robot de la enciclopedia para niños

Pichichi (futbolista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pichichi
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Rafael Moreno.jpg
Datos personales
Nombre completo Rafael Moreno Aranzadi
Apodo(s) Pichichi
Nacimiento Bilbao, Vizcaya
23 de mayo de 1892
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Bilbao, Vizcaya
1 de marzo de 1922
Altura 1,64 m (5 5)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1911
(Bilbao Football Club)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1921
(Athletic Club)
Selección nacional
Selección España
Part. (goles) 5 (1)
Trayectoria
  • Bilbao F. C. (1910-12)
  • Athletic Club (1912-21)

Rafael Moreno Aranzadi (nacido en Bilbao, Vizcaya, el 23 de mayo de 1892, y fallecido en la misma ciudad el 1 de marzo de 1922), conocido por todos como Pichichi, fue un famoso futbolista español. Jugaba como delantero, una posición clave para marcar goles.

Pichichi fue un gran goleador y una figura muy importante en la historia del Athletic Club. También jugó cinco partidos con la selección española, anotando un gol. Después de su fallecimiento, se creó una bonita tradición: cada vez que un equipo visita por primera vez el estadio del Athletic Club, sus jugadores hacen una ofrenda floral a un busto de Pichichi, como señal de respeto.

Además, en su honor, el periódico deportivo Marca entrega cada temporada el trofeo Pichichi al jugador que marca más goles en la primera y segunda división de la liga española.

¿Quién fue Pichichi? Su vida y sus inicios

Rafael Moreno Aranzadi nació en Bilbao el 23 de mayo de 1892. Su padre, Joaquín Moreno Goñi, fue alcalde de la ciudad por un tiempo. Rafael era también sobrino nieto de un famoso escritor bilbaíno, Miguel de Unamuno.

Desde pequeño, su hermano Raimundo le puso el apodo de "Pichichi". Esto fue porque Rafael era de baja estatura, pero muy hábil jugando al fútbol con personas mayores que él. Pichichi estudió en el colegio de los Escolapios y luego intentó estudiar Derecho en la Universidad de Deusto. Sin embargo, no aprobó ninguna asignatura. Por eso, su padre le buscó trabajo en el Ayuntamiento y, más tarde, en una empresa metalúrgica.

La carrera de Pichichi en el fútbol

Pichichi comenzó a jugar al fútbol en el Bilbao FC. En la Copa del Rey de 1911, se enfrentó al Athletic Club y marcó un gol, aunque su equipo perdió. En 1911, se unió al Athletic Club. Su primer partido oficial fue el 17 de marzo de 1913, contra el Real Madrid en la Copa del Rey. El Athletic ganó 3 a 0, y Pichichi marcó dos goles en los primeros once minutos.

Pocos meses después, el 21 de agosto de 1913, Pichichi fue el primer jugador en marcar un gol en la inauguración del antiguo estadio de San Mamés. Fue en un partido entre el Athletic Club y el Racing de Irún, que terminó 1-1.

En la final de la Copa de 1915, Pichichi anotó tres goles, ayudando a su equipo a ganar 5 a 0 contra el RCD Español. Su último partido con el Athletic fue el 8 de mayo de 1921, en la final de la Copa de 1921, que el Athletic ganó 4 a 1 al Atlético de Madrid. Pichichi tenía la costumbre de jugar con un pañuelo blanco atado en la cabeza. En total, marcó 83 goles en 89 partidos en el Campeonato Regional y la Copa.

¿Qué pasó con Pichichi después de retirarse?

Pichichi se retiró del fútbol con solo 29 años y se convirtió en árbitro. Falleció un año después, el 1 de marzo de 1922, antes de cumplir los 30. La causa de su muerte no se sabe con certeza, pero se cree que fue por fiebres tifoideas. Está enterrado en el cementerio de Bilbao.

El 8 de diciembre de 1926, el Athletic Club le rindió un homenaje. Colocaron un busto suyo, hecho por el escultor Quintín de la Torre Berástegui, en el estadio de San Mamés. La inauguración del busto se celebró con un partido entre el Athletic y el Arenas Club de Guecho, que el Athletic ganó 7 a 2. El busto se ha movido varias veces debido a las reformas del estadio, y desde 2013 se encuentra en la salida del túnel de vestuarios del nuevo San Mamés.

