Catherine Furbish para niños
Datos para niños Catherine Furbish |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Katerin | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1834 | |
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1931 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, recolectora de plantas, ilustradora científica y recolector científico | |
Catherine 'Kate' Furbish (nacida en Exeter, Nuevo Hampshire, el 19 de mayo de 1834, y fallecida en Brunswick, Maine, el 6 de diciembre de 1931) fue una destacada botánica estadounidense. Se dedicó a recolectar, clasificar e ilustrar las plantas nativas de Maine.
Durante más de 60 años, Kate Furbish viajó miles de kilómetros por su estado natal. Creó dibujos muy precisos y acuarelas de las plantas que encontraba. Descubrió dos plantas que llevan su nombre: Pedicularis furbishiae y Aster corifolius L., var. furbishiae.
Contenido
¿Quién fue Catherine Furbish?
Los primeros años de Kate Furbish
Kate Furbish nació el 19 de mayo de 1834 en Exeter, Nuevo Hampshire. Fue la hija mayor y única mujer de Benjamin y Mary Lane Furbish. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Brunswick, Maine.
Desde pequeña, su padre la llevaba a ella y a sus cinco hermanos menores a pasear por los bosques. Kate mostró un talento especial para la botánica, identificando muchas plantas locales.
Educación y formación artística
Kate Furbish estudió pintura y literatura francesa. Aprendió dibujo en Portland y Boston. Incluso pasó un año en París para mejorar su arte.
Aunque no tuvo una educación universitaria formal, en 1860 asistió a conferencias de George L. Goodale, un importante botánico estadounidense. Goodale fue el primer director del Museo Botánico de Harvard.
La vida de una botánica independiente
Desafíos y dedicación
Kate Furbish fue una artista y una científica, lo cual era inusual para una mujer de su época. Era muy independiente, viajaba sola y nunca se casó.
En 1860, Kate enfermó gravemente después de un viaje a Boston. Tardó diez años en recuperar su salud. Para 1870, ya estaba lo suficientemente fuerte para volver a sus paseos por los bosques de Maine.
Un legado familiar y un apodo especial
En 1873, su padre falleció y le dejó una herencia. Esto le permitió dedicarse por completo a su pasión por la botánica.
Los habitantes de la zona se acostumbraron a ver a Kate en sus paseos. Algunos la consideraban peculiar por su gran interés en las plantas y la naturaleza. La apodaron "Posey Woman" (Mujer de las Flores), un apodo que a ella le gustaba.
Cuando le preguntaban por qué le interesaban tanto las "malas hierbas", Kate citaba al poeta Henry Wadsworth Longfellow. Decía que sentía la presencia de Dios en la naturaleza, un lugar grandioso y silencioso.
La trayectoria profesional de Kate Furbish
Explorando y documentando la flora de Maine
Entre 1870 y 1908, Kate Furbish realizó la mayor parte de su trabajo de pintura, recolección y clasificación de plantas en Maine. Viajó miles de kilómetros por todo el estado.
Utilizó la información de las conferencias de Goodale y el manual de botánica de Asa Gray. Esto le ayudó a confirmar detalles de sus descubrimientos y a preparar sus pinturas. A menudo exploraba zonas salvajes y vírgenes.
Como resultado de su trabajo, reunió más de 4000 hojas de plantas secas y helechos. Entre 1897 y 1905, Kate Furbish hizo sus famosos bocetos de las 500 setas de Maine.
Descubrimientos importantes
En 1880, mientras viajaba por el condado de Aroostook, Kate Furbish encontró una planta con hojas de color amarillo opaco. Esta planta ahora lleva su nombre: Pedicularis furbishiae. Es una planta muy rara que solo se ha encontrado a lo largo de un tramo de 209 kilómetros del río Saint John.
Esta planta es tan especial que en 1976 se detuvo la construcción de un proyecto de energía hidroeléctrica en el río Saint John para protegerla. Otra planta que lleva su nombre es Aster cordifolius L. var. furbishiae.
Contribuciones a la botánica
En 1894, Kate Furbish ayudó a fundar la Sociedad Botánica Josselyn de Maine. Fue su presidenta entre 1911 y 1912.
Kate reunió más de 1300 acuarelas y grabados en una colección de catorce volúmenes. La tituló "Flora de Maine".
El legado de Kate Furbish
Distribución de su trabajo
En 1908, Kate Furbish decidió compartir su investigación y su trabajo. Donó su "Flora de Maine" al Bowdoin College. Sus 182 hojas de helechos prensados fueron a la Sociedad de Historia Natural de Portland. Las 4000 hojas de plantas secas las entregó al New England Botanical Club, que ahora forma parte de la Universidad de Harvard.
En total, su trabajo representó la flora de más de 200 ciudades de Maine.
Reconocimiento y homenaje
Kate Furbish falleció a los 97 años el 6 de diciembre de 1931. Era muy conocida en las comunidades de botánicos y naturalistas. Sus acuarelas y dibujos siguen siendo muy valorados por los expertos.
En junio de 2018, la ciudad de Brunswick, Maine, anunció que una nueva escuela primaria llevaría su nombre. La Escuela Primaria Kate Furbish atiende a estudiantes de los primeros grados y abrió en el otoño de 2020.
Véase también
En inglés: Catherine Furbish Facts for Kids