robot de la enciclopedia para niños

Países Bajos borgoñones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Países Bajos borgoñones
Bourgondisch Nederland
Feudos Imperiales y franceses
1384-1482
Banner of the Burgundian Cross of Burgundy.svg
Arms of the Duke of Burgundy (1364-1404).svg
Escudo

Map Burgundian Netherlands 1477-es.svg
Los Países Bajos Borgoñones en 1477, hacía finales del reinado de Carlos el Temerario
Capital Bruselas
Entidad Feudos Imperiales y franceses
Idioma oficial Neerlandés medio, latín, Frisio occidental, valón, Bajo sajón, luxemburgués, Francés Medio
Religión Católica
Período histórico Edad Media
 • 1384 Establecido
 • 1482 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Condado de Flandes
Condado de Henao
Ducado de Luxemburgo
Condado de Artois
Condado de Namur
Ducado de Brabante
Condado de Holanda
Obispado de Utrecht
Países Bajos de los Habsburgo

Los Países Bajos borgoñones fue el nombre de una región histórica en Europa. Incluía varios territorios de lo que hoy conocemos como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y partes de Francia. Estos lugares estuvieron bajo el control de los duques de Borgoña entre los años 1384 y 1482.

¿Cómo se formaron los Países Bajos borgoñones?

La llegada de la dinastía Valois

La historia de los Países Bajos borgoñones comenzó en 1384. En ese año, Felipe el Atrevido, que era duque de Borgoña, se casó con Margarita III de Flandes. Ella era la heredera de Luis II de Flandes, el conde de Flandes. Gracias a este matrimonio, Felipe y Margarita unieron varios territorios importantes. Entre ellos estaban Flandes, Artois, Rethel, Borgoña y Nevers. Así, la Casa de Valois, a la que pertenecía Felipe, empezó a gobernar esta nueva y extensa región.

La expansión de los territorios borgoñones

Con el tiempo, los duques de Borgoña siguieron añadiendo más tierras a sus dominios. En 1421, sumaron el Condado de Namur. Luego, en 1439, los ducados de Brabante y Limburgo. En 1432, se unieron los condados de Henao, Holanda y Zelanda. El Ducado de Luxemburgo se incorporó en 1441, y el ducado de Güeldres en 1437. De esta manera, los Países Bajos borgoñones se convirtieron en una región muy grande y poderosa.

El fin del período borgoñón

El período borgoñón terminó en 1477. En ese año, Carlos el Temerario, el último duque de Borgoña de la línea Valois, falleció en una batalla. No dejó hijos varones que pudieran heredar su título. El rey Luis XI de Francia aprovechó esta situación para tomar el Ducado de Borgoña y otras tierras.

Para proteger sus territorios, la hija de Carlos, María de Borgoña, tuvo que aceptar devolver algunos privilegios a las ciudades de los Países Bajos. En 1477, María se casó con Maximiliano I de Habsburgo, un archiduque de Austria. Este matrimonio fue muy importante porque unió los Países Bajos borgoñones a la Casa de Habsburgo. María de Borgoña falleció en 1482, y con ella terminó la línea de los duques de Borgoña de la Casa de Valois.

No fue hasta 1549 que el emperador Carlos V declaró que los territorios de los Países Bajos serían una sola entidad. A esta se le conoció como las Diecisiete Provincias.

¿Quiénes fueron los duques de Borgoña en los Países Bajos?

Los duques de la dinastía Valois que gobernaron estos territorios fueron:

¿Cómo se gobernaron los Países Bajos borgoñones?

Desafíos del gobierno y centralización

Gobernar los Países Bajos borgoñones no era fácil. Había muchas ciudades y regiones con sus propias leyes, impuestos y costumbres. Los duques de Borgoña querían unificar y centralizar el poder. Esto significaba que todas las decisiones importantes se tomarían desde un solo lugar. Sin embargo, los intentos de los duques de tener más control a menudo causaban problemas y levantamientos.

A pesar de estos desafíos, los duques lograron crear un gobierno más moderno y centralizado. Esto les permitió ser grandes protectores del arte y la cultura. También establecieron una corte muy lujosa, que se convirtió en un ejemplo para otras cortes europeas. Felipe el Bueno fue clave en esto. Él expandió el territorio y encontró formas de manejar la independencia de las ciudades, por ejemplo, a través de los Estados Generales.

Los Estados Generales: una asamblea importante

Los Estados Generales fueron una asamblea donde se reunían representantes de las diferentes provincias. Se juntaron por primera vez en Brujas el 9 de enero de 1464. Antes de esto, el duque hablaba con cada provincia por separado.

Los Estados Generales estaban formados por delegados de tres grupos principales: el clero (personas de la iglesia), la nobleza (personas con títulos y tierras) y el tercer estado (la gente común, especialmente de las ciudades). La creación de los Estados Generales fue una parte importante de la política de Felipe el Bueno para centralizar el poder.

¿Qué importancia tuvo el arte y la cultura?

Desde 1441, la corte de los duques se estableció en Bruselas. Sin embargo, Brujas era el centro más importante para el comercio. Los duques de Borgoña, especialmente Felipe el Bueno, apoyaron mucho a los artistas. Gracias a su ayuda, se crearon muchos manuscritos ilustrados (libros con dibujos y decoraciones).

La pintura también alcanzó un nivel muy alto en esta época. Artistas famosos como Robert Campin, los hermanos van Eyck y Rogier van der Weyden trabajaron para la corte. Sus obras son muy importantes en la historia del arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burgundian Netherlands Facts for Kids

kids search engine
Países Bajos borgoñones para Niños. Enciclopedia Kiddle.