Pavón Arriba para niños
Datos para niños Pavón Arriba |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Otros nombres: Pueblo Ríos | ||
Localización de Pavón Arriba en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°19′00″S 60°50′00″O / -33.3167, -60.8333 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Constitución | |
Presidente comunal | Walter Bastianelli (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1891 (Ferrocarril Central Argentino) | |
Superficie | ||
• Total | 167 km² | |
• Media | 55 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,992 hab. | |
Gentilicio | pavonense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2109 | |
Prefijo telefónico | 03469 | |
Sitio web oficial | ||
Pavón Arriba es un pueblo pequeño y un municipio en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Constitución. Es conocido como la Capital Provincial del Durazno.
Este lugar está cerca de la Ruta Provincial 18. Esta ruta conecta Pavón Arriba con la ciudad de Rosario al norte. Hacia el sur, la ruta llega hasta Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires.
Pavón Arriba: Un Pueblo con Historia y Futuro
¿Cuántas personas viven en Pavón Arriba?
Según el censo de 2010, en Pavón Arriba viven 1.992 personas. Esto significa que la población creció un poco desde el censo de 2001, cuando había 1.978 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pavón Arriba entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Los Primeros Habitantes y la Fundación del Pueblo
La historia de Pavón Arriba comenzó alrededor del año 1860. En ese tiempo, muchas personas llegaron a esta zona. Venían de la Provincia de Buenos Aires, atraídas por la tierra fértil y el buen clima.
Los primeros dueños de grandes terrenos eran en su mayoría de Irlanda. Ellos trajeron ovejas como su primer tipo de ganado. Algunas de estas familias pioneras fueron los Pierce, Hier y Killmurray.
Un señor llamado Plácido Ríos fundó un pueblo que llevó su nombre, "Pueblo Ríos". Él donó los terrenos para que se construyeran la plaza principal y la iglesia.
Poco después, se inauguró una estación de tren el 28 de febrero de 1891. Esta estación era parte del Ferrocarril Central Argentino. Desde esa fecha, el pueblo se conoce como Pavón Arriba, tomando el nombre de su estación.
Escuelas y Lugares para Aprender
En Pavón Arriba, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar:
- Escuela Provincial Primaria N.º 6014 Provincia de Entre Ríos
- Escuela Juan Gregorio Lemos, ubicada en el campo La Magdalena
- Centro de Alfabetización N.º 314 (una escuela primaria para adultos)
- Escuela de Enseñanza Media N.º 321 «General Manuel Belgrano»
- EEMPA N.º 1241
Deportes y Recreación
Para quienes disfrutan del deporte, Pavón Arriba cuenta con dos clubes importantes:
- Club Social y Deportivo General José de San Martín, también conocido como San Martín de Pavón Arriba. Su apodo es El Santo.
- Club Unión M. S. y B.
Fiestas y Tradiciones
Cada año, Pavón Arriba celebra eventos especiales:
- Fiesta Provincial del Durazno: Se celebra generalmente el 5 y 6 de enero, aunque las fechas pueden variar. Es una fiesta muy importante para la localidad.
- Día de Nuestra Señora del Carmen: El 15 de agosto se celebra la festividad de la patrona de los católicos del pueblo.
La Industria Local: INALPA
Una empresa importante en Pavón Arriba es INALPA S. A. Esta planta industrial se dedica a procesar y enlatar diferentes tipos de legumbres y hortalizas. Algunos de sus productos son arvejas, lentejas, garbanzos, porotos, jardinera, choclo en crema y en grano, y acelga.
Cuidado del Ambiente: La Laguna de Estabilización
En Pavón Arriba existe una laguna de estabilización. Esta laguna se usa para tratar los líquidos que provienen de los camiones atmosféricos del pueblo. Fue creada en 1991 gracias a un acuerdo entre la comuna y la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario.
Lugares Cercanos
Algunos parajes o lugares cercanos a Pavón Arriba son:
- Campo La Malagueña
- Kilómetro 57
Personajes Famosos
Un personaje de ficción muy conocido, Éber Ludueña, nació en Pavón Arriba. Este personaje es interpretado por el humorista y actor Luis Rubio.