robot de la enciclopedia para niños

Piconcillo (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piconcillo
localidad
Vista general de Piconcillo.jpgVista general de Piconcillo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Valle del Guadiato
• Partido judicial Peñarroya-Pueblonuevo
Ubicación  
• Altitud 525 m
Gentilicio Piconcillero/a
Código postal 14298
Sitio web [1]

Piconcillo es una pedanía (un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande) que se encuentra en el municipio de Fuente Obejuna, en la Provincia de Córdoba, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en España.

Descubre Piconcillo: Ubicación y Características

Piconcillo está situado a unos 13,6 kilómetros del centro de Fuente Obejuna. Se encuentra en plena Sierra Morena, una cadena montañosa. Cerca del pueblo, hay un cerro llamado "El Castillo", que parece vigilar la zona.

¿Cuánta gente vive en Piconcillo?

Piconcillo es una de las 14 aldeas que forman parte del municipio de Fuente Obejuna. Según los datos de 2009, tiene una población de 80 habitantes.

¿Dónde se encuentra Piconcillo en el mapa?

Las coordenadas geográficas de Piconcillo son 38º 11´05" de latitud y 5º 28´ 08" de longitud. Se eleva a una altitud de 525 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 106,4 kilómetros de Córdoba, la capital de la provincia. La carretera N-432 conecta bien el municipio con otras zonas.

¿Cómo se organiza el pueblo de Piconcillo?

El pueblo de Piconcillo se divide en dos partes. La zona más antigua está en la parte alta. La calle Cervantes es parte de la zona de viviendas más moderna, que se caracteriza por tener calles y callejones muy ordenados. Esta división natural se debe a un pequeño barranco, llamado "Barranquillo", por donde fluyen las aguas de pozos cercanos.

La Iglesia de Piconcillo: Un Lugar Especial

Archivo:Iglesia de Piconcillo
Iglesia de Piconcillo

La iglesia de Piconcillo está dedicada a Nuestra Señora del Rocío. Es una iglesia pequeña con cinco secciones, siendo la del altar Mayor la más alta. En el altar principal se encuentra una imagen del Crucificado, junto a la Virgen del Rocío, que es la patrona de la aldea.

¿Cómo es la fachada de la iglesia?

Por fuera, la iglesia tiene una fachada sencilla y sin adornos. Solo cuenta con un rosetón (una ventana redonda con adornos) justo encima de la puerta de entrada. Es una iglesia que destaca por su simplicidad.

Fiestas y tradiciones de Piconcillo

Las celebraciones en Piconcillo comienzan el 19 de marzo. Ese día, la imagen de San José es llevada en procesión a la finca de la Segoviana. Allí se celebra una misa y luego las personas que asisten pasan el día en el campo, disfrutando de la naturaleza.

Las Fiestas Mayores de Piconcillo se celebran en honor a la Virgen del Carmen durante la segunda semana de junio. En estas fiestas se organizan bailes populares y competiciones deportivas. Muchos habitantes que viven fuera regresan al pueblo para participar en estas celebraciones.

Asociación Astronómica de Piconcillo: Mirando las Estrellas

En Piconcillo existe una asociación muy interesante llamada AAPiconcillo (Asociación Astronómica de Piconcillo). Esta asociación se dedica por completo al mundo de la astronomía, que es el estudio de los astros y el universo.

¿Qué actividades realiza la Asociación Astronómica?

La asociación organiza rutas guiadas de senderismo por los paisajes rurales de Piconcillo y sus alrededores. Durante estas rutas, es común que se haga una parada para observar el cosmos (el universo) con los equipos especiales de la asociación. Después de la observación, todos regresan caminando a la aldea.

Un observatorio especial en Piconcillo

Como dato curioso, en la aldea hay un observatorio privado. Pertenece al actual presidente de la AAPiconcillo, Francisco Manuel Santos, y se llama Giordano Bruno.

Archivo:Observatorio privado en Piconcillo (Giordano Bruno)
Observatorio privado en Piconcillo (Giordano Bruno), propiedad de Francisco Manuel Santos

Turismo y Naturaleza en Piconcillo

Piconcillo ofrece varias opciones para los visitantes. Hay varios albergues (lugares para alojarse) ubicados junto al polideportivo y un campo de fútbol de arena. Además, en los alrededores de los albergues, hay muchas zonas con merenderos y barbacoas al aire libre, perfectas para disfrutar de un día de campo.

¿Qué costumbres tiene la gente de Piconcillo?

Durante el verano, es muy común que los vecinos, amigos y familias organicen grandes comidas juntos. Es en esta época cuando Piconcillo tiene más gente, ya que muchas personas que emigraron a otras partes de España regresan para pasar los meses de julio y agosto en su pueblo.

En agosto, también es habitual que se organicen campeonatos de fútbol. En estos torneos, Piconcillo compite con aldeas vecinas como Ojuelos Bajos y Argallón.

Galería de imágenes

kids search engine
Piconcillo (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.