Peter Lindbergh para niños
Datos para niños Peter Lindbergh |
||
---|---|---|
![]() Peter Lindbergh en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Brodbeck | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1944 Leszno (Polonia) |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 2019 París (Francia) |
|
Residencia | París | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Petra Sedlaczek (matr. 2002; fall. 2019) | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, fotógrafo de modas y director de cine | |
Área | Fotografía y dirección cinematográfica | |
Sitio web | www.peterlindbergh.com | |
Distinciones |
|
|
Peter Lindbergh, cuyo nombre de nacimiento fue Peter Brodbeck, fue un famoso fotógrafo alemán. Nació el 23 de noviembre de 1944 en Leszno, que en ese momento era parte de Polonia. Falleció el 3 de septiembre de 2019. Se hizo muy conocido por sus fotografías de moda.
Contenido
¿Quién fue Peter Lindbergh?
Peter Lindbergh creció en Duisburgo, una ciudad en la actual Alemania. Su padre era vendedor de dulces y su madre ama de casa. Tenía dos hermanos.
Después de terminar la escuela primaria, Peter trabajó como escaparatista. Su trabajo consistía en decorar los escaparates de grandes tiendas.
Sus primeros pasos en el arte
A los dieciocho años, Peter Lindbergh se fue a Suiza. Después de diez meses, se mudó a Berlín, donde tomó clases nocturnas en la Academia de Arte. Inspirado por el pintor Vincent van Gogh, viajó haciendo autostop hasta Arlés, en Francia.
Después de pasar varios meses en Arlés, Peter viajó por España y Marruecos durante dos años. Luego regresó a Alemania.
De la pintura a la fotografía
Lindbergh comenzó a estudiar pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Krefeld, Alemania. En 1969, cuando aún era estudiante, realizó su primera exposición de arte. El arte conceptual influyó mucho en sus últimos años de estudio.
En 1971, Peter Lindbergh empezó a usar la fotografía como su forma de expresión. Trabajó durante dos años como asistente del fotógrafo Hans Lux en Düsseldorf. Después de eso, se dedicó a la fotografía publicitaria de forma independiente.
Su carrera en la moda
En 1978, Peter Lindbergh se mudó a París para enfocarse en la alta costura. Allí fotografió a muchas modelos famosas, como Christy Turlington, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Cindy Crawford, Stephanie Seymour, Isabella Rossellini, Nastassja Kinski y Tatjana Patitz. También colaboró con diseñadores importantes como Karl Lagerfeld y Giorgio Armani.
Sus fotografías aparecieron en revistas muy conocidas como Stern, Harper's Bazaar y Vogue. Peter Lindbergh es considerado uno de los fotógrafos de moda más importantes, especialmente por sus trabajos en fotografía en blanco y negro. Ayudó a crear el fenómeno de las "supermodelos" en la década de 1990. A él le gustaba que sus modelos usaran poco maquillaje y peinados sencillos. El director de cine Wim Wenders era un gran admirador de su trabajo.
¿Dónde se exhibieron sus fotografías?
Las fotografías de Peter Lindbergh se han mostrado en exposiciones por todo el mundo.
- En 1985, sus fotos se presentaron en la exposición "Shots of Style" en el Victoria and Albert Museum de Londres.
- Su exposición "Peter Lindbergh Smoking Women" se mostró en París (1992), Tokio (1994) y Fráncfort (1996).
- En 1997, la exposición "Peter Lindbergh: Imágenes de mujeres" se presentó en Berlín. Luego viajó a museos en Hamburgo, Milán, Roma y Viena en 1998. También estuvo en el Festival Internacional de Fotografía de Japón en 1999 y 2000.
- En 2002, esta misma exposición llegó al Museo Pushkin de Bellas Artes de Moscú. Peter Lindbergh fue el primer fotógrafo cuyas imágenes se exhibieron allí.
La fotografía de moda narrativa
A principios de los años 90, Peter Lindbergh comenzó a contar historias con sus fotografías. Su famosa sesión de fotos con Helena Christensen para Vogue Italia en 1990, donde la modelo parecía una marciana, marcó el inicio de la fotografía de moda que cuenta una historia.
- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York mostró una parte importante de su trabajo en la exposición "Models As Muse" en 2009.
- Su exposición "On Street" en 2010 en C/O Berlín atrajo a 90.000 visitantes.
- El Centro Ullens de Arte Contemporáneo de Pekín expuso "The Unknown" en 2011, atrayendo a más de 70.000 visitantes.
- De 2016 a 2017, la exposición "Una visión diferente sobre la fotografía de moda" viajó por Rotterdam y Múnich.
Peter Lindbergh como cineasta
Además de la fotografía, Peter Lindbergh también dirigió películas.
- En 1991, estrenó "Models - The Film", un documental que grabó en Nueva York con supermodelos.
- Su documental "Inner Voices" (1999), que trataba sobre las formas de expresión en la actuación, ganó el premio a la mejor película documental en el Festival Internacional de Cine de Toronto en el año 2000.
- En 2001, dirigió "Pina Bausch - The Window Washer", una película experimental para Channel 4 sobre una obra de su amiga Pina Bausch.
- Su última película, "Everywhere at Once", la hizo junto a Holly Fisher. Se proyectó en el Festival de Cine de Tribeca de Nueva York en 2008. Esta película combina fotografías de Peter Lindbergh con fragmentos de la película "Mademoiselle".
Vida personal y fallecimiento
Peter Lindbergh se casó por segunda vez y tuvo cuatro hijos. Falleció el 3 de septiembre de 2019, a los 74 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter Lindbergh Facts for Kids