Pedro Miguel Lamet para niños
Datos para niños Pedro Miguel Lamet |
||
---|---|---|
![]() Pedro Miguel Lamet
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Miguel Lamet Moreno | |
Nacimiento | 13 de marzo de 1941 Cádiz |
|
Nacionalidad | España | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, escritor, poeta, periodista. | |
Géneros | Novela histórica, poesía, ensayo. | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Pedro Miguel Lamet Moreno (nacido en Cádiz el 13 de marzo de 1941) es un sacerdote jesuita, periodista y escritor español. A lo largo de su vida, ha publicado más de cincuenta libros. Sus obras incluyen poesía, biografías y novelas, muchas de ellas con temas históricos y religiosos.
Contenido
¿Quién es Pedro Miguel Lamet?
Pedro Miguel Lamet es una figura destacada en el mundo de la literatura y el periodismo en España. Su trabajo abarca diferentes géneros y ha sido reconocido por su profundidad y estilo.
Primeros años y formación
Pedro Miguel Lamet ingresó en la Compañía de Jesús en 1959. Estudió Filosofía, Teología y Ciencias de la Información. También se especializó en Cinematografía, una de sus grandes pasiones.
Fue profesor de Estética y Teoría del Cine en varias universidades. Enseñó en la Universidad de Valladolid, en Deusto y en la Universidad de Caracas. Desde entonces, siempre ha mantenido su interés por el cine, escribiendo críticas sobre películas.
Carrera en el periodismo y la escritura
Pedro Miguel Lamet ha tenido una carrera muy activa como escritor y colaborador en diversos medios. Ha trabajado en prensa, radio y televisión.
- En 1968, fue nombrado redactor jefe de la revista Reseña.
- En 1972, se convirtió en redactor jefe de Razón y Fe.
- En 1975, fue redactor jefe de Vida Nueva.
- Ese mismo año, creó el primer programa informativo de la Cope, llamado Temas cadentes.
- En 1979, trabajó un año en Radio Vaticano, en Roma.
- En 1981, fue nombrado director del semanario Vida Nueva.
- También colaboró con periódicos importantes como Diario Pueblo, El País y Diario 16.
- En 2011, comenzó a colaborar con el diario El Mundo.
Como poeta, se le considera parte de la "Generación del Posconcilio". Sus poemas buscan descubrir el significado profundo de las cosas cotidianas.
Obras destacadas de Pedro Miguel Lamet
Pedro Miguel Lamet ha escrito una gran cantidad de libros en diferentes géneros.
Poesía
Sus libros de poesía exploran temas como la vida, la fe y la naturaleza.
- El alegre cansancio (1960)
- El templo de la sorpresa (1969)
- Del mar y el peregrino (1972)
- Los cuadernos del nómada (1976)
- Volver a andar la calle (1982)
- Génesis de la ternura (1986)
- Las palabras pequeñas (1992)
- Como el mar a la mar (1995)
- El mar de dentro: Antología poética (1962-2006) (2006)
- La luz recién nacida: Cancionero de Adviento y Navidad (2016)
Ensayo
En sus ensayos, Lamet reflexiona sobre el cine, la religión y la vida interior.
- Lecciones de cine (1969)
- El Dios sin Dios de la poesía contemporánea (1970)
- El Verbo se hizo imagen (1982)
- La luz de la mirada (1987)
- La rebelión de los teólogos (1991)
- La seducción de Dios (1991)
- Cartas a Márian (...y a la generación del 2000) (1997)
- Desde mi ventana, (Pensamientos de autoliberación) (2002)
- Fotos con alma (Imágenes para despertar) (2003)
- Llámame libertad (Caminos de liberación interior) (2012)
Biografía e historia
Ha escrito varias biografías de personajes históricos y religiosos importantes.
- La buena noticia de Margarita (1977)
- Un cristiano protesta (1980), sobre Pedro Claver
- De Madrid al cielo (1985), sobre J.M Rubio
- Arrupe, una explosión en la Iglesia (1989)
- Yo te absuelvo, majestad (Confesores de reyes) (1991)
- Porque tuve hambre (1995), sobre Luz Casanova
- La santa de Galdós (2000), sobre Ernestina Manuel de Villena
- Un hombre para los demás: Joaquín Ballester Lloret (2001)
- Hombre y Papa, (biografía de Juan Pablo II) (2005)
- Díez-Alegría: Un jesuita sin papeles (2005)
- Azul y rojo: José María de Llanos (2013)
- San Francisco Javier y el mar (2013)
- Amén y Aleluya: Vida y mensaje de Pedro Arrupe (2023)
Novela
Sus novelas suelen ser históricas y narran la vida de figuras importantes.
- Esto es mi cuerpo (1995)
- El caballero de las dos banderas: Ignacio de Loyola (2000)
- El esclavo blanco (2002), sobre Pedro Claver
- Borja: Los enigmas del duque (2003)
- Las palabras calladas: Diario de María de Nazaret (2004)
- El aventurero de Dios: [Francisco Javier] (2006)
- El retrato: Imago hominis (2007)
- El místico: Juan de la Cruz (2009)
- El último jesuita (2011)
- Las palabras vivas: Confesiones de Juan, el discípulo predilecto (2011)
- El resplandor de Damasco: Pablo de Tarso, el apóstol de las naciones (2015)
- No sé cómo amarte: Cartas de María Magdalena a Jesús de Nazaret (2016)
- El tercer rey: Cardenal Cisneros (2017)
- Deja que el mar te lleve. Una novela sobre la superación interior del dolor humano (2019)
- Para alcanzar amor. Ignacio de Loyola y los primeros jesuitas (2021)
- Las trincheras de Dios. El factor religioso en la guerra civil española (2022)
- La pluma encarcelada. Fray Luis de León, un poeta ante la Inquisición (2024)
- Mi madre, María. Una vida de María de Nazaret ilustrada para niños (2025)
Premios y reconocimientos
Pedro Miguel Lamet ha recibido varios premios por su trabajo.
- En 1968, ganó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos por su libro Lecciones de cine.
- En 2013, recibió el premio "Drago de Oro" del Ateneo de Cádiz.