Pichicuy para niños
Datos para niños Pichicuy |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 32°20′31″S 71°27′06″O / -32.3419, -71.4517 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Chile | |
• Región | Región de Valparaíso | |
• Provincia | Provincia de Petorca | |
• Comuna | La Ligua | |
Población (2013) | ||
• Total | 530 hab. | |
Gentilicio | Pichicuyano | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Pichicuy es un bonito balneario que forma parte de la comuna de La Ligua, en la Provincia de Petorca, dentro de la Región de Valparaíso, en Chile. Se encuentra a unos 174 kilómetros de la capital, Santiago, y a 25 kilómetros de La Ligua.
Contenido
¿Qué significa el nombre Pichicuy?
El nombre de Pichicuy tiene un origen interesante. Se cree que viene del idioma mapudungún, que es la lengua del pueblo mapuche. La palabra pichi significa 'pequeño' y kuykuy significa 'puente'. Así que, Pichicuy podría traducirse como "puente pequeño".
Descubre Pichicuy: Un lugar tranquilo
Pichicuy es conocido por ser una caleta (una pequeña bahía) y un balneario muy tranquilo. Aquí, la gente disfruta de la pesca y de actividades acuáticas como el surf.
En la parte sur de Pichicuy, puedes encontrar un humedal muy importante. Los humedales son zonas de tierra que están cubiertas de agua, y son el hogar de muchas plantas y animales.
Durante el verano, muchas familias de La Calera y Santiago visitan Pichicuy. Vienen a pasear y a disfrutar de su playa.
En esta localidad, también hay un terreno grande. Allí, la Escuela Militar chilena realiza sus periodos de entrenamiento y actividades al aire libre.
Cultura del Surf en Pichicuy
¿Por qué Pichicuy es ideal para el surf?
Muchos surfistas consideran Pichicuy un lugar excelente para practicar este deporte. Esto se debe a sus condiciones perfectas para las olas. Las olas pueden variar de 1 a 6 metros de altura, dependiendo de cómo esté el mar. Además, las playas tienen un fondo de arena, lo que las hace seguras para surfear.
La famosa ola "La Marmola"
Cuando el mar está muy agitado, los habitantes dicen que "la mar está mala". En esas condiciones, se forma una ola gigante llamada "La Marmola". Esta ola puede alcanzar hasta 13 metros de altura. Surfistas muy conocidos a nivel internacional, como Ramón Navarro, han logrado surfearla.