robot de la enciclopedia para niños

Pedro Fabro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Fabro, S. J.
Pierre Favre (1506-1546).jpg
cofundador de la Compañía de Jesús
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Favre
Nacimiento 13 de abril de 1506
Villaret, Ducado de Saboya
Fallecimiento 1 de agosto de 1546

Roma, Estados Pontificios
Sepultura Iglesia del Gesú
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Collège Sainte-Barbe
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, teólogo, sacerdote y religioso cristiano
Área Cristianismo, teología e historia del cristianismo
Cargos ocupados Apóstol
Información religiosa
Beatificación 5 de septiembre de 1872 por Pío IX
Canonización 17 de diciembre de 2013 por Francisco
Festividad 1 de agosto
Orden religiosa Compañía de Jesús

San Pedro Fabro (nacido como Pierre Favre) fue un sacerdote que nació el 13 de abril de 1506 en Villaret, Ducado de Saboya. Fue uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, también conocida como la orden de los jesuitas. Falleció en Roma el 1 de agosto de 1546. Fue reconocido como santo en el año 2013.

La vida de San Pedro Fabro

Sus primeros años y estudios

Pedro Fabro recibió su primera educación con el sacerdote Pierre Veillard en La Roche. Más tarde, viajó a París para continuar sus estudios. En 1525, ingresó al Colegio Monteigu y luego al Colegio de Santa Bárbara.

Fue en el Colegio de Santa Bárbara donde compartió habitación con San Francisco Javier. Después, en la Universidad de París, conoció a San Ignacio de Loyola. Estos encuentros fueron muy importantes para su futuro.

La fundación de la Compañía de Jesús

Junto con San Ignacio de Loyola y otros seis compañeros, Pedro Fabro fue parte del grupo que fundó la Compañía de Jesús. Él fue el primer sacerdote de este nuevo grupo religioso.

Su trabajo y viajes por Europa

Pedro Fabro realizó un importante trabajo religioso en varios lugares. En Alemania, se le conoció como el "Apóstol de Colonia". Él creía que era mejor mostrar el camino católico a través de una vida ejemplar, en lugar de discutir sin fin.

Participó en reuniones importantes como la Dieta de Worms en 1540 y la Dieta de Ratisbona en 1541. También llevó su mensaje a España y Portugal. Fue elegido para asistir a una reunión muy importante llamada el Concilio de Trento, pero lamentablemente falleció antes de poder viajar.

Archivo:Pierre Favre(1)
Retrato con los hábitos de la Compañía de Jesús.

Se decía de él que era "un contemplativo en la acción", lo que significa que combinaba la reflexión profunda con el trabajo activo. San Francisco de Sales siempre lo consideró un santo. Se le recuerda por sus viajes por Europa, donde promovió la renovación de la fe católica y por su gran habilidad para guiar a las personas en los Ejercicios Espirituales.

Reconocimiento como santo

Pedro Fabro fue declarado beato por el Papa Pío IX el 5 de septiembre de 1872. Mucho tiempo después, el Papa Francisco decidió extender su culto a toda la Iglesia el 17 de diciembre de 2013, lo que se conoce como una canonización equivalente.

Escritos de San Pedro Fabro

  • Memorial: Este fue su diario personal, donde escribió sus pensamientos y experiencias entre los años 1542 y 1546.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Faber Facts for Kids

kids search engine
Pedro Fabro para Niños. Enciclopedia Kiddle.