robot de la enciclopedia para niños

Pepino (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepino
municipio de España
Escudo de Pepino.svg
Escudo

Bienvenidos a Pepino.JPG Iglesia de Pepino.JPG
Vista de Pepino (cropped).JPG

De arriba abajo en el sentido de las agujas del reloj: placa de bienvenida, iglesia de Pepino, vista general de Pepino en julio de 2015
Pepino ubicada en España
Pepino
Pepino
Ubicación de Pepino en España
Pepino ubicada en Provincia de Toledo
Pepino
Pepino
Ubicación de Pepino en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Sierra de San Vicente
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 40°01′53″N 4°48′12″O / 40.031388888889, -4.8033333333333
• Altitud 454 m
Superficie 46 km²
Población 3259 hab. (2024)
• Densidad 61,07 hab./km²
Gentilicio pepinero, -a
Código postal 45638
Alcalde (2023) Inocencio Gil Resino (PP)
Sitio web ayto-pepino.com

Pepino es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, su población era de 3259 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Pepino?

El origen del nombre de Pepino

Existe una leyenda que dice que el nombre de Pepino viene de un antiguo agricultor llamado Alonso Pepino. Él vivió en este lugar hace mucho tiempo. Antes de llamarse Pepino, el pueblo se conocía como Aldeanueva de Talavera, porque está cerca de la ciudad de Talavera.

No hay pruebas definitivas que confirmen esta historia. Sin embargo, como los documentos antiguos se perdieron, esta es la explicación más aceptada. Es posible que "Pepino" fuera un apodo de este agricultor, más que su apellido.

A las personas que viven en Pepino se les llama pepineros o pepineras.

¿Dónde se encuentra Pepino?

Ubicación y límites geográficos

Pepino está en la provincia de Toledo. Limita con otros municipios como Cervera de los Montes, San Román de los Montes, Cazalegas, Talavera de la Reina y Segurilla.

El pueblo de Pepino se encuentra a unos 8 kilómetros de Talavera de la Reina. Está a 120 kilómetros de la capital de España, Madrid. La altitud de Pepino es de 454 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 46 kilómetros cuadrados.

Noroeste: Cervera de los Montes Norte: Cervera de los Montes Noreste: San Román de los Montes
Oeste: Segurilla
Localización del municipio en la provincia de Toledo
Este: San Román de los Montes
Suroeste: Talavera de la Reina Sur: Talavera de la Reina Sureste: Cazalegas

¿Cómo ha crecido la población de Pepino?

Evolución de la población a lo largo del tiempo

La población de Pepino ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 3259 habitantes. Puedes ver cómo ha crecido la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Pepino entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué símbolos representan a Pepino?

El escudo de Pepino

El escudo oficial de Pepino fue aprobado en 1986. Su diseño tiene un significado especial:

Representación heráldica del blasón

El escudo es de color plata. En el centro, tiene un árbol verde con siete ramas, que parece crecer de la tierra. A un lado, hay un pequeño escudo azul con una cruz de plata. Al otro lado, hay otro pequeño escudo rojo con un castillo dorado. En la parte superior del escudo principal, hay una Corona Real cerrada.

Este escudo fue diseñado por José Luis Ruz Márquez y Buenaventura Leblic García en 1982. Se inspiraron en la leyenda de los siete primeros pobladores de Pepino, uno de ellos Alonso Pepino. También se basaron en la historia del arzobispo Contreras, quien ayudó a formar el territorio de Pepino.

¿Quién gobierna en Pepino?

La administración local y sus alcaldes

El gobierno de Pepino está a cargo de un Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Inocencio Gil Resino, del PP.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Pepino:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Inocencio Buitrago Privado UCD
1983-1987 Eleuterio Jiménez Castro PSOE
1987-1991 Eleuterio Jiménez Castro PSOE
1991-1995 Pedro Velasco Sanz PSOE
1995-1999 Pedro Velasco Sanz PSOE
1999-2003 Pedro Velasco Sanz PSOE
2003-2007 Pedro Velasco Sanz PSOE
2007-2011 Vicente Casitas Muñoz Independiente (AIP)
2011-2015 Inocencio Gil Resino PP
2015-2019 Inocencio Gil Resino PP
2019- Inocencio Gil Resino PP

¿Qué lugares interesantes hay en Pepino?

Lugares para visitar en Pepino

En Pepino puedes visitar varios lugares importantes:

  • La Iglesia parroquial de la Purísima Concepción.
  • La Ermita del Cristo de Medinaceli.
  • En una zona llamada el Gran Chaparral, hay una gran estatua del Sagrado Corazón de Jesús, que mide cinco metros de altura.
  • También es interesante la Fuente del Cantarranas, que se encuentra en una parte del pueblo con el mismo nombre.
Archivo:Iglesia 6
Iglesia de Pepino

¿Cuándo se celebran las fiestas en Pepino?

Fiestas y tradiciones populares

Pepino celebra sus fiestas en diferentes momentos del año:

  • 3 de febrero: Se celebran las fiestas en honor a San Blas. Duran dos días.
    • El día 2 de febrero, conocido como el Día de la Candelaria, se hace una procesión con la Virgen y se quema un "Chozo". Los mayordomos (personas encargadas de la fiesta) ofrecen un refresco.
    • El día 3, se saca al santo en procesión, adornado con uvas, laurel y naranjas. También se venden las roscas típicas de San Blas. Los mayordomos de ese año sacan al santo de la iglesia y los del año siguiente lo vuelven a meter.
    • El día 4 es San Blasito, y los mayordomos reparten bollos de anís por las casas.
  • 8 de septiembre: Son las Fiestas Patronales en honor a la Natividad de la Virgen María. Estas fiestas duran cinco días.
    • La víspera, el 7 de septiembre, se realiza una ofrenda floral. También se elige y corona a las "Majas de las Fiestas", se entregan premios de competiciones y hay un baile.
    • El día 8, hay una diana floreada (música por la mañana) y una Misa en honor a la Virgen.
    • Durante estos días, se organizan eventos taurinos, verbenas (fiestas con música y baile), conciertos y una merienda para todos los vecinos.
    • La semana antes de estas fiestas se celebra la "Semana Cultural", con concursos y actividades deportivas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pepino, Spain Facts for Kids

kids search engine
Pepino (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.