Pedicularis furbishiae para niños
Datos para niños Pedicularis furbishiae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Scrophulariales | |
Familia: | Orobanchaceae | |
Tribu: | Rhinantheae | |
Género: | Pedicularis | |
Especie: | Pedicularis furbishiae S.Watson |
|
La Pedicularis furbishiae es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia Orobanchaceae. Antes, esta planta se clasificaba en otro grupo llamado escrofulariáceas.
Contenido
¿Dónde vive la Pedicularis furbishiae?
Esta planta perenne (que vive varios años) solo se encuentra en las orillas de la parte alta del río San Juan. Este río atraviesa Maine en Estados Unidos y Nuevo Brunswick en Canadá.
Estado de conservación de la planta
La Pedicularis furbishiae está considerada una especie en peligro de extinción tanto en Estados Unidos como en Canadá. Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat natural.
¿Cómo es la Pedicularis furbishiae?
La Pedicularis furbishiae no es una planta que destaque por tener flores grandes y llamativas.
Características físicas de la planta
- Puede crecer hasta unos 75 centímetros de altura.
- En sus primeros años, forma una base de hojas con forma de helecho, muy divididas.
- Generalmente, después de tres años, empieza a florecer.
- A menudo, produce una sola rama floral con un tallo ligeramente peludo y de color rojizo.
- Sus flores son pequeñas y de color amarillo.
- Las flores se agrupan en una forma cilíndrica corta y se abren una tras otra, de abajo hacia arriba, entre julio y agosto.
¿Cuál es el hábitat ideal para la Pedicularis furbishiae?
La Pedicularis furbishiae crece en las orillas del río San Juan. Se encuentra en tres zonas de Nuevo Brunswick y en 18 lugares de Maine.
Condiciones específicas del entorno
- Necesita suelos húmedos e inestables.
- Prefiere orillas con algo de sombra.
- El suelo debe estar erosionado y ser propenso a inundaciones y heladas.
- Esta planta es un ejemplo de un grupo de especies que crecen en praderas húmedas.
- Estas praderas se forman por las inundaciones de primavera y la acción del hielo, combinadas con períodos de sequía en verano.
- Su área de distribución se extiende por 225 kilómetros a lo largo del río.
¿Quién clasificó la Pedicularis furbishiae?
La Pedicularis furbishiae fue descrita por el botánico Sereno Watson. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences en el año 1882.
Origen del nombre de la planta
- Pedicularis: Este nombre viene de la palabra en latín pediculus, que significa "piojo". Se creía que el ganado que comía estas plantas podía infestarse de piojos.
- furbishiae: Este nombre se le dio en honor a la artista botánica Kate Furbish. Ella fue quien descubrió esta planta en el año 1880.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Furbish's lousewort Facts for Kids