Cantalojas para niños
Datos para niños Cantalojas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo
|
||
Vista de Cantalojas
|
||
Ubicación de Cantalojas en España | ||
Ubicación de Cantalojas en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
• Mancomunidad | Sierra Pela - Alto Sorbe | |
Ubicación | 41°14′04″N 3°14′47″O / 41.234444444444, -3.2463888888889 | |
• Altitud | 1314 m | |
Superficie | 159,00 km² | |
Población | 117 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,96 hab./km² | |
Gentilicio | cantalojeño, -a cantalojano, -a |
|
Código postal | 19274, 19275 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2020/2024) | Sergio Arranz | |
Presupuesto | 446.100 € (2016) | |
Patrón | San Julián Confesor | |
Patrona | Virgen de Valdeiglesias | |
Sitio web | cantalojas.es | |
Cantalojas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar, situado en la sierra de Ayllón, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cantalojas?
Cantalojas está en la Sierra Norte de Guadalajara, a unos 95 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Se sitúa a una altura de 1315 metros sobre el nivel del mar, en la parte noroeste de la provincia.
Paisajes naturales y ríos
Los alrededores de Cantalojas son muy montañosos. El pueblo está rodeado por los ríos Lillas y Zarzas. Estos ríos, al unirse y pasar por zonas estrechas, se conocen como el río de La Hoz. Más adelante, se unen al río Sorbe, creando paisajes muy bonitos.
Espacios naturales protegidos
Una parte del municipio de Cantalojas forma parte del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Además, aquí se encuentra el hayedo de Tejera Negra. Este hayedo, junto con el cercano hayedo de Montejo en Madrid, es uno de los bosques de hayas más al sur de Europa.
El clima de Cantalojas
El clima en Cantalojas es mediterráneo, pero con características de clima continental. Esto significa que los inviernos son fríos, con temperaturas que pueden bajar mucho (hasta -15 o -20 °C). Los veranos son suaves y las temperaturas no suelen superar los 30 °C. La temperatura media anual es de unos 8 °C.
Historia de Cantalojas
Debido a su ubicación, se cree que el territorio de Cantalojas estuvo habitado por los celtíberos hace mucho tiempo. Este lugar era ideal para el pastoreo y la cría de ganado, una actividad que sigue siendo importante hoy en día.
Cantalojas a través de los siglos
Después de la Reconquista cristiana, Cantalojas pasó a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Esta comunidad estaba en la provincia de Segovia. Sin embargo, en la reforma territorial de 1833, Cantalojas y otros pueblos fueron incluidos en la provincia de Guadalajara.
Cantalojas es uno de los cuatro pueblos de la antigua Comunidad de Ayllón que aún pertenecen a la provincia de Guadalajara. Estos pueblos formaban una "sesma" llamada Transierra, que pagaba impuestos y aportaba soldados al señor de Ayllón.
El Castillo de Diempures
Cerca del pueblo, en un lugar llamado El Castillar, se encuentran los restos de un antiguo castillo. Se cree que fue un castro ibero (un asentamiento fortificado de la Edad del Hierro) y luego se usó como torre de vigilancia en la Edad Media. Este castillo, conocido como castillo de Diempures, se menciona en documentos antiguos del siglo XII como un punto importante entre diferentes territorios.
Población de Cantalojas
Cantalojas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cantalojas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Cantalojas?
La principal actividad económica en Cantalojas es la ganadería, especialmente la cría de ovejas (lanar) y vacas (bovina). Esto es posible gracias a los muchos pastos que hay en la zona. El turismo también es una fuente importante de ingresos para el pueblo.
Lugares de interés en Cantalojas
- Iglesia de San Julián: Es un edificio religioso importante en el pueblo.
- Arquitectura tradicional: Las casas de Cantalojas son especiales porque usan mucha pizarra negra. A veces, la pizarra es el único material, y otras veces se combina con piedra caliza en las esquinas y en los marcos de puertas y ventanas. Por eso, Cantalojas forma parte de los pueblos de la llamada "arquitectura negra" de la sierra de Guadalajara.
Fiestas y tradiciones
Cantalojas es conocido por su feria de ganado, que todavía se celebra el 12 de octubre. Es la feria más importante de la provincia. Se realiza después de la fiesta de su patrona, la Virgen de Valdeiglesias, que es el 10 de octubre. Otra fiesta importante es la de San Julián Confesor, que se celebra a mediados de agosto y es un momento de reunión para los visitantes de verano.
Véase también
En inglés: Cantalojas Facts for Kids
- Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón