robot de la enciclopedia para niños

Pedro Serafín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Serafín
Información personal
Nacimiento c. 1506
Fallecimiento 1567
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y escritor

Pedro Serafín (también conocido como Pedro Seraphin o Pere Serafí) fue un importante artista español del Renacimiento. Nació alrededor de 1505 o 1510 y falleció en Barcelona en 1567. Fue conocido por su talento tanto en la pintura como en la poesía.

Aunque no se sabe exactamente dónde nació, sus amigos y colegas lo llamaban "el Griego Serafin" o "lo Grech". Por esta razón, se cree que pudo haber venido de Chipre.

¿Quién fue Pedro Serafín?

Pedro Serafín fue un verdadero "hombre del Renacimiento". Esto significa que era una persona con muchos talentos diferentes. No solo pintaba y escribía, sino que también tocaba la lira, un instrumento musical.

Su pasión principal era la literatura, pero también dedicó mucho tiempo a la pintura. Su trabajo como pintor incluye importantes retablos, que son obras de arte que decoran los altares de las iglesias.

¿Qué obras de arte pintó Pedro Serafín?

Entre sus obras más destacadas como pintor se encuentran:

  • El retablo de Arenys de Munt (creado en 1543).
  • El retablo de San Román de Lloret de Mar (de 1548).
  • Las puertas de los órganos de las catedrales de Barcelona y Tarragona (de 1563).

Su habilidad en la pintura muestra cómo el arte del Renacimiento buscaba la belleza y la perfección.

¿Cómo fue la vida de Pedro Serafín?

Pedro Serafín tuvo éxito en su carrera y se relacionó con personas importantes de la nobleza. Pudo vivir de su arte gracias al apoyo de Jeroni Galceran Serapi de Sorribes. Serafín incluso le dedicó un poema en el prólogo de su libro De poesia vulgar en lengua Catalana.

Lamentablemente, hacia el final de su vida, Serafín enfermó y tuvo problemas económicos. Falleció en 1567 y fue enterrado el 5 de enero de ese año en la iglesia de la Mercé en Barcelona.

¿Qué tipo de obras literarias escribió?

Pedro Serafín dejó una gran colección de poemas. En 1560, colaboró con un soneto en una edición de las obras del famoso poeta Ausiàs March.

Cinco años después, en 1565, publicó su propio libro en catalán llamado Dos llibres. Este libro contenía 170 poemas divididos en dos partes: una sobre temas cotidianos y otra sobre temas espirituales.

¿Qué estilos poéticos usó Pedro Serafín?

En sus escritos, Pedro Serafín utilizó formas poéticas populares del Renacimiento. Escribió:

  • Sonetos.
  • Madrigales.
  • Octavas rimadas.
  • Epístolas (cartas en verso).
  • Emblemas (poemas que explican dibujos).
  • Canciones.

Era un poeta que exploraba el tema del sufrimiento en el amor, siguiendo el estilo del poeta italiano Petrarca. En uno de sus sonetos, el número 34, Serafín menciona a grandes poetas de la antigüedad como Homero, Virgilio y Ovidio. También nombra a otros poetas importantes de su época, como Petrarca, Dante y Ausiàs March.

Los poetas románticos catalanes del movimiento Renaixença valoraron mucho su trabajo. Incluso el compositor Pere Albert Vila le puso música a uno de sus poemas, Cançó d'un desesperat d'amor (Canción de un amor desesperado).

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Serafín para Niños. Enciclopedia Kiddle.