Pedro de Zúñiga y Enríquez para niños
Pedro Juan Luis de Zúñiga y Enríquez (nacido en Valladolid en 1603 y fallecido en La Coruña el 20 de octubre de 1668) fue un importante noble español. Pertenecía a la Casa de Zúñiga y fue el cuarto marqués de Aguilafuente. También fue señor de varias localidades como Baltanás, Guaza de Campos y Renedo de Valdivia en Palencia, y de Baza, Orce y Galera en Granada, además de Sotosalbos en Segovia. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy importantes al servicio de la Corona.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Zúñiga?
Pedro de Zúñiga fue una figura destacada en la nobleza española del siglo XVII. Heredó el título de marqués de Aguilafuente, que era un reconocimiento a la importancia de su familia. Además de sus títulos, tuvo responsabilidades en la administración y defensa del reino.
Su Familia y Orígenes
Pedro Juan Luis de Zúñiga y Enríquez era hijo de Juan Luis de Zúñiga y Enríquez, quien fue el tercer marqués de Aguilafuente. Su madre fue Juana Clara Enríquez Portocarrero.
Se casó con Juana Antonia Ramírez de Arellano. Juntos tuvieron seis hijos, aunque tres de ellos fallecieron cuando eran pequeños.
- Su hijo mayor, Juan, fue gobernador de Gibraltar, pero falleció sin casarse.
- Ana María se hizo monja en un convento de Valladolid.
- Manuel de Zúñiga y Arellano fue quien heredó los títulos y propiedades de la familia, convirtiéndose en el quinto marqués de Aguilafuente. Él se casó con Francisca de Ayala y Osorio.
Su Carrera al Servicio del Reino
Pedro de Zúñiga dedicó gran parte de su vida a servir a los reyes de España, Felipe IV de España y Carlos II de España.
Cargos Importantes en Sevilla y Granada
Fue nombrado "Asistente" de la ciudad de Sevilla, un cargo similar al de un gobernador o alcalde mayor, que también incluía responsabilidades militares como capitán general. Desempeñó este puesto desde abril de 1651 hasta junio de 1652.
También fue "Alcaide" de Baza, lo que significaba que estaba a cargo de la fortaleza y la ciudad. Además, fue "Capitán General de las costas de Granada", encargado de la defensa militar de esa importante zona costera.
Al Servicio de los Reyes
Pedro de Zúñiga fue "gentilhombre de la cámara del rey" Felipe IV de España. Esto significaba que era una persona de confianza y cercana al monarca.
Durante el reinado de Carlos II de España, cuando la reina madre Mariana de Austria gobernaba como regente, Pedro de Zúñiga fue miembro del Consejo de Estado en 1667. Este consejo era un grupo de personas importantes que asesoraban al rey en asuntos de gobierno. También formó parte de la Junta de Represalias, un comité especial.
Gobernador de Galicia
El 17 de mayo de 1668, fue nombrado gobernador y capitán general del reino de Galicia. Sin embargo, falleció en La Coruña en octubre de ese mismo año, mientras ejercía este importante cargo.
Asuntos de Propiedad y Títulos
Cuando su padre falleció en 1612, Pedro de Zúñiga informó a la Cámara de Castilla para que el rey confirmara su derecho a heredar el título de marqués de Aguilafuente.
También tuvo algunos pleitos legales relacionados con sus propiedades y derechos. Por ejemplo, en 1612, tuvo un desacuerdo sobre bienes heredados con Juan de Avellaneda, y en 1626, con Antonio de Quiñones y Pimentel. En 1622, también tuvo un pleito con los habitantes de Guaza de Campos (Palencia) sobre los derechos de señorío en esa localidad.