Paulenca (Granada) para niños
Datos para niños Paulenca |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Paulenca en España | ||
Ubicación de Paulenca en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Guadix | |
• Partido judicial | Guadix | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°17′39″N 3°10′11″O / 37.29406, -3.16964 | |
Población | 155 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | paulenquero, -ra | |
Código postal | 18519 | |
Patrona | Virgen de la Paz | |
Paulenca es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Guadix. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Está situada en la zona central de la comarca de Guadix. Cerca de Paulenca puedes encontrar otros lugares como Estación de Guadix, Purullena y El Bejarín.
Contenido
Paulenca: Un Pueblo con Historia
Paulenca es un lugar con una historia muy antigua. Se han encontrado restos que demuestran que ya existía en la época romana.
Un Viaje al Pasado de Paulenca
La Época Romana y la Venus de Paulenca
Los primeros rastros de Paulenca nos llevan a la época de los romanos. En el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada puedes ver una escultura muy especial. Se llama la "Venus de Paulenca" y fue encontrada cerca de este pueblo.

Esta escultura está hecha de mármol y mide unos 50 centímetros de alto. Los expertos creen que fue creada entre los siglos II y V después de Cristo. Su hallazgo nos dice que en Paulenca hubo una importante villa romana en la antigüedad.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Después de los romanos, Paulenca fue parte de los territorios de los visigodos. Más tarde, pasó a ser parte de al-Ándalus, la España musulmana. En esa época, muchas personas que mantenían sus costumbres cristianas vivían aquí.
Cuando los musulmanes fueron expulsados, Paulenca se convirtió en un lugar donde vivían personas de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo. Sin embargo, tras un tiempo, estas personas también tuvieron que marcharse. Esto hizo que el pueblo quedara casi vacío.
Por eso, en el año 1581, Paulenca fue vendida a los jesuitas, una orden religiosa. Ellos la vendieron de nuevo en 1751, y desde entonces ha tenido varios dueños.
¿Cuánta Gente Vive en Paulenca?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2011 Paulenca tenía 181 habitantes. En 2021, la población era de 155 habitantes.
Cultura y Tradiciones de Paulenca
Lugares Interesantes para Visitar
Un lugar importante en Paulenca es la iglesia de la Virgen de la Paz. Fue construida en el siglo XX. Tiene una forma rectangular, un coro en la entrada y un altar al fondo. También cuenta con un pequeño campanario y un espacio especial para la Virgen de la Paz, que es la patrona del pueblo.
Además, una antigua almazara (un lugar donde se hacía aceite de oliva) ha sido restaurada. Ahora se usa para el turismo rural, lo que permite a los visitantes conocer cómo era la vida y el trabajo en el pasado.
Fiestas y Celebraciones
En Paulenca se celebran dos fiestas principales:
- El cuarto domingo de enero, se celebra la Fiesta de la Virgen de la Paz, en honor a su patrona.
- El segundo fin de semana de agosto, se organiza la Fiesta de Verano.