robot de la enciclopedia para niños

Peñalba de Ávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñalba de Ávila
municipio de España
Penhalba0509.jpg
Vista de Peñalba de Ávila desde el norte
Peñalba de Ávila ubicada en España
Peñalba de Ávila
Peñalba de Ávila
Ubicación de Peñalba de Ávila en España
Peñalba de Ávila ubicada en Provincia de Ávila
Peñalba de Ávila
Peñalba de Ávila
Ubicación de Peñalba de Ávila en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Comarca de Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°46′19″N 4°44′46″O / 40.771944444444, -4.7461111111111
• Altitud 1073 m
Superficie 23,52 km²
Población 105 hab. (2024)
• Densidad 4,63 hab./km²
Código postal 05163
Alcalde (2019-2023) Hilario Pindado Rodríguez (PP)
Sitio web www.penalbadeavila.es
Peñalba de Ávila.svg
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
Archivo:20230911 PEÑALBA DE AVILA 2-1
Camino de Santiago a su paso por Peñalba de Ávila

Peñalba de Ávila es un municipio de España, ubicado en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, este pequeño lugar contaba con una población de 105 habitantes.

Geografía de Peñalba de Ávila

Peñalba de Ávila se encuentra a 1073 metros sobre el nivel del mar. Está situado en la parte final del Sistema Central, una importante cadena montañosa. El paisaje alrededor del municipio se caracteriza por suaves colinas y extensos campos de cereales, típicos de la zona conocida como la Moraña Alta.

¿Con qué municipios limita Peñalba de Ávila?

El municipio de Peñalba de Ávila comparte sus límites con varias localidades cercanas. Al noroeste se encuentra Las Berlanas, y al norte, Gotarrendura y Hernansancho. Hacia el noreste, limita con Vega de Santa María.

Al oeste, Peñalba de Ávila colinda con Monsalupe. En la dirección este, sus vecinos son Pozanco y Mingorría. Finalmente, al sur y sureste, el municipio limita con Cardeñosa.

Historia de Peñalba de Ávila

¿Cómo cambió el nombre de Peñalba de Ávila?

Antiguamente, este municipio era conocido simplemente como Peñalba. Fue en el año 1916 cuando se realizó una reforma en la forma de nombrar a los municipios. A partir de esa fecha, su nombre fue cambiado oficialmente a Peñalba de Ávila, para distinguirlo mejor y asociarlo a su provincia.

Población de Peñalba de Ávila

La población de Peñalba de Ávila ha variado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Gráfica de evolución demográfica de Peñalba de Ávila entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Peñalba: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peñalba de Ávila Facts for Kids

kids search engine
Peñalba de Ávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.