robot de la enciclopedia para niños

Picodon de la Drôme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Picodon de la Drôme
Cheese-picodon.png
Tipo queso francés
País de origen Francia
Ciudad Ródano-Alpes
Leche de Cabra
Pasteurizado No
Añejamiento AOC 1983
DOP UE 1996
Denominación de origen Appellation d'origine contrôlée y denominación de origen protegida

El Picodon es un delicioso queso de Francia, específicamente de la región de Ródano-Alpes. Se elabora con leche de cabra y tiene una característica especial: cuenta con una AOC (Denominación de Origen Controlada) desde 1983 y una DOP (Denominación de Origen Protegida) a nivel europeo desde 1996. Esto significa que su calidad y origen están protegidos por ley.

¿Qué es el Queso Picodon?

El Picodon es un queso pequeño y redondo, que suele pesar unos 100 gramos. Se produce en varias zonas de Francia, como los departamentos de Drôme, Ardèche, Gard y Vaucluse. Es conocido por su pasta fresca y flexible, que se vuelve más firme con el tiempo.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Picodon

El nombre "Picodon" viene de la palabra picaoudou en el idioma occitano, que significa "especial" o "picante". Este queso tiene una historia muy antigua, ¡se conoce desde el siglo XIV! Incluso el famoso poeta Ronsard lo mencionó en el castillo de Tournon hace muchos siglos. En el siglo XVIII, el Picodon era tan importante que se usaba para pagar impuestos.

¿Cómo se Hace el Queso Picodon?

El Picodon se elabora con leche cruda de cabra. Las cabras que producen esta leche son principalmente de las razas alpina chamoisées y saaneen. Durante su proceso de maduración, la corteza del queso se cubre con un moho de colores azul y blanco. Al final, la corteza puede tener tonos blancos, marfil, amarillos o incluso gris azulado.

Conoce las Características del Picodon

Este queso tiene un 45% de materia grasa. Su pasta es fina y flexible cuando es joven, pero se vuelve más quebradiza si se deja madurar por más tiempo. El Picodon tiene un olor que recuerda a las cabras y a las bodegas de piedra, y su sabor es distintivo, con notas a cabra.

¿Cuándo Disfrutar el Picodon?

El mejor momento para disfrutar el Picodon es entre abril y agosto, aunque también es excelente de marzo a octubre. Es muy versátil: puedes comerlo en un bocadillo, usarlo como ingrediente en tus recetas o incluso tostarlo. A muchos aficionados les encanta el Picodon marinado en aceite de oliva. Los quesos más jóvenes se pueden conservar en aceite de oliva con hojas de laurel.

¿Con Qué Combinar el Queso Picodon?

El Picodon combina muy bien con vino tinto de la región, como los Côtes du Rhône tintos o rosados, o los vinos de Chatillon en Diois y Tricastin. También marida con los côtes du Vivarais o Rivesaltes.

Denominación de Origen Protegida del Picodon

En Francia, el Picodon fue reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) en 1983. Al principio, se le conocía como Picodon de l'Ardèche o Picodon de la Drôme, pero en el año 2000 se simplificó a solo "Picodon". Desde 1996, la Unión Europea lo reconoce como una denominación de origen protegida (DOP). Además, a nivel internacional, su nombre está protegido como denominación de origen desde 1989, gracias al Sistema de Lisboa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picodon Facts for Kids

kids search engine
Picodon de la Drôme para Niños. Enciclopedia Kiddle.