Pichichi fue uno de los mejores goleadores de su tiempo. Por eso, el diario deportivo español Marca decidió nombrar en su honor el trofeo al máximo goleador de la Liga española de fútbol cada temporada: el Trofeo Pichichi. Este trofeo se entregó por primera vez en la temporada 1952-53 y es muy importante en el fútbol español.

Existe una tradición especial: cada vez que un equipo juega por primera vez en San Mamés, su capitán, junto con el capitán del Athletic Club, deposita un ramo de flores junto al busto de Pichichi.

Un familiar de Pichichi, Alfonso María Moreno S. J., lo describió así: «Mi primo Pichichi es el mejor jugador del Athletic y el mejor jugador de España, todos lo dicen. Tiene un tiro tremendo, por bajo y muy bien dirigido, que no hay portero que pueda pararlo. No falla un penalti. Pero sobre todo sabe regatear como nadie y es capaz de correr el campo, de un gol a otro, con el balón pegado a los pies sin que nadie se lo pueda quitar, hasta meter un gol genial. También es extraordinario en los remates de cabeza, sobre todo en los saques de esquina. Cuando el Athletic va mal en algún partido, el público espera siempre una de esas genialidades de Pichichi que remedie la situación. Lo malo es que a veces juega demasiado individualmente y esto le perjudica....»

Pichichi en la selección nacional

Pichichi jugó cinco partidos con la selección española. Su debut fue el 28 de agosto de 1920, en el primer partido internacional de la selección, contra Dinamarca en Bruselas (España ganó 1 a 0). Los cinco partidos los jugó durante los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde España ganó la medalla de plata. Pichichi marcó un gol en la final por el segundo lugar contra los Países Bajos.

Estadísticas de su carrera

Clubes

Soccerball current event.svg Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

Es importante saber que en la temporada 1920-21, Pichichi jugó dos partidos contra el Sevilla Football Club en la Copa de España de 1921. Sin embargo, estos partidos no se consideran oficiales porque el equipo de Sevilla fue descalificado por usar jugadores que no estaban permitidos. Por eso, esos resultados no cuentan en las estadísticas oficiales de Pichichi. Después de retirarse, en octubre de 1921, obtuvo la licencia para ser árbitro, pero no pudo ejercer debido a su fallecimiento unos meses después.

Club Temporada Div. Liga Copa Regional Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Bilbao F. C.
Bandera de España España
Bandera de España 1910-11 1.ª C. No existía 2 1 No existía 2 1 0.50
Bandera de España 1911-12 No existía No existía 0 0 0
Athletic Club
Bandera de España España
Bandera de España 1912-13 1.ª C. No existía 3 3 No existía 3 3 1
Bandera de España 1913-14 No existía 3 4 9 9 12 13 1.08
Bandera de España 1914-15 No existía 2 3 10 19 12 22 1.83
Bandera de España 1915-16 No existía 1 11 13 12 13 1.08
Bandera de España 1916-17 No existía 10 6 10 6 0.60
Bandera de España 1917-18 No existía 12 11 12 11 0.92
Bandera de España 1918-19 No existía 6 5 6 5 0.83
Bandera de España 1919-20 No existía 5 8 5 13 5 0.38
Bandera de España 1920-21 No existía 3 6 5 9 5 0.56
Total club 0 0 17 10 72 73 89 83 0.93
Total carrera 0!!0!!19!!11!!72!!73!!91!!84!!0.92
Fuentes: Athletic Club - BDFutbol.

Logros y reconocimientos de Pichichi

  • En su honor se entrega el Trofeo Pichichi, un premio al máximo goleador de la liga española de fútbol cada temporada.
  • En Bilbao, se le recuerda con una calle cerca del estadio de San Mamés (llamada calle de Rafael Moreno "Pichichi") y un busto junto al campo de juego.

Campeonatos regionales ganados

Título Club Año
Campeonato Regional Bandera de España Athletic Club 1914
Campeonato Regional 1915
Campeonato Regional 1916
Campeonato Regional 1920
Campeonato Regional 1921

Campeonatos nacionales ganados

Título Club Año
Copa del Rey Bandera de España Athletic Club 1914
Copa del Rey 1915
Copa del Rey 1916
Copa del Rey 1921

Participación en los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos Sede Resultado PJ G
Amberes 1920 Bandera de Bélgica Amberes Medalla de plata, Juegos Olímpicos Plata Olímpica 4 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pichichi (footballer) Facts for Kids

kids search engine
Pichichi (futbolista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.