robot de la enciclopedia para niños

Península de Ungava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Ungava
Ungava Peninsula - Péninsule d'Ungava
HudsonBay.MODIS.2005may21.jpg
Vista de satélite de la península helada
Ubicación
Continente América Septentrional
Mar Estrecho de Hudson - bahía de Hudson
(océano Ártico)
Golfo bahía de Ungava
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Quebec Quebec
Subdivisión Región de Nunavik
Coordenadas 59°N 74°O / 59, -74
Características
Tipo Península
Longitud 480 km
Anchura 420 km
Área 252 000 km²
Otros datos
población - hab. (2006)
Mapa de localización
Península de Ungava ubicada en Canadá
Península de Ungava
Península de Ungava
Geolocalización en Canadá
Península de Ungava ubicada en Quebec
Península de Ungava
Península de Ungava
Ubicación en Quebec
Mapa de la bahía de Hudson con la península de Ungava en la esquina noroeste de Quebe
Mapa de la Nunavik, región de Quebec a la que pertenece la península de Ungawa

La península de Ungava es una gran porción de tierra rodeada de agua por casi todos lados, ubicada en el norte de Canadá. Al oeste, tiene las aguas de la bahía de Hudson. Al norte, el estrecho de Hudson. Y al este, la bahía de Ungava. Su nombre viene del idioma inuktitut y podría significar "aguas abiertas". Se refiere a los inuit que vivían cerca de la desembocadura del río Arnaud.

Península de Ungava: Un Lugar Frío y Fascinante

La península de Ungava es una parte importante del norte de Canadá. Es un lugar con un clima muy frío y paisajes únicos.

¿Dónde se encuentra la Península de Ungava?

Esta península forma la parte noroeste de la península del Labrador. Cubre un área de unos 252 000 kilómetros cuadrados. Es tan grande como algunos países. De este a oeste, mide unos 480 km. De norte a sur, tiene unos 420 km.

Administrativamente, Ungava pertenece a la región de Nunavik. Esta región es parte de la provincia canadiense de Quebec.

¿Cómo es el paisaje de Ungava?

La región es bastante plana. Solo tiene algunas colinas pequeñas y una meseta deshabitada en el centro. Esta meseta tiene una altura de entre 300 y 600 metros.

Ungava es parte del Escudo Canadiense. Esta es una zona con rocas muy antiguas que quedaron al descubierto después de la última glaciación. Hace unos 11 000 años, esta península fue el punto de partida de una gran capa de hielo. Esta capa cubrió gran parte de América del Norte. El hielo se derritió por completo en esta zona hace unos 6500 años.

En la península hay muchísimos lagos. Se formaron por los antiguos glaciares. Estos lagos alimentan muchos ríos que desembocan en la bahía de Hudson, el estrecho de Hudson y la bahía de Ungava. Algunos ríos importantes son el Arnaud (280 km), el río de las Hojas (100 km) y el Koksoak (140 km).

También se encuentra el cráter Pingualuit. Es un lago de 415 metros de profundidad y 3,4 km de diámetro. Fue descubierto en 1950. Es uno de los cráteres de meteorito mejor conservados del mundo.

La península tiene muchos minerales. Hay yacimientos de níquel, cobre, hierro y uranio. Sin embargo, extraer estos minerales es muy costoso.

¿Quiénes viven en la Península de Ungava?

En la región viven aproximadamente 10 000 personas. La mayoría son inuit. Viven en 12 aldeas que están a lo largo de la costa. El pueblo más grande es Kuujjuaq. También es la capital administrativa de Nunavik.

No hay carreteras que conecten estos pueblos. El transporte de mercancías se hace casi siempre por avión. Solo en el corto verano se usan barcos. Para moverse en verano, la gente usa kayaks o camina. En invierno, las motonieves han reemplazado a los trineos de perros.

Las aldeas de la península son:

  • Akulivik
  • Aupaluk
  • Inukjuak
  • Ivujivik
  • Kangiqsujuaq
  • Kangirsuk
  • Kuujjuaq
  • Puvirnituq
  • Quaqtaq
  • Salluit
  • Tasiujaq
  • Umiujaq

¿Qué animales y plantas hay en Ungava?

La península de Ungava es una zona de tundra. Esto significa que no hay árboles. En su lugar, crecen muchas plantas diferentes durante el corto verano. El suelo está congelado casi todo el año, a esto se le llama permafrost. Puede tener entre 200 y 600 metros de profundidad.

El clima es muy frío, de tipo polar continental. No hay corrientes cálidas en el océano cerca de la península. La Corriente del Labrador, que es muy fría, enfría cualquier aire cálido que pueda llegar.

La historia de la Península de Ungava

Primeros habitantes y exploradores

Los inuit llegaron a esta región hace cientos de años. Esto fue después de que la capa de hielo se derritiera. Vivían principalmente de la caza de focas.

En 1610, el explorador inglés Henry Hudson navegó por la bahía de Hudson. En 1670, el rey Carlos II de Inglaterra le dio a la Compañía de la Bahía de Hudson el derecho exclusivo de comerciar en una gran área. Esta área se llamó Tierra de Rupert. Incluía la península de Ungava. La compañía estableció puestos de comercio en la región.

Cambios de territorio a lo largo del tiempo

En 1868, el gobierno de Londres autorizó la venta de la Tierra de Rupert a Canadá. Esto ocurrió un año después de que Canadá se convirtiera en un "Dominio". En 1870, el territorio fue cedido oficialmente a Canadá.

En 1895, el Parlamento canadiense dividió los Territorios del Noroeste en distritos. La zona este del distrito de Ungava fue asignada a Quebec. Esta zona incluía la actual península de Ungava.

En 1898, una parte del sur del distrito de Ungava se unió a la provincia de Quebec. Años después, en 1912, el Parlamento canadiense aprobó una ley. Esta ley transfirió el resto del distrito de Ungava a Quebec. Así, el territorio de Quebec se extendió hasta el Estrecho de Hudson y la Bahía de Ungava. La ley también aseguró que Quebec respetaría los derechos de los pueblos indígenas en estas tierras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ungava Peninsula Facts for Kids

kids search engine
Península de Ungava para Niños. Enciclopedia Kiddle.