robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Caddy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volkswagen Caddy
Volkswagen Caddy V IMG 4849.jpg

Datos generales
Fabricante Volkswagen
Período 1980-presente
Configuración
Tipo Furgoneta pequeña
Otros modelos
Similares Dacia Dokker
Fiat Doblò
Ford Connect
Peugeot Partner
Renault Kangoo
Opel Combo

La Volkswagen Caddy es una furgoneta pequeña fabricada por la empresa alemana Volkswagen. Es un vehículo muy versátil, usado tanto para transportar mercancías como pasajeros. Algunos modelos similares en el mercado son la Fiat Doblò, la Ford Connect, la Peugeot Partner, la Renault Kangoo y la Opel Combo.

Desde su creación en 1980, la Caddy ha tenido varias versiones o "generaciones". Cada generación se ha basado en diferentes plataformas de otros vehículos de Volkswagen o de marcas asociadas.

  • La primera generación (conocida como Tipo 14D) se fabricó entre 1980 y 1995. Se basó en el Volkswagen Golf I.
  • La segunda generación tuvo dos variantes. Una versión tipo camioneta (Tipo 9U) de 1996, basada en el Škoda Felicia. La versión furgoneta (Tipo 9K), de 1996 a 2004, usó la plataforma del Volkswagen Polo III y del SEAT Ibiza II.
  • La tercera generación (Tipo 2K), que se produce desde 2005, se basa en la plataforma del Volkswagen Touran.

Historia de la Volkswagen Caddy

Primera Generación (1980-1995): El Origen en América

Primera generación
Volkswagen Caddy primera generación. Diseñado en los Estados Unidos, y adaptado al mercado europeo.

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Período 1980-1995
Dimensiones
Dimensiones 4235 / 1695 / 1835 / 2600 mm

La primera Volkswagen Caddy, conocida internamente como Typ 14, fue diseñada inicialmente para el mercado de Estados Unidos. Su objetivo era competir con camionetas pequeñas populares de la época, como la Subaru Brat y la Ford Courier. Se fabricó en Pensilvania, Estados Unidos, entre 1979 y 1982.

En Estados Unidos, este modelo se llamó "Volkswagen Rabbit Pick Up". Nunca se usó el nombre "Caddy" allí, para evitar confusiones con los coches de la marca Cadillac.

A partir de 1982 y hasta 1992, la producción se trasladó a la planta de Volkswagen-TAS en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. Fue entonces cuando debutó con el nombre Caddy en los mercados europeos. También se produjo en Sudáfrica hasta 2008. Aunque se conoció como Caddy, más tarde cambió su nombre a Volkswagen Pick Up para diferenciarse de las nuevas generaciones de Caddy.

Segunda Generación (1996-2008): Dos Caminos Diferentes

La segunda generación de la Caddy se dividió en dos modelos muy distintos, cada uno con su propia base de desarrollo.

Caddy 9U: La Versión Camioneta

Segunda generación 9U
VW Caddy 9U Pick-up 1996-2000 frontright 2008-03-23 U.jpg

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Período 1996 -2000
Dimensiones
Dimensiones 4235 / 1695 / 1835 / 2600 mm

En 1996, Volkswagen lanzó una versión camioneta de la Caddy, conocida como 9U. Esta se desarrolló a partir del Škoda Felicia, otro vehículo del Grupo Volkswagen.

Caddy 9K: La Versión Furgoneta

Segunda generación 9K
Vw caddy 2 sst.jpg

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Período 1996-2008
Dimensiones
Dimensiones 4235 / 1695 / 1835 / 2600 mm

La segunda generación de la Caddy también se vendió como furgoneta, y era muy similar a la SEAT Inca, con solo pequeños cambios estéticos entre ambas marcas. Los motores disponibles eran de cuatro cilindros. Había opciones de gasolina de 1.4 litros (60 o 75 caballos de fuerza) y 1.6 litros (90 caballos de fuerza). En cuanto a los motores diésel, se ofrecían de 1.9 litros con diferentes potencias (64 o 90 caballos de fuerza, algunos con turbocompresor).

La producción de la VW Caddy II continuó en Argentina hasta 2008. En 2005, recibió un cambio de diseño en la parte delantera, exclusivo para el mercado americano.

Tercera Generación (2004-2015): Más Opciones y Versatilidad

Tercera generación
VW Caddy Maxi

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Período 2004-2015
Dimensiones
Dimensiones Caddy: 4405 / 1795 / 1835 / 2680 mm
Caddy Maxi: 4875 / 1795 / 1835 / 3000 mm

La tercera generación de la Caddy es muy variada. Se ofrece en versiones de carga (con dos asientos), de pasajeros con cinco asientos, y de pasajeros con siete asientos. Además, puedes elegir entre una versión con distancia entre ejes corta o una más larga, llamada "Caddy Maxi". Las puertas traseras son corredizas, lo que facilita el acceso.

Los motores de gasolina de esta generación incluyen un 1.4 litros de 80 caballos de fuerza y un 1.6 litros de 102 caballos de fuerza. En cuanto a los motores diésel, hay opciones de 2.0 litros (70 caballos de fuerza), 1.9 litros con turbocompresor (75 o 105 caballos de fuerza), y un 2.0 litros con turbocompresor de 140 caballos de fuerza. En algunos países, también se ofrece un motor que funciona con gas natural comprimido (GNC) de 2.0 litros y 110 caballos de fuerza.

Caddy Eléctrica: El Futuro de la Movilidad

La empresa ABT ha desarrollado una versión 100% eléctrica de la Caddy. Este modelo cuenta con una batería de 37.3 kWh y un motor eléctrico de 83 kW (equivalente a 113 caballos de fuerza). Puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, aunque opcionalmente puede llegar a 120 km/h. Su autonomía es de aproximadamente 159 kilómetros con una sola carga, según el ciclo WLTP.

La batería se carga completamente en unas cinco horas con un punto de carga de 7.2 kW. Si se usa una estación de carga rápida (CCS) de 50 kW, la batería puede alcanzar el 80% de su capacidad en unos 50 minutos.

Rediseño Final (2015-Presente): Una Apariencia Renovada

Rediseño final
VW Caddy 2015

Datos generales
Fabricante Grupo Volkswagen
Período 2015-presente

El último gran rediseño de la Volkswagen Caddy fue presentado oficialmente en febrero de 2015. Este modelo comenzó a venderse en España en julio de ese mismo año, ofreciendo una imagen más moderna y actualizada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Caddy Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Caddy para Niños. Enciclopedia Kiddle.