ciudad Real.

Fiestas Tradicionales de Picón

Celebraciones Anuales

En Picón se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Los días 3 y 4 de mayo se festeja en honor a la Santa Cruz y al Santísimo Cristo de la Agonía.
  • El 27 de julio se celebra la fiesta de San Pantaleón, el patrón del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picón Facts for Kids

kids search engine
Picón para Niños. Enciclopedia Kiddle.