robot de la enciclopedia para niños

Pavel Kohout para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pavel Kohout
2008.03.12. Pavel Kohout by Kubik 02.JPG
Pavel Kohout, en 2008.
Información personal
Apodo Olek
Nacimiento 20 de julio de 1928
Praga, Checoslovaquia
Nacionalidad checo
Religión Iglesia evangélica de los hermanos checos
Lengua materna checo
Familia
Cónyuge Jelena Masinová
Hijos Tereza Boučková
Educación
Educado en Facultad de Artes de la Universidad Carolina (Estética, Teatrología y Literatura comparada)
Información profesional
Ocupación escritor, dramaturgo
Años activo 1952-
Lengua literaria checo
Géneros novela, teatro
Obras notables Cabeza abajo
La hora estelar de los asesinos
La larga ola tras la quilla
Mi mujer y su marido. De cómo me quedé sin casa, sin esposa y sin partido comunista.
Partido político Partido Comunista de Checoslovaquia (hasta 1969)
Miembro de
  • Academia Alemana de Lengua y Literatura
  • Carta 77
Sitio web www.pavel-kohout.com/home.html, www.pavel-kohout.com/home-cz.html y www.pavel-kohout.com/home-en.html
Distinciones Premio Austriaco de Literatura Europea (1975)
Firma
Pavel Kohout – signature.jpg
Archivo:Jelena Masinova Pavel Kohout
Pavel Kohout y su esposa, Jelena Mašínová, en 2007.

Pavel Kohout (nacido en Praga, el 20 de julio de 1928) es un escritor y autor de obras de teatro de la República Checa. A pesar de sus ideas políticas, tuvo que dejar su país, Checoslovaquia, después de participar en un movimiento importante conocido como la Primavera de Praga. Como sus obras fueron prohibidas en su país, Kohout se fue a vivir a Austria. Allí continuó escribiendo novelas y obras de teatro. En 1975, el gobierno austriaco le otorgó un premio muy importante: el Premio Austriaco de Literatura Europea. Hoy en día, vive tanto en Praga como en Viena.

La vida de Pavel Kohout

Primeros años y estudios

Pavel Kohout creció durante la Segunda Guerra Mundial. Desde joven, se interesó por la política. Estudió literatura y filosofía en la Universidad Carolina de Praga. Al principio, se hizo conocido por escribir libros para niños y por su trabajo como periodista.

En 1949, empezó a trabajar en el servicio diplomático de su país en Moscú. Más tarde, fue editor de una revista llamada Dikobraz y luego trabajó en la televisión.

Carrera como escritor y dramaturgo

Desde 1956, Pavel Kohout se dedicó a escribir y dirigir obras de teatro. Trabajó en un teatro importante en Praga, el Vinohradske Divadlo. Escribió muchas obras de teatro y se convirtió en uno de los autores checoslovacos más representados. Algunas de sus obras son Pobre asesino, Guerra en el tercer piso y Viaje alrededor del mundo en 80 días.

En 1963, se casó con la también escritora Jelena Masinová.

Desafíos y exilio

En 1967, Kohout tuvo problemas con las autoridades por leer un texto de otro escritor. Después, su comunicación con el escritor Günter Grass lo puso en el centro de los escritores que buscaban cambios en su país, lo que llevó a la Primavera de Praga.

En agosto de 1968, cuando otros países intervinieron en Checoslovaquia, Kohout fue expulsado de su partido político. Aunque no fue encarcelado, le quitaron el permiso para trabajar, publicar y viajar. Sus obras solo podían circular de forma secreta en su país.

Durante los siguientes diez años, Kohout participó activamente en movimientos ciudadanos que buscaban más libertades. Junto a su amigo Václav Havel, quien más tarde sería presidente de la República Checa, fue uno de los autores que firmaron un documento llamado Carta 77. Este documento pedía más libertades para los ciudadanos.

En 1978, las autoridades le permitieron salir del país con su esposa para recibir el Premio Austriaco de Literatura Europea. Sin embargo, no les permitieron regresar a Checoslovaquia. Fueron escoltados de vuelta a Austria y perdieron su nacionalidad checoslovaca. Después de establecerse en Austria, Pavel Kohout continuó con su trabajo como escritor.

Obras destacadas

Pavel Kohout empezó escribiendo poemas. Luego, escribió obras de teatro como Zářijové noci (1955). En los años 60, se hizo famoso por sus adaptaciones de obras conocidas como La guerra de las salamandras de Karel Čapek y La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne.

Novelas que exploran la realidad

Su novela Cabeza abajo (cuyo título original es Bílá kniha) explora la realidad usando la fantasía. El personaje principal, Adam Juracek, es un profesor que puede caminar por los techos. Esto lo convierte en una persona sospechosa para las autoridades. El libro muestra cómo una persona puede resistir frente a un sistema que no acepta lo diferente.

Otra de sus novelas es El beso de Clara (Nápady svaté Kláry, 1982). Esta historia trata sobre una adolescente que tiene la habilidad de ver el futuro.

Experiencias personales en sus libros

Las experiencias de Kohout relacionadas con la Carta 77 se ven en su novela ¿Donde está enterrado el perro? (Kde je zakopán pes, 1987). En ella, cuenta sobre las prohibiciones que sufrió y la confiscación de su casa. La historia está narrada como una conversación del personaje principal con su perro.

Su novela Hodina tance a lásky (1989) fue la primera en abordar el tema de la Segunda Guerra Mundial, un tema al que regresaría en otros libros. También escribió Sněžím (1992), que trata sobre la búsqueda de la verdad en la política de la nueva República Checa.

La hora estelar de los asesinos (Hvězdná hodina vrahů, 1995) es una novela de misterio ambientada en febrero de 1945, cuando las tropas soviéticas estaban cerca de Praga, que estaba ocupada. La obra mezcla la historia con el misterio.

En La larga ola tras la quilla (Ta dlouhá vlna za kýlem, 2000), dos familias se encuentran en un crucero. Los personajes recuerdan lo que vivieron durante la Segunda Guerra Mundial y cómo esas experiencias afectaron a sus familias.

Kohout también ha publicado sus memorias, como Mi vida con Hitler, Stalin y Havel (2011) y Diario de un contrarrevolucionario (1969 y 1997).

Estilo de escritura

El estilo de Pavel Kohout se caracteriza por su habilidad para crear momentos dramáticos. También reacciona rápidamente a los problemas de la vida diaria. Sus novelas de los años 90 analizan conflictos y dilemas morales, como las relaciones entre diferentes grupos de personas o los eventos de la Segunda Guerra Mundial. Sus textos siempre muestran a la sociedad y tienen diálogos inteligentes que mantienen el interés del lector.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pavel Kohout Facts for Kids

kids search engine
Pavel Kohout para Niños. Enciclopedia Kiddle.