Pelodítidos para niños
Datos para niños
Pelodytidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Reciente | ||
![]() Pelodytes punctatus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Mesobatrachia | |
Familia: | Pelodytidae Bonaparte, 1850 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los pelodítidos (Pelodytidae) son una familia de anfibios que pertenecen al grupo de los anuros, es decir, ranas y sapos. Esta familia es considerada bastante antigua. Sus tres especies conocidas viven en el sudoeste de Europa y en la región del Cáucaso.
Contenido
¿Qué son los Pelodítidos?
Los pelodítidos son un grupo especial de anfibios que se caracterizan por ser ranas o sapos. Son parte de una categoría más grande llamada "arqueobatracios", que significa "ranas antiguas". Esto nos dice que son un linaje que ha existido por mucho tiempo.
¿Dónde Viven los Pelodítidos?
Estos anfibios se encuentran principalmente en dos regiones. Una es el sudoeste de Europa, que incluye países como España, Portugal y Francia. La otra es el Cáucaso, una zona montañosa entre Europa y Asia.
Géneros de Pelodítidos
Actualmente, solo se reconoce un género vivo dentro de la familia Pelodytidae. Este género es Pelodytes.
El Género Pelodytes
El género Pelodytes fue descrito por Bonaparte en 1838. Incluye tres especies diferentes de ranas. Una de las más conocidas es la rana perejil (Pelodytes punctatus), llamada así por su piel con manchas que recuerdan al perejil.
Géneros Fósiles de Pelodítidos
Además de las especies que viven hoy, los científicos han encontrado evidencia de pelodítidos que vivieron hace mucho tiempo. Estos se conocen como géneros fósiles. Los géneros fósiles que se han descubierto son:
- †Propelodytes, identificado en 1938.
- †Miopelodytes, identificado en 1941.
Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo ha evolucionado esta familia a lo largo de millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Parsley frog Facts for Kids