robot de la enciclopedia para niños

Lodoso (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lodoso
localidad
Bandera de Lodoso (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Lodoso (Burgos).svg
Escudo

Lodoso 9282418-1.jpg
Lodoso visto desde el noreste
Lodoso ubicada en España
Lodoso
Lodoso
Ubicación de Lodoso en España
Lodoso ubicada en Provincia de Burgos
Lodoso
Lodoso
Ubicación de Lodoso en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Pedrosa de Río Úrbel
Ubicación 42°25′46″N 3°49′18″O / 42.429497222222, -3.8217833333333
• Altitud 857 metros
Población 92 hab. (INE 2024)
Código postal 09131

Lodoso es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y pertenece al ayuntamiento de Pedrosa de Río Úrbel.

¿Dónde se encuentra Lodoso?

Lodoso está a solo 2 kilómetros al norte de Pedrosa de Río Úrbel, que es la capital de su municipio. Ambos pueblos están cerca del río Úrbel.

Hace tiempo, esta zona era muy fértil y se cultivaban patatas y remolachas. Hoy en día, se cultiva principalmente cereal.

Para llegar a Lodoso desde la ciudad de Burgos, que está a unos 21 kilómetros, puedes tomar la carretera A-231 y luego la BU-V-6067. Esta carretera pasa por Las Quintanillas, Santa María Tajadura y Pedrosa de Río Úrbel antes de llegar a Lodoso.

También puedes ir desde Burgos por la carretera BU-622, pasando por Quintanadueñas, Arroyal y Mansilla de Burgos. Desde Mansilla, tomas la BU-V-6067 hacia el sur para llegar a Lodoso.

¿Cómo se organiza Lodoso?

Desde el año 2011, Lodoso funciona como una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene su propia junta vecinal que se encarga de algunos asuntos del pueblo, pero sigue dependiendo del Ayuntamiento de Pedrosa de Río Úrbel para otras decisiones más grandes.

Un vistazo a la historia de Lodoso

Lodoso tiene una historia interesante. En el pasado, formaba parte de una zona llamada "Jurisdicción de Haza de Siero", dentro del "Partido de Castrojeriz". Esto fue entre los años 1785 y 1833. En esa época, el pueblo tenía un representante local.

Más tarde, Lodoso fue un municipio independiente en la región de Castilla la Vieja. Según un censo antiguo, tenía 71 casas y 201 habitantes.

Sin embargo, entre los años 1960 y 1970, Lodoso dejó de ser un municipio por sí solo. Se unió al municipio de Pedrosa de Río Úrbel, al que pertenece hoy en día.

¿Cuántas personas viven en Lodoso?

La población de Lodoso ha cambiado a lo largo de los años. En 2006, vivían 75 personas. Según los datos más recientes del INE de 2024, Lodoso tiene 92 habitantes.

Puedes ver cómo ha evolucionado la población de Lodoso en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Lodoso entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Pedrosa de Río Urbel.

kids search engine
Lodoso (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.