Paz de Crépy para niños
La Paz de Crépy-en-Laonnois fue un acuerdo importante firmado el 18 de septiembre de 1544. Lo firmaron el rey Francisco I de Francia y el rey Carlos I de España, quien también era emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Este tratado hizo que Carlos I se retirara de la guerra italiana de 1542-1546. Sin embargo, esta paz no duró mucho, ya que en 1551 volvieron a surgir conflictos entre Francia y España.
Contenido
¿Por qué se firmó la Paz de Crépy?
Desde finales del siglo XV, hubo muchas Guerras Italianas en la península itálica. Francia y España solían estar en bandos opuestos en estos conflictos. En 1542, las disputas por el control del ducado de Milán provocaron una nueva guerra entre Francisco I y Carlos I. Esta guerra, conocida como la guerra italiana de 1542-1546, fue muy costosa para todos los que participaron.
¿Qué llevó a este acuerdo de paz?
Ambos reyes, Francisco I y Carlos I, estaban cansados de la guerra. Habían gastado mucho dinero y recursos. Por eso, decidieron buscar una solución pacífica para detener los enfrentamientos. La ciudad de Crépy-en-Laonnois, en Francia, fue el lugar elegido para firmar este importante tratado.
¿Qué puntos incluía el acuerdo de Crépy?
El tratado de paz de Crépy tenía varios puntos clave para intentar poner fin a los conflictos:
- Ambos reyes, Carlos y Francisco, acordaron detener las batallas. Volverían a la situación que tenían en 1538, cuando se firmó la tregua de Niza.
- Carlos I renunció a sus derechos sobre el ducado de Borgoña, un territorio en Francia.
- Francisco I, por su parte, renunció a sus derechos sobre el reino de Nápoles (en el sur de Italia) y sobre las regiones de Flandes y Artois (en lo que hoy son Bélgica y Francia).
- Se planeó un matrimonio importante: Carlos de Valois, duque de Angulema, hijo del rey de Francia, se casaría. Podría ser con María de Habsburgo, hija de Carlos I, o con su sobrina Ana de Habsburgo-Jagellón.
- Si se casaba con María, ella recibiría como dote los Países Bajos y el Franco Condado.
- Si se casaba con Ana, la dote sería el ducado de Milán.
- Francia y España se comprometieron a ayudarse mutuamente si eran atacados por los otomanos.
¿Qué pasó después de la Paz de Crépy?
La firma de la Paz de Crépy significó que Carlos I se retiró de la guerra italiana de 1542-1546. Sin embargo, la guerra no terminó por completo. El aliado de Carlos, el rey Enrique VIII de Inglaterra, siguió luchando contra Francia hasta que firmaron su propio acuerdo, el tratado de Ardres, en 1546.
¿Por qué la paz no duró mucho?
Un evento importante que afectó la duración de la paz fue la muerte de Carlos de Angulema en septiembre de 1545. Como él falleció, el matrimonio planeado entre las familias reales no pudo realizarse. Esto dejó el acuerdo de paz incompleto.
Los conflictos entre Francia y España en la península italiana no terminaron con este tratado. En 1551, Enrique II de Francia, el hijo y sucesor de Francisco I, declaró nuevamente la guerra a Carlos I. Esto dio inicio a otra serie de batallas, la guerra italiana de 1551-1559.