robot de la enciclopedia para niños

Pico de la Zarza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico de la Zarza
Pico de la Zarza - Pico de la Palma - El Cofete - Jandia - Fuerteventura - 02.jpg
El Pico de la Zarza en segundo plano, tras el Pico de la Palma.
Localización geográfica
Continente África
Región Macaronesia
Isla Fuerteventura
Coordenadas 28°06′07″N 14°21′20″O / 28.101866666667, -14.355566666667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Provincia de Las Palmas - Escudo.svg Las PalmasLas Palmas
Municipio Escudo de Pájara.svg Pájara
Características generales
Altitud 807 metros
Era geológica Mioceno
Montañismo
Ruta Por el sendero PR-FV 54
Mapa de localización
Pico de la Zarza ubicada en Provincia de Las Palmas
Pico de la Zarza
Pico de la Zarza
Ubicación en Provincia de Las Palmas.

El Pico de la Zarza, también conocido como Pico de Jandía, es la montaña más alta de la isla de Fuerteventura. Esta isla forma parte de las Canarias, en España. Su cima se eleva a 807 metros sobre el nivel del mar.

El Pico de la Zarza: La Montaña Más Alta de Fuerteventura

¿Qué Significa su Nombre?

La palabra "pico" se usa porque la montaña termina en una forma puntiaguda. El nombre "de la Zarza" viene de una planta llamada zarza o zarzamora (Rubus ulmifolius). Esta planta crece en lugares húmedos. En Fuerteventura, solo se encuentra en las cumbres de la península de Jandía.

¿Dónde se Encuentra el Pico de la Zarza?

El Pico de la Zarza está en el municipio de Pájara. Se localiza en la península de Jandía. Esta península es también un parque natural.

¿Cómo se Formó esta Montaña?

El Pico de la Zarza se formó hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante un periodo geológico llamado Mioceno. En ese tiempo, la montaña se creó a partir de rocas volcánicas. Estas rocas son principalmente de tipo basáltico.

La Vida Vegetal en sus Laderas

Las laderas del Pico de la Zarza tienen diferentes tipos de plantas. Esto depende de si están más expuestas al viento o a la humedad.

Plantas del Lado Norte (Húmedo)

En las laderas que miran al norte, hay plantas que necesitan menos humedad. Este tipo de vegetación se llama "monteverde seco". Solo se encuentra en las cumbres de la península de Jandía. Algunas de estas plantas son el aderno (Heberdenia excelsa), el paloblanco (Picconia excelsa) y el laurel (Laurus novocanariensis). También hay brezo (Erica arborea) y mocán (Visnea mocanera).

Entre el Pico de la Zarza y el Pico del Mocán, hay especies de plantas únicas de la isla. Por ejemplo, el tajinaste de Jandía (Echium handiense). También se encuentran la pelotilla (Aichryson bethencourtianum) y la magarza de Winter (Argyranthemum winteri).

Plantas del Lado Sur (Seco)

Las laderas del sur están más expuestas al sol y al viento. Aquí crecen arbustos bajos. Estos arbustos han reemplazado a la vegetación natural. Incluyen el jorao (Asteriscus sericeus). También se ven estornuderas (Andryala glandulosa), aulagas (Launaea arborescens) y espinos (Lycium intricatum).

¿Cómo Subir al Pico de la Zarza?

Puedes subir a la cima del Pico de la Zarza caminando. La ruta es un sendero señalizado. Se llama PR-FV 54. La caminata dura poco más de dos horas y media. El camino es parte de la red de senderos del Cabildo de Fuerteventura. Desde la cima, se pueden ver paisajes impresionantes.

Galería de imágenes

Para Saber Más

kids search engine
Pico de la Zarza para Niños. Enciclopedia Kiddle.