robot de la enciclopedia para niños

Permineralización para niños

Enciclopedia para niños

La permineralización es un proceso natural muy interesante que ayuda a formar fósiles. Imagina que los restos de un ser vivo, como un hueso, una concha o incluso partes de una planta, quedan enterrados en la tierra. Con el tiempo, el agua que está en el suelo se filtra en los pequeños espacios vacíos (poros y huecos) de esos restos.

Esta agua lleva disueltos muchos minerales. Cuando el agua se evapora o las condiciones cambian, esos minerales se quedan y se van depositando dentro de los poros y huecos. Poco a poco, estos minerales se endurecen y rellenan completamente los espacios, conservando la forma original del hueso, la concha o el tejido vegetal. Es como si el mineral creciera dentro del objeto, haciéndolo muy duro y resistente al paso del tiempo.

Los minerales más comunes que participan en este proceso son los sulfatos, sulfuros, silicatos, óxidos de hierro, fosfatos y carbonatos.

¿Cómo se forman los fósiles por permineralización?

Este proceso es muy bueno para conservar los tejidos más delicados de los seres vivos, como las células. Es una forma común de fosilización que permite que veamos cómo eran las plantas y animales de hace millones de años.

Silicificación: Cuando el sílex ayuda a fosilizar

La silicificación es un tipo de permineralización donde el mineral que rellena los espacios es el sílex (un tipo de dióxido de silicio). Es muy común ver troncos de árboles y otras partes de plantas que se han convertido en piedra de esta manera. A veces, aunque es más raro, también se encuentran tejidos de animales silicificados.

Archivo:Petrified Forest National Park Wood
Los troncos fósiles del Parque nacional del Bosque Petrificado se han conservado por procesos de permineralización silícea.

Fosfatización: Fósiles en el mar

La fosfatización ocurre cuando los minerales de fosfato (como el apatito) son los que rellenan los poros. Este tipo de permineralización es muy común en los sedimentos que se forman en el fondo del mar.

Piritización: El brillo de los sulfuros

La piritización es otro tipo de permineralización donde los minerales que se depositan son sulfuros de hierro, como la pirita o la marcasita. Estos minerales tienen un brillo metálico muy característico. Este proceso suele ocurrir en ambientes marinos donde hay poco oxígeno.

Archivo:Devonochonetes sp 20170301c
Devonochetes sp., un braquiópodo devónico permineralizado de calcita y, externamente, de pirita. Museo Geominero (Madrid)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Permineralization Facts for Kids

kids search engine
Permineralización para Niños. Enciclopedia Kiddle.