robot de la enciclopedia para niños

Pico Naiguatá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Naiguatá
Scratching the Sky.jpg
Pico Naiguatá
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa
Coordenadas 10°32′36″N 66°46′57″O / 10.54333333, -66.7825
Localización administrativa
País Venezuela
División Miranda
Estado Vargas
Localización VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 2765 m s. n. m.
Prominencia 2455 m
Montañismo
1.ª ascensión 1823 (primer intento)
23 de abril de 1872 (primera ascensión exitosa)
Archivo:El Pico Oriental de la Silla de Caracas, y el Naiguatá (parque nacional el Ávila y de la Cordillera de la Costa, Venezuela)
Pico Naiguatá, al fondo. En primer término, la Silla de Caracas (Pico Oriental). Vista hacia el este.
Archivo:Cara Sur del Naiguatá 2
Cara sur del Naiguatá, con el pico de este nombre visible a la derecha de la imagen. A la izquierda del pico puede verse la ruta tradicional de ascenso hacia el Topo Goering.

El pico Naiguatá es la montaña más alta de la Cordillera de la Costa en Venezuela. Se encuentra entre los estados de Miranda y La Guaira. Forma parte del Parque nacional El Ávila, al norte de la ciudad de Caracas. Su nombre viene del pueblo de Naiguatá, que está en la costa del estado La Guaira.

Este pico tiene una altura de 2765 metros sobre el nivel del mar. Es el punto más alto de los estados Miranda y La Guaira. También es uno de los picos más elevados de la región del Caribe. Otros picos altos en el Caribe son el pico Duarte en la República Dominicana y la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.

Historia del Pico Naiguatá

Primeros intentos de ascenso

En 1823, un comerciante de La Guaira intentó subir al pico Naiguatá. Iba con un grupo de 25 personas. Después de más de una semana, solo llegaron a la base de la montaña. Tuvieron que regresar porque se quedaron sin agua. Uno de los miembros del grupo se perdió, pero logró volver a La Guaira después de unos quince días.

La primera expedición exitosa

La primera vez que alguien logró llegar a la cima del pico Naiguatá fue en 1872. Esto ocurrió el 23 de abril. La expedición fue liderada por el explorador inglés James Mudie Spence. Entre los participantes estaban el general Leopoldo Terreno, el artista Ramón Bolet, el pintor alemán Anton Goering, el ingeniero Gustavo Adolfo Hubel, el Dr. Simón Vaamonde, el científico Enrique Lisboa y el guía Pio Berroterán.

La ruta que usaron no es la misma que se usa hoy en día. Ellos subieron por "Cerro Duarte" y luego se conectaron con "Rancho Grande" usando lo que ahora se conoce como "Ruta 77".

Nombres y descubrimientos en la expedición

Mientras descansaban en el lugar llamado Tierra Blanca, Anton Goering advirtió sobre la presencia de animales salvajes. En agradecimiento, James Mudie Spence decidió nombrar ese lugar "Topo Goering" en su honor. Más arriba, cerca del Topo Goering, pasaron la noche en un bosque de bambú. Allí cenaron "hallacas", que son unos pasteles deliciosos.

Al día siguiente, después de perderse un poco, llegaron a la cima del pico cerca de las 11 de la mañana. Al regresar, encontraron algunos petroglifos, que son dibujos grabados en rocas. Pasaron una segunda noche en Topo Goering. Al día siguiente bajaron, terminando una expedición de cuatro días que fue muy elogiada.

Ascenso desde el pueblo de Naiguatá

La primera vez que se subió al pico desde el pueblo de Naiguatá fue entre el 16 y el 18 de febrero de 1935. Esta hazaña la lograron miembros del Centro Excursionista Caracas: H. Soriano, Jean Notz, Armando Stolk y Pablo Aguirre.

Formaciones rocosas de la cima

En la parte alta del macizo del Naiguatá, a partir de unos 2000 metros de altura, hay rocas de granito. Muchas de estas rocas son redondeadas. Son un ejemplo interesante de cómo la erosión moldea las rocas.

Un ejemplo notable son los Platos del Diablo. Son tres grandes discos de roca inclinados hacia el norte. Están apoyados entre sí por un pequeño punto de contacto en el centro. A menor altura, las rocas son de otro tipo, llamadas metamórficas. Estas rocas están muy desgastadas a medida que se desciende hacia la costa y los valles cercanos a Caracas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pico Naiguatá Facts for Kids

  • Naiguatá
  • Parque nacional El Ávila
kids search engine
Pico Naiguatá para Niños. Enciclopedia Kiddle.