Peso cubano convertible para niños
Datos para niños Peso cubano convertible |
||
---|---|---|
Moneda fuera de curso | ||
Código ISO | CUC | |
Símbolo | $ | |
Ámbito | ![]() |
|
Fracción | 100 centavos | |
Billetes | 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100 $ | |
Monedas | 1, 5, 10, 25, 50 centavos 1 y 5 $ | |
Emisor | Banco Central de Cuba | |
El Peso Cubano Convertible (CUC) fue una de las dos monedas oficiales de Cuba. Circuló junto al peso cubano desde 1994.
En noviembre de 2004, el Banco Central de Cuba dejó de usar el dólar estadounidense en el país. Hasta abril de 2005, un CUC valía lo mismo que un dólar estadounidense. Después, un CUC pasó a valer 1,08 dólares estadounidenses.
A partir del 14 de marzo de 2011, el CUC volvió a valer un dólar estadounidense. Sin embargo, se aplicaba un impuesto del 10% al cambiar dólares en efectivo. En 2021, se anunció que el CUC dejaría de circular para unificarse con el peso cubano.
Antes, el dólar estadounidense era más valorado por los cubanos. El CUC tenía un valor ligeramente diferente al dólar debido a algunas medidas tomadas para aumentar su valor. Se recomendaba a los visitantes de Cuba no llevar dólares estadounidenses en efectivo. Era mejor llevar otras monedas como el euro, ya que al cambiar dólares se aplicaba un impuesto del 10%.
En octubre de 2013, el gobierno cubano anunció un plan para unificar las monedas. Finalmente, el 1 de enero de 2021, se confirmó la eliminación del CUC. Se dieron seis meses para que la gente cambiara sus CUC por pesos cubanos.
Contenido
Monedas del CUC
En 1994, se introdujeron las monedas de 5, 10, 25 y 50 centavos, y 1 peso. En el año 2000, se añadieron las monedas de 1 centavo. También existían monedas de 5 pesos.
Billetes del CUC
En 1994, el Banco Central de Cuba puso en circulación billetes de 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos convertibles.
Serie "Historia y Logros" de 2006
El 18 de diciembre de 2006, el Banco Central de Cuba lanzó una nueva serie de billetes. Estos billetes tenían como tema la "Historia y Logros" del país. El frente de los billetes era similar a la emisión anterior. Sin embargo, el reverso mostraba diseños únicos en lugar del escudo de armas de Cuba.
Serie de 2006 "Historia y Logros" | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imagen | Valor | Dimensiones | Color | Descripción | Fecha de emisión | Primera emisión | Marca de agua | ||
Anverso | Reverso | ||||||||
[1] | 1 $ | 150 × 70 mm | Verde oscuro y amarillo | Monumento a José Martí en La Habana | José Martí en combate | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 1 | |
[2] | 3 $ | 150 × 70 mm | Rojo, rosa y verde claro | Monumento a Ernesto "Che" Guevara en Santa Clara | Tanque, tren y soldados | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 3 | |
[3] | 5 $ | 150 × 70 mm | Verde, naranja y amarillo | Monumento a Antonio Maceo en La Habana | General Antonio Maceo y capitán general español Arsenio Martínez de Campos | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 5 | |
[4] | 10 $ | 150 × 70 mm | Café, azul y verde | Monumento a Máximo Gómez en La Habana | Planta de energía eléctrica y obreros | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 10 | |
[5] | 20 $ | 150 × 70 mm | Azul oscuro, celeste y amarillo/verde | Monumento a Camilo Cienfuegos en Yaguajay | Médicos operando y personas bajando de un avión | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 20 | |
[6] | 50 $ | 150 × 70 mm | Púrpura, naranja y amarillo | Monumento a Calixto García Iñiguez en La Habana | Personas con banderas y carteles | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 50 | |
[7] | 100 $ | 150 × 70 mm | Rojo, naranja y amarillo brillante | Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en La Habana | Antena satelital, mapa, personas leyendo y refinería de petróleo | 2006 | 18 de diciembre de 2006 | José Martí y electrotipo 100 |
El Fin del CUC: Unificación Monetaria
Como parte de los cambios económicos en Cuba, se anunció el 20 de diciembre de 2013 la unificación del peso cubano con el peso convertible. El objetivo era tener una sola moneda de curso legal. Esto buscaba evitar los problemas de tener dos sistemas monetarios diferentes. Se esperaba que esta medida ayudara a la economía cubana.
El 10 de diciembre de 2020, el gobierno cubano anunció que el peso cubano convertible (CUC) dejaría de existir como moneda principal el 1 de enero de 2021. Solo el peso cubano (CUP) seguiría en circulación. Esta unificación monetaria puso fin a la existencia de dos monedas en la isla, una situación que había comenzado en la década de 1990. La tasa de cambio establecida fue de 24 CUP por un dólar estadounidense.
Véase también
En inglés: Cuban convertible peso Facts for Kids